Si ya está registrado entre abajo, o regístrese acá

  
->
Tiempo activo
  Nuevo registro     Si olvidó su clave recupérela aquí
  Ingresar

Abrir Chat
 

ANIVERSARIOS MEDICOS //01 ver Aniversarios de Hoy


Años






























































































































































































































































































Meses












Días































Países

Inicio Buscar por palabras: click para buscar frase ingresada en el Diccionario Medico
1 2 3 4  Pag:
Fecha / AniversarioPais
anual/agosto/01
mundial
anual/diciembre/01
Día mundial del SIDA (VIH) En este dia se intenta crear conciencia mundial de esta terrible pandemia, asi como los metodos para evitar esta enfermedad.
mundial
1553/septiembre/01
Mexico
1722/mayo/01
Murió en la capital de la Nueva España el doctor Juan de Brizuela, quien se desempeñaba como catedrático de prima de medicina en la Real y Pontificia Universidad de México, y que además fungía como presidente del Tribunal del Protomedicato.
Mexico
1737/junio/01
El doctor Juan Antonio de Vizarrón y Camarreta, arzobispo de México, virrey y capitán general de la Nueva España, ordenó que del ramo de las Tres Cuartillas de la Ciudad de Puebla, destinado al acueducto de obras públicas, se entregasen seis mil pesos que pidió el Ayuntamiento para "providenciar los hospitales, médicos, medicinas y alimentos conducentes a los pobres enfermos de la ciudad en la epidemia de fiebres malignas".
Mexico
1784/diciembre/01
Antonio Vecino, fabricante de instrumentos quirúrgicos y vendajes, catres de hierro, cuchillos, navajas, etc., comunicó a los profesores de cirugía que carecían de "útiles necesarios", que acudieran a su tienda, ubicada en la calle de Santa Teresa la Antigua, Núm. 11, de la capital.
Mexico
1826/enero/01
Los doctores Nicolás José Gutiérrez y Francisco de Paula Alonso Fernández dirigen oficio a varios profesores de La Habana, pidiendo cooperación para fundar la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana.
Cuba
1829/marzo/01
Aparece en el Diario de La Habana lo que se considera el primer trabajo sobre Odontología publicado en Cuba, firmado por Teodoro Siolin (cirujano dentista de la Facultad de París, residente en La Habana). El trabajo se titula "Observaciones sobre el espasmo y convulsiones en consecuencias de extracciones con los específicos para calmar los dolores".
Cuba
1829/noviembre/01
Cuba
1833/abril/01
Cuba
1840/julio/01
Cuba
1848/noviembre/01
Venezuela
1852/mayo/01
Santiago Ramón y Cajal, médico español nació en Petilla de Aragón y murió en Madrid el 17 de octubre de 1934. Compartió junto a Camilo Golgi, histólogo italiano el premio Nobel de Medicina y Fisiología en reconocimiento a su trabajo sobre la estructura del sistema nervioso.
España
1854/enero/01
Se imprime el primer número del periódico Gaceta Médica de La Habana, dedicado a Medicina, Cirugía, Farmacia y Ciencias Auxiliares, dirigido por el doctor Ramón Zambrana Valdés.
Cuba
1854/diciembre/01
Comienza a editarse la Revista Médica de La Habana, dirigida por el doctor Justino Valdés Castro. Se publica durante dos años.
Cuba
1855/abril/01
Antonio López de Santa Ana, "Gran maestre de la nacional y distinguida Orden de Guadalupe y presidente de la República Mexicana", por decreto creó el Reglamento para el Servicio Médico-Militar del Ejército y Armada Nacional. Este Reglamento indicaba: (como parte del) "número de cuerpos que forman el ejército permanente, se comprenderá el Cuerpo Médico-Militar, que estará formado por un inspector general, un subinspector director de hospital, un subinspector jefe de la sección de guardia, un profesor de hospital de primera clase, un médico cirujano de guarnición, un médico cirujano de ejército, un ayudante de primera, un ayudante de segunda, un aspirante y un alumno meritorio". El Reglamento, entre otras cosas, mencionaba las funciones de los oficiales y del servicio de los cuerpos de ambulancia, así como disposiciones y prevenciones para los casos de guerra y tiempos de paz; precisaba además que los oficiales de sanidad "deben procurarse a sus expensas los instrumentos que les sean necesarios, según su grado, para el ejercicio de su profesión".
Mexico
1857/julio/01
Cuba
1858/mayo/01
Nace en Santiago de Cuba, provincia de Oriente, Joaquín Castillo Duany. Graduado de Doctor en Medicina de los Estados Unidos, participó como médico en la comisión que hizo exploraciones y descubrimientos en las zonas polares. Se destacó como cirujano. Formó parte del Partido Revolucionario Cubano en el año 1895. Fue General de Brigada en el Ejército Libertador.
Cuba
1867/julio/01
Cuba
1869/agosto/01
Cuba
4 pagina(s), 77 efemérides(s).
1 2 3 4  Pag:

Fuente: varios
actualizado: Abril, 2018