Si ya está registrado entre abajo, o regístrese acá

  
->
Tiempo activo
  Nuevo registro     Si olvidó su clave recupérela aquí
  Ingresar

Abrir Chat
 

ANIVERSARIOS MEDICOS //06 ver Aniversarios de Hoy


Años






























































































































































































































































































Meses












Días































Países

Inicio Buscar por palabras: click para buscar frase ingresada en el Diccionario Medico
1 2 3  Pag:
Fecha / AniversarioPais
1728/septiembre/06
Cuba
1832/agosto/06
Honduras
1840/abril/06
Cuba
1841/enero/06
Mexico
1856/mayo/06
Nace en Freiberg (Moravia), Sigmund Freud. Médico neurólogo y libre pensador austríaco, fue el creador del psicoanálisis. Freud se interesó especialmente en lo que entonces se llamaba histeria (hoy en día trastorno de conversión según el DSM-IV) y en la neurosis (actualmente esta clasificación fue descartada por la psiquiatría y aparece en la nosología psicoanalítica reclasificada bajo distintas denominaciones: afecciones psicosomáticas, neurosis y psicosis).Sus ideas son a menudo discutidas y criticadas. Actualmente, existe un amplio debate sobre si el psicoanálisis y los tratamientos asociados a él pertenecen al ámbito de la ciencia.
Austria
1857/noviembre/06
Nace en Matanzas, Juan Nicolás Dávalos Betancourt. Se distingue como bacteriólogo. Médico destacado del laboratorio histo-bacteriológico de La Habana.
Cuba
1858/agosto/06
Cuba
1860/noviembre/06
Cuba
1861/enero/06
En el periódico Gaceta de La Habana, aparece un aviso del Gobernador Superior Civil, que invita a los "profesores o individuos consagrados al estudio de las Ciencias Médicas, Físicas y Naturales a que aspiren a formar parte de dicha institución". Se refiere a la Academia de Ciencias.
Cuba
1868/julio/06
Nombrado médico interno del Hospital provisional de coléricos de San Lázaro, el doctor Emiliano Nuñez Villavicencio. Este hospital fue creado por la emergencia surgida al declararse la epidemia de cólera en el año 1867.
Cuba
1876/enero/06
Nace en Managua, provincia de La Habana, Victoria Bru Sánchez, enfermera graduada en el Hospital Mercedes de la capital, en 1905. En 1918 se contagia de influenza, enfermedad que azotaba al mundo. Se recupera de la gravedad, pero al continuar trabajando sin descanso recae en su estado y fallece en el cumplimiento de su deber.
Cuba
1884/enero/06
Muere Gregor Mendel "el Padre de la Genética". Fue un monje agustiniano y naturalista, nacido en Heinzendorf (Austria). Describió las leyes que rigen la herencia genética por medio de los trabajos que llevó a cabo con diferentes variedades de guisantes cultivados en el jardín del monasterio. Resumió sus descubrimientos en las tres leyes de la herencia, llamadas leyes de Mendel. Pero sus aportes a la ciencia, consideradas hoy como fundamentales para el desarrollo de la genética, pasaron inadvertidos en el momento de su publicación. Recién en 1901, quince años después de su muerte, Hugo de Vries, botánico holandés, junto a Carl Correns y Erich von Tschermak, redescubrieron su trabajo.
Austria
1885/julio/06
Primera Vacunación Antirrábica en un ser humano. Se recuerda el día en que Louis Pasteur (1822-1895), destacado químico y bacteriólogo francés, descubridor de la vacuna antirrábica, la aplicó por primera vez a un niño mordido por un perro rabioso. Estudiando microorganismos, había creado el método de la pasteurización; en este campo, el descubrimiento de los agentes patógenos lo llevó a la elaboración de vacunas, en especial la vacuna contra la rabia. Pasteur sentó las bases de la teoría microbiana de la enfermedad y estableció los grandes principios de la vacunación y la inmunología.En 1887 fundó, en París, un importante centro de investigación, el Instituto Pasteur, que continuó su obra científica, al igual que numerosos centros que llevan su nombre en todo el mundo.
Francia
1886/junio/06
Nace Salvador Mazza Fue un médico sanitarista destacado por haber dedicado casi toda su vida al estudio y combate de la tripanosomiasis americana (Mal de Chagas-Mazza) y otras enfermedades endémicas.
Argentina
1891/noviembre/06
Venezuela
1892/febrero/06
Nace en Stoughton Wisconsin, William Parry Murphy, médico estadounidense que murió en 1987. Recibe el premio Nobel de Medicina y Fisiología de 1934, compartido con George Richards Minot y George Hoyt Whipple por haber demostrado la efectividad del tratamiento de la anemia perniciosa con extracto hepático.
Estados Unidos
1895/marzo/06
Venezuela
1896/marzo/06
Venezuela
1899/marzo/06
Se patenta la aspirina. Fue sintetizada en el año 1897 por el químico alemán Félix Hoffman del laboratorio Bayer. El nombre Aspirina fue tomado de Spiraea, un vocablo que, en botánica, designa una familia de plantas.
Alemania
1901/mayo/06
Cuba
3 pagina(s), 49 efemérides(s).
1 2 3  Pag:

Fuente: varios
actualizado: Abril, 2018