1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ... Pag: |
Fecha / Aniversario | Pais |
anual/noviembre/12
Dia Mundial contra la Pneumonia En este dia se busca aumentar el conocimiento sobre la pneumonia como un problema serio de salud publica, y ayudar a prevenir los millones de muertes infantiles que causa cada año.
|
mundial
|
anual/noviembre/14
Día Mundial de la Diabetes Se conmemora en homenaje a Frederik Grant Banting, quien nació el 14 de noviembre de 1891. Este gran fisiólogo, junto con Charles Best, logró aislar por primera vez la insulina en 1921. Gracias a este hallazgo la diabetes pasó de ser una enfermedad mortal a ser una enfermedad controlable.
El "Día Mundial de la Diabetes" está copatrocinado por la Federación Internacional de la Diabetes (IDF) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) y tiene como objetivo que los diabéticos, el personal sanitario, las instituciones y la sociedad en general tomen conciencia, por un lado, del alcance, las características y las posibles consecuencias de esta enfermedad y, por otra parte, de los beneficios y repercusiones positivas de un tratamiento adecuado y del control y un estilo de vida sano.
|
mundial
|
anual/noviembre/16
|
Venezuela
|
anual/noviembre/17
|
Venezuela
|
anual/noviembre/21
|
Venezuela
|
anual/noviembre/21
Día Nacional de la Enfermera Este día se rinde homenaje a quienes se desempeñan en la atención de la salud en funciones de promoción, recuperación y rehabilitación, así como también en la prevención de enfermedades, tanto en servicios asistenciales como en programas de salud.La celebración, instituida por la Asociación Católica de Enfermeras, fundada por Monseñor Miguel de Andrea, en 1935, coincide con el día de la Virgen de los Remedios.
|
Argentina
|
1582/noviembre/05
El doctor Pedro López, cerca del lugar donde se pesaba la harina de trigo en la ciudad de México, próxima a la iglesia de la Veracruz, en la casa que fue de Martín de Olarte, fundó el Hospital de los Desamparados con el fin de que en él se recogieran tres géneros de gente que en ningún hospital querían curar: mestizos, mulatos, negros libres o esclavos. También indicaba que en ese hospital se podían curar los españoles desamparados, así como los niños huérfanos, desamparados de sus madres, los "cuales se criaban a costa de la casa, y otros a costa de "personas de caridad".
|
Mexico
|
1584/noviembre/26
Lázaro Blanco, teniente y alcalde mayor de la ciudad de Compostela, en el Nuevo Reino de Galicia, Nueva España, en cumplimiento a la memoria e instrucción solicitada por el rey, por medio de la Real Cancillería del Reino de Nueva Galicia, informó que en la ciudad de Compostela, conforme a la relación solicitada, señalaba que era muy sana y no se conocía en ella enfermedad propia. Los indios, sabido de sus enfermedades, decían que eran catarro, viruelas, a su tiempo calenturas, y que cualquier enfermedad, en general, se curaba con el "picite", que en España llamaban "beleño", y el copal, resina de un árbol, olorosa. Con estas cosas se curaban de sus enfermedades.
|
Mexico
|
1610/noviembre/26
|
Cuba
|
1626/noviembre/26
|
Cuba
|
1687/noviembre/21
|
Cuba
|
1690/noviembre/11
|
Cuba
|
1767/noviembre/24
Nace en La Habana, José Pérez Bohorquez. Doctor en Medicina en 1792. Profesor de la cátedra de Terapéutica. Médico del Hospital de Convalecientes de Belén, y del Hospital de San Juan de Dios. Vice Rector de la Universidad de La Habana. En 1822. Fallece en el año 1839.
|
Cuba
|
1797/noviembre/07
|
Mexico
|
1801/noviembre/14
|
Venezuela
|
1802/noviembre/05
|
Venezuela
|
1802/noviembre/14
|
Venezuela
|
1802/noviembre/25
|
Venezuela
|
1803/noviembre/30
|
Venezuela
|
1807/noviembre/02
|
Venezuela
|
11 pagina(s), 211 efemérides(s). |
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ... Pag: |