Si ya está registrado entre abajo, o regístrese acá

  
->
Tiempo activo
  Nuevo registro     Si olvidó su clave recupérela aquí
  Ingresar

Abrir Chat
 

ANIVERSARIOS MEDICOS // ver Aniversarios de Hoy


Años






























































































































































































































































































Meses












Días































Países

Inicio Buscar por palabras: click para buscar frase ingresada en el Diccionario Medico
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ...  Pag:
Fecha / AniversarioPais
1796/mayo/14
Primera aplicación de la vacuna contra la viruela. La viruela era, por ese entonces, uno de los peores males que sufría la humanidad.Edward Jenner era un médico inglés que trabajaba en la localidad inglesa de Berkeley, en Gloucestershire. Jenner notó que los que habían sufrido previamente viruela vacuna -enfermedad de las vacas que causa sólo síntomas de poca importancia en el hombre- demostraban resistencia cuando se exponían a la viruela. El 14 de mayo de 1796 extrajo pus de una pústula de la mano de Sarah Nelmes, una ordeñadora que había contraído la viruela de su vaca lechera e inoculó a James Phipps, un niño saludable de ocho años, mediante dos incisiones superficiales. El niño desarrolló una leve enfermedad que desapareció sin la menor complicación. El 1º de julio, se inoculó al niño con la temida viruela mediante varios pinchazos e incisiones leves, pero no se enfermó.
Reino Unido
1797/marzo/14
Mediante ordenanza decretó la Real Audiencia de Caracas, que a partir de aquella fecha se prohibía terminantemente obstaculizar a los manumisos en el ejercicio de la medicina, tanto a los que estaban graduados como a los que se graduasen en lo sucesivo, mientras no hubiera un número de blancos suficientes para llenar las necesidades de la población.
Venezuela
1797/abril/05
Cuba
1797/mayo/29
En la Gazeta de México se informba que en la misión de Santa Clara de la Nueva California, los padres Joseph Viader y Joseph Viñals efectuaron, en el mes de enero, una cesárea post mortem "en una india preñada de ocho meses postrada con tabardillo"; se señalaba que el niño sobrevivió siete horas después de su bautizo.
Mexico
1797/septiembre/02
En el Puerto de Veracruz se anunciaba que en la Librería de la Calle de San Bernardo se vendía a seis reales el libro de Práctica moderna de la inoculación, del doctor irlandés Timoteo O´Scalan, que contenía varios discursos médicos, como un catálogo de "inoculados".
Mexico
1797/septiembre/07
Nace en España Francisco Alonso Fernández. Comienza a estudiar medicina en el año 1812. Llega a Cuba en el año 1820. Fue cirujano mayor y catedrático de Anatomía práctica y Cirugía. Desde su llegada fue director Anatómico del Hospital Militar en La Habana. Fundó el Museo Anatómico.
España
1797/octubre/02
Nace en La Habana, Angel José Cowley Arbirdes. En 1820 es nombrado médico principal del Hospital de San Juan de Dios. Miembro de la Real Sociedad Patriótica de La Habana. En 1833, secretario de la Junta Superior de Sanidad. Fue un gran propagador de la vacuna. Fallece en el año 1859.
Cuba
1797/noviembre/07
Mexico
1798/enero/05
Cuba
1799/marzo/09
Las autoridades de la Nueva España informaban a los vecinos de los pueblos y ciudades del virreinato que los barberos podían hacer su trabajo sin presentar examen ante el Protomedicato, sólo si sus establecimientos eran distinguidos con una celosía y una jofaina colgada, "siempre y cuando no sangraran ni usaran sanguijuelas o ventosas, sacaran dientes o practicaran alguna otra operación de otro tipo".
Mexico
1799/mayo/26
Cuba
1800/septiembre/10
Cuba
1801/noviembre/14
Venezuela
1802/febrero/26
El escribano del cabildo de Puebla certificó que el cañero mayor y guarda tarjetas que anualmente nombraba la ciudad, gozaba de un sueldo de 156 pesos, que se le pagaban por el cuidado que debía tener de que no faltara el agua de la pila de la plaza y demás fuentes públicas, en los conventos de religiosos y religiosas, y real cárcel; asimismo porque celara que la cañería principal y demás tarjetas por donde se conducía el agua estuvieran bien reparados y con todo arte y simetría, siendo de su obligación dar cuenta al señor obrero mayor de cualquier resulta para que presentara remedio.
Mexico
1802/noviembre/05
Venezuela
1802/noviembre/14
Venezuela
1802/noviembre/25
Venezuela
1802/diciembre/11
Venezuela
1803/marzo/11
Mexico
1803/junio/25
En la Gaceta de México, el médico cirujano de la Real Armada avisó al público haber descubierto los polvos oftálmicos que se aplicaban en toda enfermedad de ojos. Asimismo, recordó a sus lectores que era inventor de un instrumento para desvanecer la diplopía o vista duplicada y operaba cataratas con el oftalmo de Palucy perfeccionado.
Mexico
82 pagina(s), 1631 efemérides(s).
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ...  Pag:

Fuente: varios
actualizado: Abril, 2018