Nace John Watson, psicólogo estadounidense. Inauguró la escuela psicológica del Conductismo. Esta corriente pone énfasis sobre la conducta observable -que considera que ha de ser el objeto de estudio de la Psicología- y las relaciones entre estímulo y respuesta, más que en el estado mental interno de las personas (aunque no niega la existencia del mundo privado o íntimo). En su opinión, el análisis de la conducta y las relaciones, era el único método objetivo para conseguir la penetración en las acciones humanas y extrapolar el método propio de las Ciencias Naturales (el método científico) a la Psicología. Muchos destacados psicólogos, entre ellos Skinner, trabajaron sobre estas teorías. Actualmente, y pese a las críticas a las que se vio expuesto, la psicología conductista se mantiene vigente y sus eficaces resultados gozan de la aceptación de prestigiosos profesionales e instituciones.