Si ya está registrado entre abajo, o regístrese acá

  
->
Tiempo activo
  Nuevo registro     Si olvidó su clave recupérela aquí
  Ingresar

Abrir Chat
 

ANIVERSARIOS MEDICOS 1936// ver Aniversarios de Hoy


Años






























































































































































































































































































Meses












Días































Países

Inicio Buscar por palabras: click para buscar frase ingresada en el Diccionario Medico
1  Pag:
Fecha / AniversarioPais
1936/enero/01
Muere en La Habana el doctor Lucas Álvarez Cerice. Participa en la Guerra de la Independencia como combatiente y médico. Fue Jefe de Sanidad en Camagüey y médico del Cuartel General. Durante la intervención americana se le nombra director del Hospital de Mazorra.
Cuba
1936/febrero/22
Nace en York, Pensilvania, el médico estadounidense Michael J. Bishop. Compartió el premio Nobel de Medicina y Fisiología de 1989 con Harold E. Varmus por el descubrimiento del origen celular de los oncogenes retrovirales.
Estados Unidos
1936/marzo/01
Venezuela
1936/marzo/02
Resolución del MSAS comunicando a los doctores Pastor Oropeza y Angel Bustillos para hacer estudios, el primero de Puericultura en Cuba, y el segundo, de Medicina Legal y Legislación del Trabajo en Cuba y Estados Unidos de América.
Venezuela
1936/marzo/05
Venezuela
1936/marzo/23
Venezuela
1936/marzo/27
Venezuela
1936/mayo/05
El doctor José Siroub, jefe del Departamento de Salubridad Pública, informó al presidente de la República, general Lázaro Cárdenas del Río, sobre los resultados de su gestión en la Tercera Convención de Directores de Salubridad Pública, efectuada en Washington, en donde, entre otras cosas, se presentaron los trabajos titulados: "Nuevas tendencias de la salubridad en México", del doctor Siroub; "Contribución de México al estudio del tifo", por del doctor Ernesto Cervera; "Estudio de la oncocercosis", por el doctor Gonzalo Herrejón, y "Principios generales de protección a la infancia, del doctor Alfonso Alarcón. Asimismo le informó que entre las conclusiones más relevantes de la Conferencia destacaban: a) La creación de centros de investigación para el estudio de los problemas de la salud, separados, pero dependientes de los Departamentos de Salubridad; b) el estudio de problemas especiales relacionados con la nutrición; c) campañas para impedir la propagación de las enfermedades venéreas; d) mayores esfuerzos para mejorar las condiciones del trabajo en las industrias, etc., y e) mayor cooperación entre los países que producen y consumen cocaína.
Mexico
1936/junio/26
Cuba
1936/septiembre/10
El presidente de la República, general Lázaro Cárdenas del Río, inauguró, en el Palacio de Bellas Artes, la Primera Convención de Médicos Militares Mexicanos, en la que participaron, entre otros destacados médicos, el teniente coronel Eliseo Ramírez y el mayor Jorge Meneses Hoyos.
Mexico
1936/octubre/09
Muere en La Plata el doctor Alejandro Korn. En 1882 se graduó de médico. Fue catedrático, director del hospicio Melchor Romero y uno de los fundadores del Colegio Libre de Estudios Superiores. Ejerció la medicina en Ranchos, en Tolosa y en La Plata, ciudades ubicadas en la provincia de Buenos Aires. Actuó en las revoluciones de 1890 y de 1893. Entre sus publicaciones se encuentran: Las influencias filosóficas en la evolución nacional y La libertad creadora. Había nacido en San Vicente, Buenos Aires, el 3 de mayo de 1860.
Argentina
1936/noviembre/14
Venezuela
1936/noviembre/14
Venezuela
1936/noviembre/14
Venezuela
1936/diciembre/01
Venezuela
1936/diciembre/15
Venezuela
1936/diciembre/24
Venezuela
1936/diciembre/25
Venezuela
1936/diciembre/28
Venezuela
1 pagina(s), 19 efemérides(s).
1  Pag:

Fuente: varios
actualizado: Abril, 2018