Si ya está registrado entre abajo, o regístrese acá

  
->
Tiempo activo
  Nuevo registro     Si olvidó su clave recupérela aquí
  Ingresar

Abrir Chat
 
 

DICCIONARIO MEDICO: : s:K

Inicio A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Ayuda sobre el Diccionario Medico Buscar: click para buscar frase ingresada en el Diccionario Medico

1 2  Pag:
Termino / Definicion
1) Kappa, décima letra del alfabeto griego. Ver kappa.

2) Letra con que se representa un término en la ecuación general que describe a la señal de resonancia magnética y que está medido en unidades de frecuencia espacial (ciclos por centímetro). Ver espacio K.
Constante de Patlak o constante de captación. Fracción de la actividad sanguínea de un radiotrazador que ha sido captada en un tejido u órgano por unidad de tiempo. Se utiliza en PET para la cuantificación del consumo de glucosa (18FDG) en los tejidos.
Enfermedad endémica crónica producida por Leishmania donovani, especialmente en los países tropicales, subtropicales y mediterráneos. Es una parasitosis que se transmite del perro al hombre por picadura de los mosquitos infectados del género Phlebotomus. Se caracteriza por fiebre irregular, esplenomegalia y a veces hepatomegalia, anemia, leucopenia y un aumento relativo de leucocitos mononucleares y globulina B. También es llamada fiebre dum-dum o esplenomegalia tropical.
Proteína que participa en la activación del factor XII de la cascada enzimática que da lugar a la coagulación sanguínea.
Un homólogo de la bradiquinina decapéptida producida por la acción de las calicreínas glandulares y tisulares sobre el quininógeno de bajo peso molecular. Es un estimulante de la musculatura lisa y un agente hipotensivo que funciona a través de la vasodilatación.
Hipopotasemia.
Décima letra del alfabeto griego (º).
Escala creada por el oncólogo del mismo nombre que facilita el nivel de actividad que tiene el paciente con cáncer del 1 al 100. El paciente que presenta un Karnofsky de 100 puede realizar las actividades de la vida diaria y laboral sin defectos funcionales de otros síntomas o signos. El 1 corresponde al paciente moribundo.
Abreviatura de kilobase, unidad de tamaño de los ácidos nucleicos, correspondiente a una longitud de 1.000 nucleótidos. En DNA bicatenario se denomina kilopares de bases (Kbp).
Siglas inglesas de energía cinética liberada en la materia. Relación entre la energía inicial de las partículas cargadas, liberadas por efecto de una radiación ionizante indirecta, en un determinado volumen de material y la masa del correspondiente elemento de volumen. Su unidad es la de dosis absorbida (gray).
Término inglés que significa núcleo o pepita. || En tomografía computarizada, algoritmo matemático de reconstrucción de la imagen.
Anestésico no barbitúrico derivado de la fenciclidina que se caracteriza por producir una analgesia e inconsciencia dosisdependiente. El estado anestésico que se produce con la administración única de ketamina se denomina anestesia disociativa.
Fármaco con efecto antagonista de los receptores serotoninérgico, con acción vasodilatadora periférica e inhibidora de la agregación plaquetaria. Puede emplearse como tratamiento de la insuficiencia renal aguda y de condiciones que cursan con vasoconstricción.
Fármaco antifúngico imidazólico de uso por vía oral y tópica. Inhibe las enzimas dependientes del citocromo P450, por lo que se utiliza en el tratamiento médico del hipercortisolismo endógeno, así como en aquellas situaciones en las que interesa inhibir la esteroidogénesis adrenal o gonadal. Puede producir toxicidad hepática.
Antiinflamatorio no esteroideo (AINE), cuya estructura química está en relación con el tolmetin y zomepirac. Inhibe la síntesis de prostaglandinas impidiendo la actividad de la enzima ciclooxigenasa. Su efecto analgésico es más importante que el antipirético y antiinflamatorio. Se puede administrar por vía intravenosa, intramuscular y oral.
Unidad de energía equivalente a mil calorías, suele emplearse para describir el contenido energético de alimentos y moléculas. Una caloría es la medida del calor necesaria para aumentar en un grado la temperatura de un gramo de agua. Su abreviatura es kcal.
Unidad de masa molecular equivalente a 1.000 daltons. Un dalton es la décima parte de la masa del átomo de carbono y equivale a 1,66 X 10-24 g. Su abreviatura es kd.
Unidad de energía equivalente a 1.000 julios. El julio es la unidad estándar de energía del sistema métrico; corresponde a la energía liberada en un segundo por un motor de un vatio. Su abreviatura es kj.
Diferencia de potencial aplicada entre al cátodo y el ánodo de un tubo de rayos X para generar el choque de electrones con el ánodo y producir fotones de rayos X.
Unidad de diferencia de potencial, equivalente a 1.000 voltios. Su abreviatura es kv.
2 pagina(s), 27 termino(s).
1 2  Pag:

fecha actual: 02/12/2023 3:32:19 - actualizado: April 27, 2018