|
|
|
|
|
|
Noticias Archivadasnoticias sábado, 30 septiembrenoticias viernes, 29 septiembrenoticias jueves, 28 septiembrenoticias martes, 26 septiembrenoticias lunes, 25 septiembrenoticias domingo, 24 septiembrenoticias sábado, 23 septiembrenoticias viernes, 22 septiembrenoticias miércoles, 20 septiembrenoticias martes, 19 septiembrenoticias lunes, 18 septiembrenoticias sábado, 16 septiembrenoticias jueves, 14 septiembrenoticias miércoles, 13 septiembrenoticias martes, 12 septiembrenoticias lunes, 11 septiembrenoticias domingo, 10 septiembrenoticias sábado, 09 septiembrenoticias viernes, 08 septiembrenoticias jueves, 07 septiembrenoticias miércoles, 06 septiembrenoticias martes, 05 septiembrenoticias lunes, 04 septiembrenoticias domingo, 03 septiembrenoticias viernes, 01 septiembre noticias jueves, 31 agostonoticias miércoles, 30 agostonoticias martes, 29 agostonoticias lunes, 28 agostonoticias sábado, 26 agostonoticias jueves, 24 agostonoticias martes, 22 agostonoticias lunes, 21 agostonoticias domingo, 20 agostonoticias sábado, 19 agostonoticias viernes, 18 agostonoticias miércoles, 16 agostonoticias martes, 15 agostonoticias lunes, 14 agostonoticias viernes, 11 agostonoticias jueves, 10 agostonoticias miércoles, 09 agostonoticias martes, 08 agostonoticias lunes, 07 agostonoticias domingo, 06 agostonoticias sábado, 05 agostonoticias jueves, 03 agostonoticias miércoles, 02 agosto noticias lunes, 31 julionoticias domingo, 30 julionoticias sábado, 29 julionoticias viernes, 28 julionoticias jueves, 27 julionoticias martes, 25 julionoticias lunes, 24 julionoticias domingo, 23 julionoticias sábado, 22 julionoticias viernes, 21 julionoticias jueves, 20 julionoticias miércoles, 19 julionoticias martes, 18 julionoticias lunes, 17 julionoticias domingo, 16 julionoticias sábado, 15 julionoticias viernes, 14 julionoticias jueves, 13 julionoticias lunes, 10 julionoticias domingo, 09 julionoticias sábado, 08 julionoticias jueves, 06 julionoticias miércoles, 05 julionoticias martes, 04 julionoticias lunes, 03 julionoticias domingo, 02 julionoticias sábado, 01 julio noticias viernes, 30 junionoticias jueves, 29 junionoticias miércoles, 28 junionoticias martes, 27 junionoticias lunes, 26 junionoticias domingo, 25 junionoticias sábado, 24 junionoticias viernes, 23 junionoticias jueves, 22 junionoticias miércoles, 21 junionoticias martes, 20 junionoticias lunes, 19 junionoticias domingo, 18 junionoticias sábado, 17 junionoticias viernes, 16 junionoticias jueves, 15 junionoticias miércoles, 14 junionoticias lunes, 12 junionoticias viernes, 09 junionoticias jueves, 08 junionoticias miércoles, 07 junionoticias lunes, 05 junionoticias domingo, 04 junionoticias jueves, 01 junio noticias miércoles, 31 mayonoticias lunes, 29 mayonoticias domingo, 28 mayonoticias viernes, 26 mayonoticias jueves, 25 mayonoticias miércoles, 24 mayonoticias martes, 23 mayonoticias lunes, 22 mayonoticias viernes, 19 mayonoticias jueves, 18 mayonoticias martes, 16 mayonoticias lunes, 15 mayonoticias viernes, 12 mayonoticias jueves, 11 mayonoticias martes, 09 mayonoticias domingo, 07 mayonoticias jueves, 04 mayonoticias miércoles, 03 mayonoticias martes, 02 mayonoticias lunes, 01 mayo noticias domingo, 30 abrilnoticias sábado, 29 abrilnoticias jueves, 27 abrilnoticias miércoles, 26 abrilnoticias martes, 25 abrilnoticias lunes, 24 abrilnoticias domingo, 23 abrilnoticias sábado, 22 abrilnoticias viernes, 21 abrilnoticias jueves, 20 abrilnoticias miércoles, 19 abrilnoticias martes, 18 abrilnoticias lunes, 17 abrilnoticias domingo, 16 abrilnoticias viernes, 14 abrilnoticias jueves, 13 abrilnoticias miércoles, 12 abrilnoticias martes, 11 abrilnoticias domingo, 09 abrilnoticias viernes, 07 abrilnoticias jueves, 06 abrilnoticias lunes, 03 abrilnoticias sábado, 01 abril noticias jueves, 30 septiembrenoticias miércoles, 29 septiembrenoticias martes, 28 septiembrenoticias lunes, 27 septiembrenoticias domingo, 26 septiembrenoticias sábado, 25 septiembrenoticias viernes, 24 septiembrenoticias jueves, 23 septiembrenoticias miércoles, 22 septiembrenoticias martes, 21 septiembrenoticias lunes, 20 septiembrenoticias domingo, 19 septiembrenoticias sábado, 18 septiembrenoticias viernes, 17 septiembrenoticias jueves, 16 septiembrenoticias miércoles, 15 septiembrenoticias martes, 14 septiembrenoticias lunes, 13 septiembrenoticias domingo, 12 septiembrenoticias sábado, 11 septiembrenoticias viernes, 10 septiembrenoticias jueves, 09 septiembrenoticias miércoles, 08 septiembrenoticias martes, 07 septiembrenoticias lunes, 06 septiembrenoticias domingo, 05 septiembrenoticias sábado, 04 septiembrenoticias viernes, 03 septiembrenoticias jueves, 02 septiembrenoticias miércoles, 01 septiembre noticias martes, 31 agostonoticias lunes, 30 agostonoticias domingo, 29 agostonoticias sábado, 28 agostonoticias viernes, 27 agostonoticias jueves, 26 agostonoticias miércoles, 25 agostonoticias martes, 24 agostonoticias lunes, 23 agostonoticias domingo, 22 agostonoticias sábado, 21 agostonoticias viernes, 20 agostonoticias jueves, 19 agostonoticias miércoles, 18 agostonoticias martes, 17 agostonoticias lunes, 16 agostonoticias domingo, 15 agostonoticias sábado, 14 agostonoticias viernes, 13 agostonoticias jueves, 12 agostonoticias miércoles, 11 agostonoticias martes, 10 agostonoticias lunes, 09 agostonoticias domingo, 08 agostonoticias sábado, 07 agostonoticias viernes, 06 agostonoticias jueves, 05 agostonoticias miércoles, 04 agostonoticias martes, 03 agostonoticias lunes, 02 agostonoticias domingo, 01 agosto noticias sábado, 31 julionoticias viernes, 30 julionoticias jueves, 29 julionoticias miércoles, 28 julionoticias martes, 27 julionoticias lunes, 26 julionoticias domingo, 25 julionoticias sábado, 24 julionoticias viernes, 23 julionoticias jueves, 22 julionoticias miércoles, 21 julionoticias martes, 20 julionoticias lunes, 19 julionoticias domingo, 18 julionoticias sábado, 17 julionoticias viernes, 16 julionoticias jueves, 15 julionoticias miércoles, 14 julionoticias martes, 13 julionoticias lunes, 12 julionoticias domingo, 11 julionoticias sábado, 10 julionoticias viernes, 09 julionoticias jueves, 08 julionoticias miércoles, 07 julionoticias martes, 06 julionoticias lunes, 05 julionoticias domingo, 04 julionoticias sábado, 03 julionoticias viernes, 02 julionoticias jueves, 01 julio noticias miércoles, 30 junionoticias martes, 29 junionoticias lunes, 28 junionoticias domingo, 27 junionoticias sábado, 26 junionoticias viernes, 25 junionoticias jueves, 24 junionoticias miércoles, 23 junionoticias martes, 22 junionoticias lunes, 21 junionoticias domingo, 20 junionoticias sábado, 19 junionoticias viernes, 18 junionoticias jueves, 17 junionoticias miércoles, 16 junionoticias martes, 15 junionoticias lunes, 14 junionoticias domingo, 13 junionoticias sábado, 12 junionoticias viernes, 11 junionoticias jueves, 10 junionoticias miércoles, 09 junionoticias martes, 08 junionoticias lunes, 07 junionoticias domingo, 06 junionoticias sábado, 05 junionoticias viernes, 04 junionoticias jueves, 03 junionoticias miércoles, 02 junionoticias martes, 01 junio noticias lunes, 31 mayonoticias domingo, 30 mayonoticias sábado, 29 mayonoticias viernes, 28 mayonoticias jueves, 27 mayonoticias miércoles, 26 mayonoticias martes, 25 mayonoticias lunes, 24 mayonoticias domingo, 23 mayonoticias sábado, 22 mayonoticias viernes, 21 mayonoticias miércoles, 19 mayonoticias martes, 18 mayonoticias lunes, 17 mayonoticias domingo, 16 mayonoticias sábado, 15 mayonoticias viernes, 14 mayonoticias jueves, 13 mayonoticias miércoles, 12 mayonoticias martes, 11 mayonoticias lunes, 10 mayonoticias domingo, 09 mayonoticias sábado, 08 mayonoticias viernes, 07 mayonoticias jueves, 06 mayonoticias miércoles, 05 mayonoticias martes, 04 mayonoticias lunes, 03 mayonoticias sábado, 01 mayo noticias viernes, 30 abrilnoticias miércoles, 28 abrilnoticias martes, 27 abrilnoticias lunes, 26 abrilnoticias domingo, 25 abrilnoticias sábado, 24 abrilnoticias viernes, 23 abrilnoticias jueves, 22 abrilnoticias martes, 20 abrilnoticias lunes, 19 abrilnoticias domingo, 18 abrilnoticias sábado, 17 abrilnoticias viernes, 16 abrilnoticias jueves, 15 abrilnoticias miércoles, 14 abrilnoticias martes, 13 abrilnoticias lunes, 12 abrilnoticias domingo, 11 abrilnoticias sábado, 10 abrilnoticias viernes, 09 abrilnoticias jueves, 08 abril noticias jueves, 31 diciembrenoticias miércoles, 30 diciembrenoticias martes, 29 diciembrenoticias lunes, 28 diciembrenoticias domingo, 27 diciembrenoticias sábado, 26 diciembrenoticias viernes, 25 diciembrenoticias jueves, 24 diciembrenoticias miércoles, 23 diciembrenoticias lunes, 21 diciembrenoticias domingo, 20 diciembrenoticias sábado, 19 diciembrenoticias viernes, 18 diciembrenoticias jueves, 17 diciembrenoticias miércoles, 16 diciembrenoticias martes, 15 diciembrenoticias lunes, 14 diciembrenoticias domingo, 13 diciembrenoticias sábado, 12 diciembrenoticias viernes, 11 diciembrenoticias jueves, 10 diciembrenoticias miércoles, 09 diciembrenoticias martes, 08 diciembrenoticias lunes, 07 diciembrenoticias domingo, 06 diciembrenoticias sábado, 05 diciembrenoticias viernes, 04 diciembrenoticias jueves, 03 diciembrenoticias miércoles, 02 diciembrenoticias martes, 01 diciembre noticias lunes, 30 noviembrenoticias domingo, 29 noviembrenoticias sábado, 28 noviembrenoticias viernes, 27 noviembrenoticias jueves, 26 noviembrenoticias miércoles, 25 noviembrenoticias lunes, 23 noviembrenoticias domingo, 22 noviembrenoticias sábado, 21 noviembrenoticias viernes, 20 noviembrenoticias jueves, 19 noviembrenoticias miércoles, 18 noviembrenoticias martes, 17 noviembrenoticias lunes, 16 noviembrenoticias domingo, 15 noviembrenoticias sábado, 14 noviembrenoticias viernes, 13 noviembrenoticias jueves, 12 noviembrenoticias martes, 10 noviembrenoticias lunes, 09 noviembrenoticias domingo, 08 noviembrenoticias sábado, 07 noviembrenoticias viernes, 06 noviembrenoticias jueves, 05 noviembrenoticias miércoles, 04 noviembrenoticias martes, 03 noviembrenoticias lunes, 02 noviembrenoticias domingo, 01 noviembre noticias sábado, 31 octubrenoticias viernes, 30 octubrenoticias jueves, 29 octubrenoticias miércoles, 28 octubrenoticias martes, 27 octubrenoticias lunes, 26 octubrenoticias domingo, 25 octubrenoticias sábado, 24 octubrenoticias jueves, 22 octubrenoticias miércoles, 21 octubrenoticias martes, 20 octubrenoticias lunes, 19 octubrenoticias domingo, 18 octubrenoticias sábado, 17 octubrenoticias viernes, 16 octubrenoticias jueves, 15 octubrenoticias miércoles, 14 octubrenoticias martes, 13 octubrenoticias lunes, 12 octubrenoticias domingo, 11 octubrenoticias sábado, 10 octubrenoticias viernes, 09 octubrenoticias jueves, 08 octubrenoticias miércoles, 07 octubrenoticias martes, 06 octubrenoticias lunes, 05 octubrenoticias domingo, 04 octubrenoticias sábado, 03 octubrenoticias viernes, 02 octubrenoticias jueves, 01 octubre noticias miércoles, 30 septiembrenoticias martes, 29 septiembrenoticias lunes, 28 septiembrenoticias domingo, 27 septiembrenoticias sábado, 26 septiembrenoticias viernes, 25 septiembrenoticias jueves, 24 septiembrenoticias miércoles, 23 septiembrenoticias martes, 22 septiembrenoticias lunes, 21 septiembrenoticias domingo, 20 septiembrenoticias sábado, 19 septiembrenoticias jueves, 17 septiembrenoticias miércoles, 16 septiembrenoticias martes, 15 septiembrenoticias lunes, 14 septiembrenoticias domingo, 13 septiembrenoticias sábado, 12 septiembrenoticias viernes, 11 septiembrenoticias jueves, 10 septiembrenoticias miércoles, 09 septiembrenoticias martes, 08 septiembrenoticias lunes, 07 septiembrenoticias domingo, 06 septiembrenoticias sábado, 05 septiembrenoticias jueves, 03 septiembrenoticias miércoles, 02 septiembrenoticias martes, 01 septiembre noticias lunes, 31 agostonoticias domingo, 30 agostonoticias sábado, 29 agostonoticias viernes, 28 agostonoticias jueves, 27 agostonoticias miércoles, 26 agostonoticias martes, 25 agostonoticias lunes, 24 agostonoticias domingo, 23 agostonoticias sábado, 22 agostonoticias viernes, 21 agostonoticias jueves, 20 agostonoticias miércoles, 19 agostonoticias martes, 18 agostonoticias lunes, 17 agostonoticias domingo, 16 agostonoticias sábado, 15 agostonoticias viernes, 14 agostonoticias jueves, 13 agostonoticias miércoles, 12 agostonoticias martes, 11 agostonoticias lunes, 10 agostonoticias domingo, 09 agostonoticias sábado, 08 agostonoticias viernes, 07 agostonoticias jueves, 06 agostonoticias miércoles, 05 agostonoticias martes, 04 agostonoticias lunes, 03 agostonoticias domingo, 02 agostonoticias sábado, 01 agosto noticias viernes, 31 julionoticias jueves, 30 julionoticias miércoles, 29 julionoticias martes, 28 julionoticias lunes, 27 julionoticias domingo, 26 julionoticias sábado, 25 julionoticias viernes, 24 julionoticias jueves, 23 julionoticias miércoles, 22 julionoticias martes, 21 julionoticias lunes, 20 julionoticias domingo, 19 julionoticias sábado, 18 julionoticias viernes, 17 julionoticias jueves, 16 julionoticias miércoles, 15 julionoticias martes, 14 julionoticias lunes, 13 julionoticias domingo, 12 julionoticias sábado, 11 julionoticias viernes, 10 julionoticias jueves, 09 julionoticias miércoles, 08 julionoticias martes, 07 julionoticias lunes, 06 julionoticias domingo, 05 julionoticias sábado, 04 julionoticias viernes, 03 julionoticias jueves, 02 julionoticias miércoles, 01 julio noticias martes, 30 junionoticias lunes, 29 junionoticias domingo, 28 junionoticias sábado, 27 junionoticias viernes, 26 junionoticias jueves, 25 junionoticias miércoles, 24 junionoticias martes, 23 junionoticias lunes, 22 junionoticias domingo, 21 junionoticias sábado, 20 junionoticias viernes, 19 junionoticias jueves, 18 junionoticias miércoles, 17 junionoticias martes, 16 junionoticias lunes, 15 junionoticias domingo, 14 junionoticias sábado, 13 junionoticias viernes, 12 junionoticias jueves, 11 junionoticias miércoles, 10 junionoticias martes, 09 junionoticias lunes, 08 junionoticias domingo, 07 junionoticias sábado, 06 junionoticias viernes, 05 junionoticias jueves, 04 junionoticias miércoles, 03 junionoticias martes, 02 junionoticias lunes, 01 junio noticias domingo, 31 mayonoticias sábado, 30 mayonoticias viernes, 29 mayonoticias jueves, 28 mayonoticias miércoles, 27 mayonoticias martes, 26 mayonoticias lunes, 25 mayonoticias domingo, 24 mayonoticias sábado, 23 mayonoticias viernes, 22 mayonoticias jueves, 21 mayonoticias miércoles, 20 mayonoticias martes, 19 mayonoticias lunes, 18 mayonoticias domingo, 17 mayonoticias sábado, 16 mayonoticias viernes, 15 mayonoticias jueves, 14 mayonoticias miércoles, 13 mayonoticias martes, 12 mayonoticias lunes, 11 mayonoticias domingo, 10 mayonoticias sábado, 09 mayonoticias viernes, 08 mayonoticias jueves, 07 mayonoticias miércoles, 06 mayonoticias martes, 05 mayonoticias lunes, 04 mayonoticias domingo, 03 mayonoticias sábado, 02 mayonoticias viernes, 01 mayo noticias jueves, 30 abrilnoticias miércoles, 29 abrilnoticias martes, 28 abrilnoticias lunes, 27 abrilnoticias domingo, 26 abrilnoticias sábado, 25 abrilnoticias viernes, 24 abrilnoticias jueves, 23 abrilnoticias miércoles, 22 abrilnoticias martes, 21 abrilnoticias lunes, 20 abrilnoticias domingo, 19 abrilnoticias sábado, 18 abrilnoticias viernes, 17 abrilnoticias jueves, 16 abrilnoticias miércoles, 15 abrilnoticias martes, 14 abrilnoticias lunes, 13 abrilnoticias domingo, 12 abrilnoticias sábado, 11 abrilnoticias viernes, 10 abrilnoticias jueves, 09 abrilnoticias miércoles, 08 abrilnoticias martes, 07 abrilnoticias lunes, 06 abrilnoticias domingo, 05 abrilnoticias sábado, 04 abrilnoticias viernes, 03 abrilnoticias jueves, 02 abrilnoticias miércoles, 01 abril noticias martes, 31 marzonoticias lunes, 30 marzonoticias domingo, 29 marzonoticias sábado, 28 marzonoticias viernes, 27 marzonoticias jueves, 26 marzonoticias miércoles, 25 marzonoticias martes, 24 marzonoticias lunes, 23 marzonoticias domingo, 22 marzonoticias sábado, 21 marzonoticias viernes, 20 marzonoticias jueves, 19 marzonoticias martes, 17 marzonoticias lunes, 16 marzonoticias domingo, 15 marzonoticias sábado, 14 marzonoticias viernes, 13 marzonoticias jueves, 12 marzonoticias miércoles, 11 marzonoticias martes, 10 marzonoticias lunes, 09 marzonoticias domingo, 08 marzonoticias sábado, 07 marzonoticias viernes, 06 marzonoticias jueves, 05 marzonoticias miércoles, 04 marzonoticias martes, 03 marzonoticias lunes, 02 marzo noticias sábado, 29 febreronoticias viernes, 28 febreronoticias jueves, 27 febreronoticias miércoles, 26 febreronoticias martes, 25 febreronoticias lunes, 24 febreronoticias domingo, 23 febreronoticias sábado, 22 febreronoticias viernes, 21 febreronoticias jueves, 20 febreronoticias miércoles, 19 febreronoticias martes, 18 febreronoticias lunes, 17 febreronoticias domingo, 16 febreronoticias sábado, 15 febreronoticias viernes, 14 febreronoticias jueves, 13 febreronoticias miércoles, 12 febreronoticias martes, 11 febreronoticias lunes, 10 febreronoticias domingo, 09 febreronoticias sábado, 08 febreronoticias viernes, 07 febreronoticias jueves, 06 febreronoticias miércoles, 05 febreronoticias martes, 04 febreronoticias lunes, 03 febreronoticias domingo, 02 febreronoticias sábado, 01 febrero noticias viernes, 31 eneronoticias jueves, 30 eneronoticias miércoles, 29 eneronoticias martes, 28 eneronoticias lunes, 27 eneronoticias domingo, 26 eneronoticias sábado, 25 eneronoticias viernes, 24 eneronoticias jueves, 23 eneronoticias miércoles, 22 eneronoticias martes, 21 eneronoticias lunes, 20 eneronoticias domingo, 19 eneronoticias sábado, 18 eneronoticias viernes, 17 eneronoticias jueves, 16 eneronoticias miércoles, 15 eneronoticias martes, 14 eneronoticias lunes, 13 eneronoticias domingo, 12 eneronoticias sábado, 11 eneronoticias viernes, 10 eneronoticias jueves, 09 eneronoticias miércoles, 08 eneronoticias martes, 07 eneronoticias lunes, 06 eneronoticias domingo, 05 eneronoticias sábado, 04 eneronoticias viernes, 03 eneronoticias jueves, 02 eneronoticias miércoles, 01 enero noticias martes, 31 diciembrenoticias lunes, 30 diciembrenoticias domingo, 29 diciembrenoticias sábado, 28 diciembrenoticias viernes, 27 diciembrenoticias jueves, 26 diciembrenoticias miércoles, 25 diciembrenoticias lunes, 23 diciembrenoticias domingo, 22 diciembrenoticias sábado, 21 diciembrenoticias viernes, 20 diciembrenoticias jueves, 19 diciembrenoticias miércoles, 18 diciembrenoticias martes, 17 diciembrenoticias lunes, 16 diciembrenoticias domingo, 15 diciembrenoticias sábado, 14 diciembrenoticias viernes, 13 diciembrenoticias jueves, 12 diciembrenoticias miércoles, 11 diciembrenoticias martes, 10 diciembrenoticias lunes, 09 diciembrenoticias domingo, 08 diciembrenoticias sábado, 07 diciembrenoticias viernes, 06 diciembrenoticias jueves, 05 diciembrenoticias miércoles, 04 diciembrenoticias martes, 03 diciembrenoticias lunes, 02 diciembrenoticias domingo, 01 diciembre noticias sábado, 30 noviembrenoticias viernes, 29 noviembrenoticias jueves, 28 noviembrenoticias miércoles, 27 noviembrenoticias martes, 26 noviembrenoticias lunes, 25 noviembrenoticias domingo, 24 noviembrenoticias sábado, 23 noviembrenoticias viernes, 22 noviembrenoticias jueves, 21 noviembrenoticias miércoles, 20 noviembrenoticias martes, 19 noviembrenoticias lunes, 18 noviembrenoticias domingo, 17 noviembrenoticias sábado, 16 noviembrenoticias viernes, 15 noviembrenoticias jueves, 14 noviembrenoticias miércoles, 13 noviembrenoticias martes, 12 noviembrenoticias lunes, 11 noviembrenoticias domingo, 10 noviembrenoticias sábado, 09 noviembrenoticias viernes, 08 noviembrenoticias jueves, 07 noviembrenoticias miércoles, 06 noviembrenoticias martes, 05 noviembrenoticias lunes, 04 noviembrenoticias domingo, 03 noviembrenoticias sábado, 02 noviembrenoticias viernes, 01 noviembre noticias jueves, 31 octubrenoticias miércoles, 30 octubrenoticias martes, 29 octubrenoticias lunes, 28 octubrenoticias domingo, 27 octubrenoticias sábado, 26 octubrenoticias viernes, 25 octubrenoticias jueves, 24 octubrenoticias miércoles, 23 octubrenoticias martes, 22 octubrenoticias lunes, 21 octubrenoticias domingo, 20 octubrenoticias sábado, 19 octubrenoticias viernes, 18 octubrenoticias jueves, 17 octubrenoticias miércoles, 16 octubrenoticias martes, 15 octubrenoticias lunes, 14 octubrenoticias domingo, 13 octubrenoticias sábado, 12 octubrenoticias viernes, 11 octubrenoticias jueves, 10 octubrenoticias martes, 08 octubrenoticias lunes, 07 octubrenoticias domingo, 06 octubrenoticias sábado, 05 octubrenoticias viernes, 04 octubrenoticias jueves, 03 octubrenoticias miércoles, 02 octubrenoticias martes, 01 octubre noticias lunes, 30 septiembrenoticias domingo, 29 septiembrenoticias sábado, 28 septiembrenoticias viernes, 27 septiembrenoticias jueves, 26 septiembrenoticias miércoles, 25 septiembrenoticias martes, 24 septiembrenoticias lunes, 23 septiembrenoticias domingo, 22 septiembrenoticias sábado, 21 septiembrenoticias viernes, 20 septiembrenoticias jueves, 19 septiembrenoticias miércoles, 18 septiembrenoticias martes, 17 septiembrenoticias lunes, 16 septiembrenoticias sábado, 14 septiembrenoticias viernes, 13 septiembrenoticias jueves, 12 septiembrenoticias miércoles, 11 septiembrenoticias martes, 10 septiembrenoticias lunes, 09 septiembrenoticias sábado, 07 septiembrenoticias viernes, 06 septiembrenoticias jueves, 05 septiembrenoticias miércoles, 04 septiembrenoticias martes, 03 septiembrenoticias lunes, 02 septiembre noticias sábado, 31 agostonoticias viernes, 30 agostonoticias jueves, 29 agostonoticias miércoles, 28 agostonoticias martes, 27 agostonoticias lunes, 26 agostonoticias sábado, 24 agostonoticias viernes, 23 agostonoticias jueves, 22 agostonoticias miércoles, 21 agostonoticias martes, 20 agostonoticias lunes, 19 agostonoticias sábado, 17 agostonoticias viernes, 16 agostonoticias jueves, 15 agostonoticias miércoles, 14 agostonoticias martes, 13 agostonoticias lunes, 12 agostonoticias sábado, 10 agostonoticias viernes, 09 agostonoticias jueves, 08 agostonoticias miércoles, 07 agostonoticias martes, 06 agostonoticias lunes, 05 agostonoticias sábado, 03 agostonoticias viernes, 02 agostonoticias jueves, 01 agosto noticias miércoles, 31 julionoticias martes, 30 julionoticias lunes, 29 julionoticias sábado, 27 julionoticias viernes, 26 julionoticias jueves, 25 julionoticias miércoles, 24 julionoticias martes, 23 julionoticias lunes, 22 julionoticias sábado, 20 julionoticias viernes, 19 julionoticias jueves, 18 julionoticias miércoles, 17 julionoticias martes, 16 julionoticias lunes, 15 julionoticias sábado, 13 julionoticias viernes, 12 julionoticias jueves, 11 julionoticias miércoles, 10 julionoticias martes, 09 julionoticias lunes, 08 julionoticias sábado, 06 julionoticias viernes, 05 julionoticias jueves, 04 julionoticias miércoles, 03 julionoticias martes, 02 julio noticias domingo, 30 junionoticias sábado, 29 junionoticias viernes, 28 junionoticias jueves, 27 junionoticias miércoles, 26 junionoticias martes, 25 junionoticias lunes, 24 junionoticias sábado, 22 junionoticias viernes, 21 junionoticias jueves, 20 junionoticias miércoles, 19 junionoticias martes, 18 junionoticias lunes, 17 junionoticias sábado, 15 junionoticias viernes, 14 junionoticias jueves, 13 junionoticias miércoles, 12 junionoticias martes, 11 junionoticias lunes, 10 junionoticias sábado, 08 junionoticias viernes, 07 junionoticias jueves, 06 junionoticias miércoles, 05 junionoticias martes, 04 junionoticias lunes, 03 junionoticias sábado, 01 junio noticias viernes, 31 mayonoticias jueves, 30 mayonoticias miércoles, 29 mayonoticias martes, 28 mayonoticias lunes, 27 mayonoticias sábado, 25 mayonoticias viernes, 24 mayonoticias jueves, 23 mayonoticias miércoles, 22 mayonoticias martes, 21 mayonoticias lunes, 20 mayonoticias sábado, 18 mayonoticias viernes, 17 mayonoticias jueves, 16 mayonoticias miércoles, 15 mayonoticias martes, 14 mayonoticias lunes, 13 mayonoticias sábado, 11 mayonoticias viernes, 10 mayonoticias jueves, 09 mayonoticias miércoles, 08 mayonoticias martes, 07 mayonoticias lunes, 06 mayonoticias sábado, 04 mayonoticias viernes, 03 mayonoticias jueves, 02 mayonoticias miércoles, 01 mayo noticias martes, 30 abrilnoticias lunes, 29 abrilnoticias sábado, 27 abrilnoticias viernes, 26 abrilnoticias jueves, 25 abrilnoticias miércoles, 24 abrilnoticias martes, 23 abrilnoticias lunes, 22 abrilnoticias sábado, 20 abrilnoticias viernes, 19 abrilnoticias jueves, 18 abrilnoticias miércoles, 17 abrilnoticias martes, 16 abrilnoticias lunes, 15 abrilnoticias sábado, 13 abrilnoticias viernes, 12 abrilnoticias jueves, 11 abrilnoticias miércoles, 10 abrilnoticias martes, 09 abrilnoticias lunes, 08 abrilnoticias sábado, 06 abrilnoticias viernes, 05 abrilnoticias jueves, 04 abrilnoticias miércoles, 03 abrilnoticias martes, 02 abrilnoticias lunes, 01 abril noticias viernes, 29 marzonoticias jueves, 28 marzonoticias miércoles, 27 marzonoticias martes, 26 marzonoticias lunes, 25 marzonoticias sábado, 23 marzonoticias viernes, 22 marzonoticias jueves, 21 marzonoticias miércoles, 20 marzonoticias martes, 19 marzonoticias lunes, 18 marzonoticias sábado, 16 marzonoticias viernes, 15 marzonoticias jueves, 14 marzonoticias miércoles, 13 marzonoticias martes, 12 marzonoticias lunes, 11 marzonoticias sábado, 09 marzonoticias viernes, 08 marzonoticias jueves, 07 marzonoticias miércoles, 06 marzonoticias martes, 05 marzonoticias lunes, 04 marzonoticias sábado, 02 marzonoticias viernes, 01 marzo noticias jueves, 28 febreronoticias miércoles, 27 febreronoticias martes, 26 febreronoticias lunes, 25 febreronoticias sábado, 23 febreronoticias viernes, 22 febreronoticias jueves, 21 febreronoticias miércoles, 20 febreronoticias martes, 19 febreronoticias lunes, 18 febreronoticias sábado, 16 febreronoticias viernes, 15 febreronoticias jueves, 14 febreronoticias miércoles, 13 febreronoticias martes, 12 febreronoticias lunes, 11 febreronoticias sábado, 09 febreronoticias viernes, 08 febreronoticias jueves, 07 febreronoticias miércoles, 06 febreronoticias martes, 05 febreronoticias lunes, 04 febreronoticias sábado, 02 febreronoticias viernes, 01 febrero noticias jueves, 31 eneronoticias miércoles, 30 eneronoticias martes, 29 eneronoticias lunes, 28 eneronoticias viernes, 25 eneronoticias jueves, 24 eneronoticias miércoles, 23 eneronoticias miércoles, 16 eneronoticias martes, 15 eneronoticias sábado, 12 eneronoticias viernes, 11 eneronoticias jueves, 10 eneronoticias miércoles, 09 eneronoticias martes, 08 eneronoticias lunes, 07 eneronoticias sábado, 05 eneronoticias viernes, 04 eneronoticias jueves, 03 eneronoticias miércoles, 02 eneronoticias martes, 01 enero noticias lunes, 31 diciembrenoticias sábado, 29 diciembrenoticias viernes, 28 diciembrenoticias jueves, 27 diciembrenoticias miércoles, 26 diciembrenoticias martes, 25 diciembrenoticias lunes, 24 diciembrenoticias sábado, 22 diciembrenoticias viernes, 21 diciembrenoticias jueves, 20 diciembrenoticias martes, 18 diciembrenoticias lunes, 17 diciembrenoticias sábado, 15 diciembrenoticias viernes, 14 diciembrenoticias jueves, 13 diciembrenoticias miércoles, 12 diciembrenoticias martes, 11 diciembrenoticias lunes, 10 diciembrenoticias sábado, 08 diciembrenoticias viernes, 07 diciembrenoticias jueves, 06 diciembrenoticias miércoles, 05 diciembrenoticias lunes, 03 diciembrenoticias sábado, 01 diciembre noticias jueves, 29 noviembrenoticias miércoles, 28 noviembrenoticias martes, 27 noviembrenoticias lunes, 26 noviembrenoticias viernes, 23 noviembrenoticias miércoles, 21 noviembrenoticias martes, 20 noviembrenoticias lunes, 19 noviembrenoticias sábado, 17 noviembrenoticias viernes, 16 noviembrenoticias jueves, 15 noviembrenoticias miércoles, 14 noviembrenoticias martes, 13 noviembrenoticias lunes, 12 noviembrenoticias sábado, 10 noviembrenoticias viernes, 09 noviembrenoticias jueves, 08 noviembrenoticias miércoles, 07 noviembrenoticias martes, 06 noviembrenoticias lunes, 05 noviembrenoticias sábado, 03 noviembrenoticias viernes, 02 noviembrenoticias jueves, 01 noviembre noticias martes, 30 octubrenoticias sábado, 27 octubrenoticias jueves, 25 octubrenoticias martes, 23 octubrenoticias lunes, 22 octubrenoticias sábado, 20 octubrenoticias jueves, 18 octubrenoticias miércoles, 17 octubrenoticias martes, 16 octubrenoticias lunes, 15 octubrenoticias sábado, 13 octubrenoticias viernes, 12 octubrenoticias jueves, 11 octubrenoticias miércoles, 10 octubrenoticias martes, 09 octubrenoticias lunes, 08 octubrenoticias sábado, 06 octubrenoticias viernes, 05 octubrenoticias miércoles, 03 octubrenoticias martes, 02 octubrenoticias lunes, 01 octubre noticias sábado, 29 septiembrenoticias miércoles, 26 septiembrenoticias martes, 25 septiembrenoticias lunes, 24 septiembrenoticias viernes, 21 septiembrenoticias jueves, 20 septiembrenoticias martes, 18 septiembrenoticias lunes, 17 septiembrenoticias sábado, 15 septiembrenoticias jueves, 13 septiembrenoticias miércoles, 12 septiembrenoticias martes, 11 septiembrenoticias lunes, 10 septiembrenoticias sábado, 08 septiembrenoticias viernes, 07 septiembrenoticias jueves, 06 septiembrenoticias martes, 04 septiembrenoticias lunes, 03 septiembrenoticias sábado, 01 septiembre noticias viernes, 31 agostonoticias jueves, 30 agostonoticias martes, 28 agostonoticias lunes, 27 agostonoticias viernes, 24 agostonoticias jueves, 23 agostonoticias miércoles, 22 agostonoticias viernes, 17 agostonoticias jueves, 16 agostonoticias miércoles, 15 agostonoticias martes, 14 agostonoticias lunes, 13 agostonoticias viernes, 10 agostonoticias jueves, 09 agostonoticias miércoles, 08 agostonoticias martes, 07 agostonoticias sábado, 04 agostonoticias viernes, 03 agostonoticias jueves, 02 agostonoticias miércoles, 01 agosto noticias lunes, 30 julionoticias sábado, 28 julionoticias viernes, 27 julionoticias jueves, 26 julionoticias miércoles, 25 julionoticias martes, 24 julionoticias lunes, 23 julionoticias sábado, 21 julionoticias viernes, 20 julionoticias jueves, 19 julionoticias martes, 17 julionoticias lunes, 16 julionoticias sábado, 14 julionoticias viernes, 13 julionoticias jueves, 12 julionoticias martes, 10 julionoticias lunes, 09 julionoticias viernes, 06 julionoticias jueves, 05 julionoticias miércoles, 04 julionoticias martes, 03 julio noticias sábado, 30 junionoticias viernes, 29 junionoticias jueves, 28 junionoticias miércoles, 27 junionoticias martes, 26 junionoticias lunes, 25 junionoticias sábado, 23 junionoticias viernes, 22 junionoticias jueves, 21 junionoticias miércoles, 20 junionoticias martes, 19 junionoticias lunes, 18 junionoticias viernes, 15 junionoticias jueves, 14 junionoticias miércoles, 13 junionoticias martes, 12 junionoticias lunes, 11 junionoticias sábado, 09 junionoticias viernes, 08 junionoticias jueves, 07 junionoticias miércoles, 06 junionoticias martes, 05 junionoticias lunes, 04 junionoticias sábado, 02 junio noticias jueves, 31 mayonoticias miércoles, 30 mayonoticias martes, 29 mayonoticias lunes, 28 mayonoticias sábado, 26 mayonoticias viernes, 25 mayonoticias jueves, 24 mayonoticias miércoles, 23 mayonoticias martes, 22 mayonoticias lunes, 21 mayonoticias sábado, 19 mayonoticias viernes, 18 mayonoticias jueves, 17 mayonoticias miércoles, 16 mayonoticias martes, 15 mayonoticias lunes, 14 mayonoticias sábado, 12 mayonoticias viernes, 11 mayonoticias jueves, 10 mayonoticias miércoles, 09 mayonoticias martes, 08 mayonoticias lunes, 07 mayonoticias sábado, 05 mayonoticias viernes, 04 mayonoticias jueves, 03 mayonoticias miércoles, 02 mayonoticias martes, 01 mayo noticias lunes, 30 abrilnoticias sábado, 28 abrilnoticias viernes, 27 abrilnoticias jueves, 26 abrilnoticias miércoles, 25 abrilnoticias martes, 24 abrilnoticias lunes, 23 abrilnoticias sábado, 21 abrilnoticias viernes, 20 abrilnoticias jueves, 19 abrilnoticias martes, 17 abrilnoticias viernes, 13 abrilnoticias jueves, 12 abrilnoticias miércoles, 11 abrilnoticias martes, 10 abrilnoticias lunes, 09 abrilnoticias sábado, 07 abrilnoticias viernes, 06 abrilnoticias jueves, 05 abrilnoticias miércoles, 04 abrilnoticias martes, 03 abrilnoticias lunes, 02 abril noticias jueves, 29 marzonoticias martes, 27 marzonoticias lunes, 26 marzonoticias sábado, 24 marzonoticias viernes, 23 marzonoticias jueves, 22 marzonoticias miércoles, 21 marzonoticias martes, 20 marzonoticias lunes, 19 marzonoticias sábado, 17 marzonoticias viernes, 16 marzonoticias jueves, 15 marzonoticias miércoles, 14 marzonoticias martes, 13 marzonoticias lunes, 12 marzonoticias sábado, 10 marzonoticias viernes, 09 marzonoticias jueves, 08 marzonoticias miércoles, 07 marzonoticias martes, 06 marzonoticias lunes, 05 marzonoticias sábado, 03 marzonoticias viernes, 02 marzonoticias jueves, 01 marzo noticias miércoles, 28 febreronoticias martes, 27 febreronoticias lunes, 26 febreronoticias sábado, 24 febreronoticias viernes, 23 febreronoticias jueves, 22 febreronoticias martes, 20 febreronoticias lunes, 19 febreronoticias sábado, 17 febreronoticias viernes, 16 febreronoticias jueves, 15 febreronoticias miércoles, 14 febreronoticias lunes, 12 febreronoticias sábado, 10 febreronoticias viernes, 09 febreronoticias jueves, 08 febreronoticias miércoles, 07 febreronoticias martes, 06 febreronoticias lunes, 05 febreronoticias sábado, 03 febreronoticias viernes, 02 febreronoticias jueves, 01 febrero noticias miércoles, 31 eneronoticias martes, 30 eneronoticias lunes, 29 eneronoticias sábado, 27 eneronoticias jueves, 25 eneronoticias miércoles, 24 eneronoticias martes, 23 eneronoticias lunes, 22 eneronoticias sábado, 20 eneronoticias viernes, 19 eneronoticias jueves, 18 eneronoticias miércoles, 17 eneronoticias martes, 16 eneronoticias lunes, 15 eneronoticias sábado, 13 eneronoticias viernes, 12 eneronoticias jueves, 11 eneronoticias miércoles, 10 eneronoticias martes, 09 eneronoticias lunes, 08 eneronoticias sábado, 06 eneronoticias viernes, 05 eneronoticias jueves, 04 eneronoticias miércoles, 03 eneronoticias martes, 02 eneronoticias lunes, 01 enero noticias domingo, 31 diciembrenoticias sábado, 30 diciembrenoticias viernes, 29 diciembrenoticias jueves, 28 diciembrenoticias miércoles, 27 diciembrenoticias martes, 26 diciembrenoticias lunes, 25 diciembrenoticias sábado, 23 diciembrenoticias viernes, 22 diciembrenoticias jueves, 21 diciembrenoticias miércoles, 20 diciembrenoticias martes, 19 diciembrenoticias lunes, 18 diciembrenoticias sábado, 16 diciembrenoticias viernes, 15 diciembrenoticias jueves, 14 diciembrenoticias martes, 12 diciembrenoticias sábado, 09 diciembrenoticias viernes, 08 diciembrenoticias jueves, 07 diciembrenoticias miércoles, 06 diciembrenoticias martes, 05 diciembrenoticias lunes, 04 diciembrenoticias sábado, 02 diciembrenoticias viernes, 01 diciembre noticias jueves, 30 noviembrenoticias miércoles, 29 noviembrenoticias martes, 28 noviembrenoticias lunes, 27 noviembrenoticias sábado, 25 noviembrenoticias viernes, 24 noviembrenoticias jueves, 23 noviembrenoticias miércoles, 22 noviembrenoticias martes, 21 noviembrenoticias lunes, 20 noviembrenoticias sábado, 18 noviembrenoticias viernes, 17 noviembrenoticias jueves, 16 noviembrenoticias miércoles, 15 noviembrenoticias martes, 14 noviembrenoticias lunes, 13 noviembrenoticias sábado, 11 noviembrenoticias viernes, 10 noviembrenoticias jueves, 09 noviembrenoticias miércoles, 08 noviembrenoticias martes, 07 noviembrenoticias lunes, 06 noviembrenoticias sábado, 04 noviembrenoticias viernes, 03 noviembrenoticias jueves, 02 noviembrenoticias miércoles, 01 noviembre noticias martes, 31 octubrenoticias lunes, 30 octubrenoticias sábado, 28 octubrenoticias viernes, 27 octubrenoticias jueves, 26 octubrenoticias miércoles, 25 octubrenoticias martes, 24 octubrenoticias viernes, 20 octubrenoticias jueves, 19 octubrenoticias miércoles, 18 octubrenoticias martes, 17 octubrenoticias lunes, 16 octubrenoticias sábado, 14 octubrenoticias viernes, 13 octubrenoticias jueves, 12 octubrenoticias miércoles, 11 octubrenoticias martes, 10 octubrenoticias lunes, 09 octubrenoticias sábado, 07 octubrenoticias viernes, 06 octubrenoticias jueves, 05 octubrenoticias miércoles, 04 octubrenoticias martes, 03 octubrenoticias lunes, 02 octubre noticias sábado, 30 septiembrenoticias viernes, 29 septiembrenoticias jueves, 28 septiembrenoticias miércoles, 27 septiembrenoticias martes, 26 septiembrenoticias lunes, 25 septiembrenoticias sábado, 23 septiembrenoticias viernes, 22 septiembrenoticias jueves, 21 septiembrenoticias miércoles, 20 septiembrenoticias martes, 19 septiembrenoticias lunes, 18 septiembrenoticias sábado, 16 septiembrenoticias viernes, 15 septiembrenoticias jueves, 14 septiembrenoticias miércoles, 13 septiembrenoticias martes, 12 septiembrenoticias lunes, 11 septiembrenoticias sábado, 09 septiembrenoticias viernes, 08 septiembrenoticias jueves, 07 septiembrenoticias miércoles, 06 septiembrenoticias martes, 05 septiembrenoticias lunes, 04 septiembrenoticias sábado, 02 septiembrenoticias viernes, 01 septiembre noticias jueves, 31 agostonoticias miércoles, 30 agostonoticias martes, 29 agostonoticias lunes, 28 agostonoticias viernes, 25 agostonoticias miércoles, 23 agostonoticias martes, 22 agostonoticias lunes, 21 agostonoticias domingo, 20 agostonoticias sábado, 19 agostonoticias viernes, 18 agostonoticias jueves, 17 agostonoticias miércoles, 16 agostonoticias martes, 15 agostonoticias lunes, 14 agostonoticias sábado, 12 agostonoticias viernes, 11 agostonoticias jueves, 10 agostonoticias miércoles, 09 agostonoticias martes, 08 agostonoticias lunes, 07 agostonoticias sábado, 05 agostonoticias viernes, 04 agostonoticias jueves, 03 agostonoticias miércoles, 02 agostonoticias martes, 01 agosto noticias lunes, 31 julionoticias sábado, 29 julionoticias viernes, 28 julionoticias jueves, 27 julionoticias miércoles, 26 julionoticias martes, 25 julionoticias lunes, 24 julionoticias jueves, 20 julionoticias miércoles, 19 julionoticias martes, 18 julionoticias lunes, 17 julionoticias sábado, 15 julionoticias viernes, 14 julionoticias miércoles, 12 julionoticias martes, 11 julionoticias lunes, 10 julionoticias viernes, 07 julionoticias jueves, 06 julionoticias miércoles, 05 julionoticias martes, 04 julionoticias lunes, 03 julionoticias sábado, 01 julio noticias viernes, 30 junionoticias jueves, 29 junionoticias miércoles, 28 junionoticias martes, 27 junionoticias sábado, 24 junionoticias viernes, 23 junionoticias jueves, 22 junionoticias miércoles, 21 junionoticias martes, 20 junionoticias lunes, 19 junionoticias sábado, 17 junionoticias viernes, 16 junionoticias jueves, 15 junionoticias miércoles, 14 junionoticias martes, 13 junionoticias lunes, 12 junionoticias sábado, 10 junionoticias viernes, 09 junionoticias jueves, 08 junionoticias miércoles, 07 junionoticias martes, 06 junionoticias lunes, 05 junionoticias sábado, 03 junionoticias viernes, 02 junionoticias jueves, 01 junio noticias miércoles, 31 mayonoticias martes, 30 mayonoticias lunes, 29 mayonoticias sábado, 27 mayonoticias viernes, 26 mayonoticias jueves, 25 mayonoticias miércoles, 24 mayonoticias martes, 23 mayonoticias lunes, 22 mayonoticias sábado, 20 mayonoticias viernes, 19 mayonoticias jueves, 18 mayonoticias miércoles, 17 mayonoticias martes, 16 mayonoticias lunes, 15 mayonoticias sábado, 13 mayonoticias viernes, 12 mayonoticias jueves, 11 mayonoticias miércoles, 10 mayonoticias martes, 09 mayonoticias lunes, 08 mayonoticias sábado, 06 mayonoticias viernes, 05 mayonoticias jueves, 04 mayonoticias miércoles, 03 mayonoticias martes, 02 mayonoticias lunes, 01 mayo noticias sábado, 29 abrilnoticias viernes, 28 abrilnoticias jueves, 27 abrilnoticias miércoles, 26 abrilnoticias martes, 25 abrilnoticias lunes, 24 abrilnoticias sábado, 22 abrilnoticias viernes, 21 abrilnoticias jueves, 20 abrilnoticias miércoles, 19 abrilnoticias martes, 18 abrilnoticias lunes, 17 abrilnoticias sábado, 15 abrilnoticias viernes, 14 abrilnoticias jueves, 13 abrilnoticias miércoles, 12 abrilnoticias martes, 11 abrilnoticias lunes, 10 abrilnoticias sábado, 08 abrilnoticias viernes, 07 abrilnoticias jueves, 06 abrilnoticias miércoles, 05 abrilnoticias martes, 04 abrilnoticias lunes, 03 abrilnoticias sábado, 01 abril noticias viernes, 31 marzonoticias jueves, 30 marzonoticias miércoles, 29 marzonoticias martes, 28 marzonoticias lunes, 27 marzonoticias sábado, 25 marzonoticias viernes, 24 marzonoticias jueves, 23 marzonoticias miércoles, 22 marzonoticias martes, 21 marzonoticias lunes, 20 marzonoticias sábado, 18 marzonoticias viernes, 17 marzonoticias jueves, 16 marzonoticias miércoles, 15 marzonoticias martes, 14 marzonoticias lunes, 13 marzonoticias sábado, 11 marzonoticias viernes, 10 marzonoticias jueves, 09 marzonoticias miércoles, 08 marzonoticias martes, 07 marzonoticias lunes, 06 marzonoticias sábado, 04 marzonoticias viernes, 03 marzonoticias jueves, 02 marzonoticias miércoles, 01 marzo noticias martes, 28 febreronoticias lunes, 27 febreronoticias sábado, 25 febreronoticias viernes, 24 febreronoticias jueves, 23 febreronoticias miércoles, 22 febreronoticias martes, 21 febreronoticias lunes, 20 febreronoticias sábado, 18 febreronoticias viernes, 17 febreronoticias jueves, 16 febreronoticias miércoles, 15 febreronoticias martes, 14 febreronoticias lunes, 13 febreronoticias sábado, 11 febreronoticias viernes, 10 febreronoticias jueves, 09 febreronoticias miércoles, 08 febreronoticias martes, 07 febreronoticias lunes, 06 febreronoticias sábado, 04 febreronoticias viernes, 03 febreronoticias jueves, 02 febreronoticias miércoles, 01 febrero noticias martes, 31 eneronoticias lunes, 30 eneronoticias sábado, 28 eneronoticias viernes, 27 eneronoticias jueves, 26 eneronoticias miércoles, 25 eneronoticias martes, 24 eneronoticias lunes, 23 eneronoticias viernes, 20 eneronoticias jueves, 19 eneronoticias miércoles, 18 eneronoticias martes, 17 eneronoticias lunes, 16 eneronoticias viernes, 13 eneronoticias jueves, 12 eneronoticias martes, 10 eneronoticias lunes, 09 eneronoticias sábado, 07 eneronoticias viernes, 06 eneronoticias jueves, 05 eneronoticias miércoles, 04 eneronoticias martes, 03 eneronoticias lunes, 02 enero noticias sábado, 31 diciembrenoticias viernes, 30 diciembrenoticias jueves, 29 diciembrenoticias miércoles, 28 diciembrenoticias martes, 27 diciembrenoticias lunes, 26 diciembrenoticias sábado, 24 diciembrenoticias miércoles, 21 diciembrenoticias martes, 20 diciembrenoticias lunes, 19 diciembrenoticias sábado, 17 diciembrenoticias viernes, 16 diciembrenoticias jueves, 15 diciembrenoticias martes, 13 diciembrenoticias lunes, 12 diciembrenoticias sábado, 10 diciembrenoticias viernes, 09 diciembrenoticias jueves, 08 diciembrenoticias martes, 06 diciembrenoticias lunes, 05 diciembrenoticias domingo, 04 diciembrenoticias sábado, 03 diciembrenoticias viernes, 02 diciembrenoticias jueves, 01 diciembre noticias miércoles, 30 noviembrenoticias martes, 29 noviembrenoticias lunes, 28 noviembrenoticias sábado, 26 noviembrenoticias viernes, 25 noviembrenoticias jueves, 24 noviembrenoticias miércoles, 23 noviembrenoticias martes, 22 noviembrenoticias lunes, 21 noviembrenoticias sábado, 19 noviembrenoticias viernes, 18 noviembrenoticias jueves, 17 noviembrenoticias miércoles, 16 noviembrenoticias martes, 15 noviembrenoticias lunes, 14 noviembrenoticias sábado, 12 noviembrenoticias viernes, 11 noviembrenoticias jueves, 10 noviembrenoticias miércoles, 09 noviembrenoticias martes, 08 noviembrenoticias lunes, 07 noviembrenoticias sábado, 05 noviembrenoticias viernes, 04 noviembrenoticias miércoles, 02 noviembrenoticias martes, 01 noviembre noticias lunes, 31 octubrenoticias viernes, 28 octubrenoticias jueves, 27 octubrenoticias miércoles, 26 octubrenoticias martes, 25 octubrenoticias lunes, 24 octubrenoticias sábado, 22 octubrenoticias viernes, 21 octubrenoticias jueves, 20 octubrenoticias miércoles, 19 octubrenoticias martes, 18 octubrenoticias lunes, 17 octubrenoticias domingo, 16 octubrenoticias sábado, 15 octubrenoticias viernes, 14 octubrenoticias jueves, 13 octubrenoticias miércoles, 12 octubrenoticias martes, 11 octubrenoticias lunes, 10 octubrenoticias domingo, 09 octubrenoticias sábado, 08 octubrenoticias jueves, 06 octubrenoticias miércoles, 05 octubrenoticias martes, 04 octubrenoticias lunes, 03 octubrenoticias domingo, 02 octubrenoticias sábado, 01 octubre noticias viernes, 30 septiembrenoticias jueves, 29 septiembrenoticias miércoles, 28 septiembrenoticias martes, 27 septiembrenoticias lunes, 26 septiembrenoticias domingo, 25 septiembrenoticias sábado, 24 septiembrenoticias viernes, 23 septiembrenoticias jueves, 22 septiembrenoticias miércoles, 21 septiembrenoticias martes, 20 septiembrenoticias lunes, 19 septiembrenoticias domingo, 18 septiembrenoticias sábado, 17 septiembrenoticias viernes, 16 septiembrenoticias jueves, 15 septiembrenoticias miércoles, 14 septiembrenoticias martes, 13 septiembrenoticias lunes, 12 septiembrenoticias domingo, 11 septiembrenoticias sábado, 10 septiembrenoticias viernes, 09 septiembrenoticias jueves, 08 septiembrenoticias miércoles, 07 septiembrenoticias martes, 06 septiembrenoticias lunes, 05 septiembrenoticias domingo, 04 septiembrenoticias sábado, 03 septiembrenoticias viernes, 02 septiembrenoticias jueves, 01 septiembre noticias miércoles, 31 agostonoticias martes, 30 agostonoticias lunes, 29 agostonoticias domingo, 28 agostonoticias sábado, 27 agostonoticias viernes, 26 agostonoticias jueves, 25 agostonoticias miércoles, 24 agostonoticias martes, 23 agostonoticias lunes, 22 agostonoticias domingo, 21 agostonoticias sábado, 20 agostonoticias viernes, 19 agostonoticias jueves, 18 agostonoticias miércoles, 17 agostonoticias martes, 16 agostonoticias lunes, 15 agostonoticias sábado, 13 agostonoticias viernes, 12 agostonoticias jueves, 11 agostonoticias miércoles, 10 agostonoticias martes, 09 agostonoticias lunes, 08 agostonoticias sábado, 06 agostonoticias viernes, 05 agostonoticias jueves, 04 agostonoticias miércoles, 03 agostonoticias martes, 02 agostonoticias lunes, 01 agosto noticias domingo, 31 julionoticias sábado, 30 julionoticias viernes, 29 julionoticias jueves, 28 julionoticias miércoles, 27 julionoticias martes, 26 julionoticias lunes, 25 julionoticias domingo, 24 julionoticias sábado, 23 julionoticias viernes, 22 julionoticias jueves, 21 julionoticias miércoles, 20 julionoticias martes, 19 julionoticias lunes, 18 julionoticias domingo, 17 julionoticias sábado, 16 julionoticias viernes, 15 julionoticias jueves, 14 julionoticias miércoles, 13 julionoticias martes, 12 julionoticias lunes, 11 julionoticias domingo, 10 julionoticias sábado, 09 julionoticias viernes, 08 julionoticias jueves, 07 julionoticias miércoles, 06 julionoticias martes, 05 julionoticias lunes, 04 julionoticias sábado, 02 julionoticias viernes, 01 julio noticias jueves, 30 junionoticias miércoles, 29 junionoticias martes, 28 junionoticias lunes, 27 junionoticias sábado, 25 junionoticias viernes, 24 junionoticias jueves, 23 junionoticias miércoles, 22 junionoticias martes, 21 junionoticias lunes, 20 junionoticias domingo, 19 junionoticias sábado, 18 junionoticias viernes, 17 junionoticias jueves, 16 junionoticias miércoles, 15 junionoticias martes, 14 junionoticias lunes, 13 junionoticias sábado, 11 junionoticias viernes, 10 junionoticias jueves, 09 junionoticias miércoles, 08 junionoticias martes, 07 junionoticias lunes, 06 junionoticias sábado, 04 junionoticias viernes, 03 junionoticias jueves, 02 junionoticias miércoles, 01 junio noticias martes, 31 mayonoticias lunes, 30 mayonoticias sábado, 28 mayonoticias viernes, 27 mayonoticias jueves, 26 mayonoticias miércoles, 25 mayonoticias martes, 24 mayonoticias lunes, 23 mayonoticias sábado, 21 mayonoticias viernes, 20 mayonoticias jueves, 19 mayonoticias miércoles, 18 mayonoticias martes, 17 mayonoticias lunes, 16 mayonoticias sábado, 14 mayonoticias viernes, 13 mayonoticias jueves, 12 mayonoticias miércoles, 11 mayonoticias martes, 10 mayonoticias lunes, 09 mayonoticias sábado, 07 mayonoticias viernes, 06 mayonoticias jueves, 05 mayonoticias miércoles, 04 mayonoticias martes, 03 mayonoticias lunes, 02 mayo noticias sábado, 30 abrilnoticias viernes, 29 abrilnoticias jueves, 28 abrilnoticias miércoles, 27 abrilnoticias martes, 26 abrilnoticias lunes, 25 abrilnoticias sábado, 23 abrilnoticias viernes, 22 abrilnoticias jueves, 21 abrilnoticias miércoles, 20 abrilnoticias martes, 19 abrilnoticias lunes, 18 abrilnoticias domingo, 17 abrilnoticias sábado, 16 abrilnoticias viernes, 15 abrilnoticias jueves, 14 abrilnoticias miércoles, 13 abrilnoticias martes, 12 abrilnoticias lunes, 11 abrilnoticias sábado, 09 abril
ver noticias medicas actuales
»
Un equipo de investigación con participación española ha revelado que el sexo biológico afecta a la forma en la que actúan los genes en casi todos los tejidos. Entre hombres y mujeres existen muchas y pequeñas de estas diferencias moleculares, que están implicadas en la grasa corporal y el cáncer. El hallazgo podría contribuir a la medicina personalizada […] ... más...
Un equipo de investigación con participación española ha revelado que el sexo biológico afecta a la forma en la que actúan los genes en casi todos los tejidos. Entre hombres y mujeres existen muchas y pequeñas de estas diferencias moleculares, que están implicadas en la grasa corporal y el cáncer. El hallazgo podría contribuir a la medicina personalizada con terapias o dosis específicas. Es uno de los trece trabajos que publica el consorcio internacional GTex.
Estudiar cómo la variación genética hereditaria regula la actividad de los genes en diferentes tejidos es el objetivo del Consorcio Genotype-Tissue Expression (GTEx).
Con esta iniciativa internacional, la comunidad científica se ha propuesto construir un repositorio público completo que permita analizar la expresión de los genes y su regulación específica en tejidos.
Tras más de diez años de trabajo, esta semana se publican los resultados en un conjunto de trece artículos (cuatro en Science, uno en Cell y ocho en otras revistas científicas). Uno de ellos, liderado por la Universidad de Chicago y la Northwestern y con participación del Centro de Regulación Genómica (CRG) y la Universidad de Barcelona, muestra diferencias de sexo en la expresión génica en tejidos humanos vinculadas a la grasa corporal, al cáncer y al peso al nacer.
Si hay variantes genéticas que contribuyen a un atributo concreto en hombres y mujeres, podrían plantearse biomarcadores, terapias o dosis farmacológicas específicas
?El sexo biológico (XX en mujeres y XY en hombres) tiene una influencia sobre la forma en la que actúan nuestros genes, es decir, el transcriptoma humano, y su regulación, pero desconocemos la magnitud de estos efectos y su contexto?, explica a SINC Manuel Muñoz Aguirre, uno de los autores del CRG.
?La importancia de nuestro estudio radica en que es un compendio de diferencias moleculares entre hombres y mujeres en tejidos normales que busca llenar este vacío?, añade Muñoz Aguirre. ?Este compendio cimienta el camino para futuras investigaciones que busquen vincular diferencias transcriptómicas entre hombres y mujeres con rasgos complejos, por ejemplo, el riesgo de padecer alguna enfermedad?.
Sus hallazgos, publicados en Science, muestran que el sexo biológico tiene una pequeña pero extendida influencia en la expresión génica de casi cada tipo de tejido humano. Los genes que se estima deben expresarse a diferentes niveles en mujeres y hombres adultos están implicados en muchos procesos biológicos distintos, incluidos la respuesta a la medicación, el control de los niveles de glucosa en sangre durante el embarazo, y el cáncer.
Además, el sexo tiene un efecto menor pero relevante en la contribución genética a la regulación génica. De hecho, el equipo ha descubierto conexiones que no se habían reportado con anterioridad entre genes y atributos, como el peso al nacer y el porcentaje de grasa corporal.
Según los autores, en el futuro este conocimiento podría contribuir a la medicina personalizada.
Así, este trabajo pone de manifiesto la importancia de considerar el sexo como una variable biológica en los estudios genéticos. Si hay genes específicos o variantes genéticas que contribuyen diferencialmente a un atributo concreto en hombres y mujeres, podrían plantearse biomarcadores, terapias o dosis farmacológicas específicas (o diferenciadas), farmacológicas específicas (o diferenciadas).
?En el futuro este conocimiento podría contribuir a la medicina personalizada, en la que se considera el sexo biológico como uno de los componentes relevantes de las características de una persona?, declara Barbara E. Stranger, autora principal del estudio en la Universidad Northwestern.
Necesarios más estudios
Hasta ahora, las diferencias sexuales han sido previamente atribuidas a hormonas, cromosomas sexuales, diferencias en el comportamiento y factores medioambientales, pero los mecanismos moleculares subyacentes de la biología son en gran parte desconocidos.
En este estudio, los autores investigaron las diferencias sexuales en el transcriptoma, que es la suma de todas las transcripciones de ARN de una célula, en 44 tipos de tejidos humanos sanos pertenecientes a 838 personas. Las diferencias de sexo en la expresión génica se reportan en al menos un tipo de tejido en alrededor de un tercio de todos los genes humanos (37 %).
A pesar de ser abundantes los efectos sexuales en la expresión génica, son mayoritariamente pequeños. El número de genes con sesgo sexual y sus efectos en el tamaño no están dominados por ningún sexo.
?Nuestro trabajo demuestra la importancia de considerar el sexo como variable biológica al momento de estudiar el genoma humano: hemos encontrado 58 asociaciones de genes con rasgos complejos que no habría sido posible identificar si no tuviéramos en cuenta el sexo?, subraya Muñoz Aguirre.
?En un futuro, creemos que los métodos basados en el transcriptoma de células únicas, innovadores y que tengan en cuenta el sexo pueden tener un papel importante para desenmarañar sus efectos de forma más extensa?, apunta Meritxell Oliva, coprimera autora en la Universidad de Chicago.
Sin embargo, a pesar de ser abundantes, los efectos sexuales en la expresión génica son mayoritariamente pequeños. Igualmente, los autores también destacan que el estudio tiene diversas limitaciones, por lo que serían necesarios más estudios al respecto.
?Hemos encontrado que existen muchas diferencias (en cantidad) a nivel transcriptómico entre hombres y mujeres, pero la magnitud de estas diferencias es pequeña?, afirma el experto. ?En la regulación de los genes, el sexo también influye poco. Y a escala fenotípica, es decir, características observables, muchos aspectos de la biología entre hombres y mujeres son compartidos?, concluye.
Diferencias en los telómeros
La longitud de los telómeros se considera un importante biomarcador en el envejecimiento y las enfermedades humanas, pero la mayoría de los estudios se han realizado en un único tipo de tejido: la sangre. Otro de los estudios, publicado también en Science, examina la longitud de los telómeros en más de 20 tipos diferentes de tejido humano, de casi 1.000 donantes postmortem.
?La mayoría de los estudios sobre la longitud de los telómeros humanos se centran en tipos de tejido que son fáciles de obtener de sujetos vivos, como la sangre o la saliva?, indica Kathryn Demanelis, de la Universidad de Chicago. ?Queríamos ver si la longitud de los telómeros en las células de la sangre se alinea con los encontrados en otros tejidos?.
Los autores descubrieron que de los 23 tejidos que estudiaron, la longitud de los telómeros en 15 tejidos mostraba una correlación clara y positiva con la longitud en las células sanguíneas, lo que apoya su uso, de fácil obtención, como sustituto en aquellos de más difícil acceso, como el cerebro y el riñón.
?Algunos patrones se mantuvieron a través de diferentes tejidos, como los telómeros más cortos en el envejecimiento y los más largos en las personas de ascendencia africana, pero otros no, como los más largos en las mujeres. También observamos telómeros más cortos entre los fumadores en solo unos pocos tejidos?, apunta Demanelis.
Esto ayuda a aclarar los resultados contradictorios de estudios anteriores que indican las relaciones entre los rasgos individuales y la longitud de los telómeros, o la falta de ellos. ?Estos resultados ayudarán a los investigadores a comprender qué aspectos de la longitud de los telómeros se deben sistemáticamente a la herencia genética frente a los que pueden verse afectados por el estilo de vida, las exposiciones ambientales o los cambios epigenéticos durante la vida de una persona?, concluyen los autores.
septiembre 13/2020 (SINC)
Referencia:
- Oliva M., Muñoz-Aguirre M., Guigó R., and Stranger BE. The impact of sex on gene expression across human tissues. Science 369, eaba3066 (2020). DOI: https://doi.org/10.1126/science.aba3066.
- The GTEx Consortium. The GTEx Consortium atlas of genetic regulatory effects across human tissues. Science, Sep 11, 2020. DOI: https://doi.org/10.1126/science.aaz1776
- Kim-Hellmuth et al. (including Muñoz-Aguirre M, Wucher V, Garrido-Martín D., and Guigó R from CRG). Cell type-specific genetic regulation of gene expression across human tissues. Science 369, eaaz8528 (2020). DOI: https://doi.org/10.1126/science.aaz8528
Financiación:
El CRG ha recibido el apoyo del Common Fund of the Office of the Director, U.S. National Institutes of Health, y del NCI, NHGRI, NHLBI, NIDA, NIMH, NIA, NIAID, y NINDS a través de la ayuda R01MH101814 (M.M-A., V.W., S.B.M., R.G., E.T.D., D.G-M., A.V.), Ministerio de Economía y Competitividad y fondos FEDER (M.M A., V.W., R.G., D.G-M.), la Fundación la Caixa ID 100010434 bajo el acuerdo LCF/BQ/SO15/52260001 (D.GM.), FPU15/03635, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (M.M-A.).
»
Científicos de la Johns Hopkins Medicine y de la Universidad de Oxford han encontrado una nueva forma de destruir algunas células de cáncer de mama que se multiplican, atacando selectivamente el núcleo de su maquinaria de división celular, según publican en la revista Nature. La técnica, que hasta ahora solo se ha probado en células […] ... más...
Científicos de la Johns Hopkins Medicine y de la Universidad de Oxford han encontrado una nueva forma de destruir algunas células de cáncer de mama que se multiplican, atacando selectivamente el núcleo de su maquinaria de división celular, según publican en la revista Nature.
La técnica, que hasta ahora solo se ha probado en células cancerosas cultivadas en laboratorio y derivadas de pacientes, podría hacer avanzar los esfuerzos para encontrar medicamentos que maten las células cancerosas de mama en un subconjunto de pacientes y dejen intactas las células sanas.
Algunos de los medicamentos contra el cáncer más utilizados ya destruyen a las células que se dividen rápidamente, dice el doctor Andrew Holland, profesor asociado de biología molecular y genética en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins. Sin embargo, la mayoría de estos medicamentos tienen notables inconvenientes, incluyendo la eliminación de células sanas, como las células de la médula ósea de rápida multiplicación, junto con las células cancerosas.
Holland, cuya investigación se centra en la división celular de los mamíferos, incluidos los humanos, también señala que los errores no controlados en la división celular pueden alimentar los errores genéticos que, en algunos casos, pasan a convertirse en células cancerosas.
Debido a que todas las células de mamíferos tienen procesos similares para la división celular, Holland y su equipo han buscado mecanismos de división celular específicos para las células cancerosas en una variedad de células cultivadas en el laboratorio.
Durante su búsqueda, dice, se encontraron con una línea de células de cáncer de mama humanas que son muy dependientes de estructuras celulares llamadas centríolos para dividirse y sobrevivir. Los centríolos actúan como el núcleo estructural de los centrosomas, que organizan tubos delgados de proteínas que dan forma a las células y ayudan a separar el ADN cuando la célula se divide. Sin embargo, muchas células pueden dividirse sin centríolos ni centrosomas.
Aunque otras células son capaces de vivir sin centríolos, el equipo de Holland descubrió que estas células de cáncer de mama cultivadas en laboratorio no podían.
Un análisis detallado mostró que las células de cáncer de mama dependientes de centríolos tenían una sección del genoma que había sido copiada anormalmente muchas veces, una alteración encontrada en alrededor del 9 % de los cánceres de mama. Los investigadores estudiaron los genes codificados en la región altamente copiada y encontraron un gen que producía altos niveles de una proteína – TRIM37 – que se ha demostrado que controla los centrosomas.
A continuación, los investigadores probaron una forma de interferir en el proceso de división celular en las células con altos niveles de TRIM37. Utilizaron una droga experimental llamada inhibidor PLK4, que interrumpe las proteínas que producen centríolos. Añadieron el fármaco a las células de cáncer de mama cultivadas en el laboratorio con niveles normales de TRIM37 y descubrieron que las células eran capaces de dividirse con éxito, a pesar de que el fármaco había eliminado los centríolos de la célula.
Sin embargo, cuando agregaron el fármaco a las células de cáncer de mama con altos niveles de TRIM37, sucedió lo contrario: las células ya no pudieron dividirse y la mayoría de las células dejaron de crecer o murieron.
“La idea sería identificar los tumores con altos niveles de TRIM37 y utilizar un inhibidor de PLK4 para destruir selectivamente las células cancerosas y dejar las células sanas relativamente ilesas“, dice Holland.
Los equipos de Johns Hopkins y Oxford también descubrieron por qué los altos niveles de TRIM37 dejan a las células vulnerables a las drogas que eliminan los centríolos.
La investigación previa de Holland ha demostrado que las células normales pueden dividirse sin centríolos, porque el material alrededor del centríolo, llamado material pericentriolar, es capaz de hacer el mismo trabajo que los centrosomas.
En el estudio actual, los investigadores encontraron que los altos niveles de TRIM37 hacen que las células degraden el material pericentriolar. Por lo tanto, al añadir un medicamento que elimina los centríolos, las células no tienen forma – ni con los centrosomas ni con el material pericentriolar – de organizar los tubos que ayudan a dividir el ADN durante la división celular.
septiembre 13/2020 (Europa Press) – Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2019. .
Referencia:
Yeow, Z.Y., Lambrus, B.G., Marlow, R. et al. Targeting TRIM37-driven centrosome dysfunction in 17q23-amplified breast cancer. Nature (2020). https://doi.org/10.1038/s41586-020-2690-1
»
Científicos que estaban trabajando en una forma de determinar la viabilidad de lotes de pequeños organoides hepáticos han descubierto un método de prueba que puede tener implicaciones mucho más amplias, ya que puede predecir el riesgo de que los medicamentos causen daño hepático. En el estudio, publicado en la revista Nature Medicine, explica que la […] ... más...
Científicos que estaban trabajando en una forma de determinar la viabilidad de lotes de pequeños organoides hepáticos han descubierto un método de prueba que puede tener implicaciones mucho más amplias, ya que puede predecir el riesgo de que los medicamentos causen daño hepático.
En el estudio, publicado en la revista Nature Medicine, explica que la prueba genética identifica una puntuación de riesgo poligénico que muestra cuándo un medicamento, ya sea aprobado o experimental, representa un riesgo de lesión hepática inducida por medicamentos (LHIM).
El trabajo fue realizado por un consorcio de científicos del Cincinnati Children’s Hospital, en Estados Unidos, y la Universidad Médica y Dental de Tokio y Takeda Pharmaceutical, en Japón, entre otros centros de investigación de Japón, Europa y Estados Unidos. Los hallazgos dan un gran paso hacia la solución de un problema que ha frustrado a los desarrolladores de medicamentos durante años.
“Hasta ahora no hemos tenido una forma fiable de determinar de antemano si un medicamento que generalmente funciona bien en la mayoría de las personas podría causar daño hepático entre unas pocas”, dice Jorge Bezerra, director de la División de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición en el Cincinnati Children’s.
“Eso ha provocado que varios medicamentos prometedores fracasen durante los ensayos clínicos y, en casos raros, también pueden causar lesiones graves a causa de los medicamentos aprobados. Si pudiéramos predecir qué individuos estarían en mayor riesgo, podríamos recetar más medicamentos con más confianza”, dice Bezerra, que no participó en el estudio.
Ahora esa prueba confiable podría estar a la vuelta de la esquina. “Nuestra puntuación genética potencialmente beneficiará a las personas directamente como una aplicación similar al diagnóstico del consumidor. Las personas podrían hacerse la prueba genética y conocer su riesgo de desarrollar LHIM”, explica el autor correspondiente Takanori Takebe, experto en organoides en Cincinnati Children’s, que ha estado estudiando formas de hacer crecer ‘brotes’ del hígado para su uso a gran escala en la investigación.
El equipo desarrolló la puntuación de riesgo volviendo a analizar cientos de estudios de asociación de todo el genoma (GWAS) que habían identificado una larga lista de variantes genéticas que podrían indicar una probabilidad de una mala reacción en el hígado a varios compuestos. Al combinar los datos y aplicar varios métodos matemáticos de ponderación, el equipo encontró una fórmula que parece funcionar.
La puntuación de riesgo tiene en cuenta más de 20.000 variantes genéticas. El equipo confirmó el poder de predicción de la puntuación en cultivo celular, en tejido organoide y utilizando datos genómicos de pacientes ya registrados.
La puntuación fue válida en pruebas con más de una docena de medicamentos: ciclosporina, bosentán, troglitazona, diclofenaco, flutamida, ketoconazol, carbamazepina, amoxicilina-clavulanato, metapirileno, tacrina, acetaminofén y tolcapone.
La prueba funciona para diferentes tipos de fármacos porque la puntuación se centra en un conjunto de mecanismos comunes involucrados en la forma en que el hígado metaboliza un fármaco, incluidas las vías del estrés oxidativo en las células hepáticas y el estrés del retículo endoplásmico (ER), una alteración de la función celular que ocurre cuando las proteínas no se pueden plegar correctamente.
Para los médicos, esto les permitiría realizar una prueba genética rápida para identificar a los pacientes con mayor riesgo de lesión hepática antes de recetar medicamentos. Los resultados pueden hacer que un médico cambie la dosis, ordene pruebas de seguimiento más frecuentes para detectar los primeros signos de daño hepático o cambie los medicamentos por completo.
Para la investigación de medicamentos, la prueba podría ayudar a excluir de un ensayo clínico a las personas con alto riesgo de lesión hepática, de modo que los beneficios de un medicamento puedan evaluarse con mayor precisión.
La toxicidad hepática ha causado una serie de fallos de medicamentos a lo largo de los años. Takebe dice que tanto los pacientes como el fabricante de medicamentos se sintieron decepcionados cuando un posible tratamiento para la diabetes llamado fasigliam se retiró en 2014 durante los ensayos clínicos de fase 3. Algunos de los participantes (a una tasa equivalente a aproximadamente 1 entre 10 000) experimentaron niveles elevados de enzimas que sugirieron una posible lesión hepática.
Si bien esos riesgos pueden parecer bajos, en ese momento no había forma de predecir qué personas desarrollarían LHIM, lo que hacía que el medicamento fuera inaceptablemente peligroso. Pero la nueva puntuación de riesgo poligénico permitiría producir organoides hepáticos que presentan variantes de riesgo clave para determinar si un medicamento es dañino antes de que las personas lo tomen.
Takebe y sus colegas demostraron cómo producir yemas de hígado a gran escala en 2017 en un estudio publicado en Cell Reports. El equipo ha mejorado el proceso desde entonces, informando el éxito en 2019 en metabolismo celular en la ingeniería de organoides hepáticos que modelan la enfermedad.
Sin embargo, se necesita más investigación que involucre a una población más diversa para confirmar los hallazgos iniciales y ampliar una prueba de detección LHIM para un uso potencialmente generalizado, dice Takebe.
septiembre 13/2020 (Europa Press) – Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2019. .
Referencia Bibliogáfica:
Koido, M., Kawakami, E., Fukumura, J. et al. Polygenic architecture informs potential vulnerability to drug-induced liver injury. Nat Med (2020). https://doi.org/10.1038/s41591-020-1023-0
»
El tomógrafo de impedancia eléctrica (TIE) desarrollado por la startup brasileña Timpel, con el apoyo del Programa FAPESP de Investigación Innovadora en Pequeñas Empresas (PIPE), se está utilizando en diversos países para el tratamiento de pacientes con COVID-19 en estado grave. Este aparato permite que los equipos médicos evalúen ininterrumpidamente y de manera no invasiva, […] ... más...
El tomógrafo de impedancia eléctrica (TIE) desarrollado por la startup brasileña Timpel, con el apoyo del Programa FAPESP de Investigación Innovadora en Pequeñas Empresas (PIPE), se está utilizando en diversos países para el tratamiento de pacientes con COVID-19 en estado grave.
Este aparato permite que los equipos médicos evalúen ininterrumpidamente y de manera no invasiva, al lado de las camas, la condición pulmonar de los pacientes con insuficiencia respiratoria. De este modo, es posible optimizar la ventilación artificial a los efectos de disminuir el tiempo de dependencia y, por consiguiente, los efectos colaterales de la intubación.
Inicialmente, el dispositivo fue proyectado para monitorear a los pacientes que requieren de ventilación artificial en unidades de terapia intensiva (UTI), independientemente de la enfermedad.
Con la pandemia del nuevo coronavirus, los investigadores de la empresa empezaron a adaptar esta tecnología para ayudar a los equipos médicos en el tratamiento de los pacientes en estado grave, en el marco de un proyecto seleccionado en un pliego emitido por el PIPE-FAPESP (Fundación de Apoyo a la Investigación Científica del Estado de São Paulo) en colaboración con la Financiadora de Estudios y Proyectos (Finep), ligada al gobierno federal brasileño, para apoyar el desarrollo de productos, servicios o procesos creados por startups y pequeñas empresas de base tecnológica del estado de São Paulo orientados hacia el combate contra el COVID-19.
?La idea es incluso aplicar el conocimiento acumulado por los médicos que actuaron en la atención de pacientes con COVID-19 en Europa, en países tales como Italia y España, donde ya se ha superado el pico de contagios de la enfermedad, y también en Estados Unidos y Brasil, donde los casos siguen aumentando, para mejorar el aparato, de manera tal que su uso sea más preciso e intuitivo aún?, dice Rafael Holzhacker, presidente de la empresa.
El dispositivo efectúa un análisis de la resistencia al paso de una corriente eléctrica (la impedancia), que varía sustancialmente debido al aire existente en los pulmones, a medida en que el paciente inspira y exhala.
A través de una cinta con 32 electrodos, el tomógrafo emite una corriente eléctrica de baja intensidad alrededor del tórax del paciente, similar a la corriente eléctrica que se aplica en los electrocardiogramas.
A medida que la corriente eléctrica atraviesa el tórax y se depara con distintas resistencias en su trayecto, va señalando la zona de los pulmones por donde el aire está circulando. Con base en la impedancia que se mide sobre la superficie del tórax, se generan 50 imágenes por segundo, que representan la distribución y la dinámica de insuflación de los pulmones, lo cual suministra una información vital al médico en tiempo real y al lado de la cama.
Un software integrado al aparato, desarrollado en el marco de un proyecto que contó con el apoyo del PIPE-FAPESP, le permite al equipo médico evaluar la mejor estrategia de ventilación protectora para el paciente.
?El aparato permite evaluar la evolución del paciente en la cama, con lo cual disminuye la necesidad de someterlo a tomografías con rayos X recurrentes y su traslado al sector de radiología, una operación sumamente arriesgada cuando se trata de pacientes con COVID-19, que deben mantenerse en aislamiento?, afirma Holzhacker.
Una serie de innovaciones
En el marco del proyecto apoyado por el PIPE-FAPESP, los investigadores pretenden ahora simplificar la electrónica embutida del aparato, de manera tal de abaratar el costo de la máquina. Asimismo, el equipo médico podrá operar el TIE en forma remota, lo cual permitirá que los profesionales de la salud no tengan que circular mucho dentro de las UTI.
?Esto también hará posible que los equipos de los hospitales de referencia puedan contribuir con hospitales situados en áreas más apartadas de los grandes centros urbanos y con escasos recursos humanos?, sostiene Holzhacker.
A diferencia de lo que sucede con los tomógrafos en actividad actualmente, todas las cintas y los electrodos que entran en contacto con la piel de los pacientes también pasarán a desecharse totalmente.
?Configuraremos los aparatos para que funcionen con baterías, lo cual puede ser útil en situaciones de traslados y en áreas más remotas del país?, afirma Holzhacker.
Otra innovación, según el ejecutivo, residirá en el desarrollo de una aplicación totalmente nueva para el monitoreo de la ventilación mecánica, que incorporará las características clínicas que están observándose en los casos de COVID-19.
?Todas estas innovaciones tienen por objeto facilitar el trabajo de los equipos médicos?, dice Holzhacker.
Los estudios sobre los casos de COVID-19 y la experiencia clínica de los médicos que trabajan en el tratamiento de pacientes afectados por la enfermedad muestran que el ajuste de la ventilación asistida en las UTI debe realizarse en forma individualizada, de manera tal de lograr incluso minimizar los eventos adversos que provoca la propia ventilación mecánica, según subraya el investigador.
?Se trata de un aparato que puede adquirirse tanto desde el sector público como desde el sector privado y que atenderá una demanda que tiende a seguir siendo alta durante un buen tiempo desafortunadamente?, estima.
En la actualidad hay más de 150 TIE en funcionamiento en Estados Unidos, Italia, España y otros países. En Brasil, se utilizan estos aparatos en el Instituto del Corazón (InCor) y en el hospital escuela (Hospital de Clínicas) de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo (FM-USP), en el Hospital Emílio Ribas y en diversos nosocomios privados.
Timpel estuvo incubada inicialmente en el Cietec, el Centro de Innovación, Emprendimientos y Tecnología administrado conjuntamente por la USP y por el Instituto de Investigaciones Energéticas y Nucleares (Inpe, en portugués), con sede en São Paulo. Los primeros aparatos salieron gracias a un convenio entre la empresa, la FM-USP, la Escuela Politécnica de la USP y la Universidad Federal del ABC (UFABC).
Y las máquinas se empezaron a vender en 2015, tras la aprobación de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), dependiente del Ministerio de Salud de Brasil, de la Unión Europea y, posteriormente, de la Food and Drug Administration (FDA), la agencia reguladora del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.
septiembre 13/2020 (Dicyt)
»
Además de muerte y devastación, las crisis sanitarias dejan huellas culturales. Muchas de las miles de pandemias que han ocurrido a lo largo de la historia humana derrumbaron imperios y barrieron sistemas económicos, pero también trajeron grandes avances científicos y tecnológicos, e instalaron hábitos y prácticas cuyos orígenes hemos olvidado. La pandemia de la COVID-19 […] ... más...
Además de muerte y devastación, las crisis sanitarias dejan huellas culturales. Muchas de las miles de pandemias que han ocurrido a lo largo de la historia humana derrumbaron imperios y barrieron sistemas económicos, pero también trajeron grandes avances científicos y tecnológicos, e instalaron hábitos y prácticas cuyos orígenes hemos olvidado.
La pandemia de la COVID-19 no es la primera del siglo XXI y, seguramente, no será la última. De hecho, se trata de la segunda.
En 2009, la pandemia de influenza H1N1, o gripe porcina, dejó a su paso 284 000 muertes, según un recuento reciente de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
La respuesta a aquella crisis sanitaria, por muchos ya olvidada, fue bastante distinta a la actual. Los brotes de SARS en 2003, de gripe aviar entre 2004 y 2006 y de ébola en 2007 y 2008 habían sido una llamada de atención sobre la vulnerabilidad de las sociedades modernas. Así que cuando la nueva cepa de la llamada gripe porcina empezó a esparcirse por el planeta en enero de 2009, varias naciones se encontraban bien preparadas.
Según señalaba Sylvie Briand, directora del departamento de Enfermedades Epidémicas y Pandémicas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en un webinar en el que participó SINC, ?la mayor parte de los países europeos ya habían almacenado mascarillas. Y tenían listos planes de emergencia para recibir pacientes en hospitales?.
Las pandemias dejan cicatrices y legados duraderos. ?Son tan importantes para comprender el desarrollo social como las crisis económicas, las guerras, las revoluciones y los cambios demográficos?, dice el historiador Frank Snowden
La manera en que los gobiernos manejaron la crisis sanitaria de 2009, sin embargo, tuvo efectos negativos al largo plazo. ?Tras aquella pandemia, hubo una especie de fatiga en la preparación para pandemias?, destacaba Briand. ?Al no colapsar sus economías, muchos países pensaron que las pandemias en el siglo XXI no eran tan terribles como las del pasado y después de 2010 no actualizaron sus planes ni reabastecieron su reserva de mascarillas?.
El gobierno de Estados Unidos, por ejemplo, desfinanció el Proyecto Predict, un programa de alerta temprana en el que docenas de científicos y analistas trabajaban para identificar posibles pandemias en países de todo el mundo, incluida China, en septiembre de 2019.
Entonces, en febrero de 2020 golpeó el coronavirus y tomó al mundo por sorpresa
Para bien o para mal, las pandemias dejan cicatrices, legados duraderos. Lo recuerda el historiador Frank Snowden en su libro Epidemics and Society: From the Black Death to the Present: ?Son tan importantes para comprender el desarrollo social como las crisis económicas, las guerras, las revoluciones y los cambios demográficos?.
Alteraciones profundas de la sociedad
Si bien difieren en sus orígenes, virulencia y duración, sus efectos se extienden más allá de los momentos en que ocurren. Las enfermedades infecciosas no solo modifican el organismo de los individuos. También alteran a las sociedades de una manera profunda.
?A veces las enfermedades infecciosas aceleran la historia o revelan hacia dónde se dirige una sociedad, mientras que otras cambian fundamentalmente su trayectoria?, advierte el historiador Kyle Harper. En su libro El destino de Roma: clima, enfermedad y el fin de un imperio, este investigador de la Universidad de Oklahoma señala que las frecuentes epidemias, como la Peste Antonina, de 165 a 180, interactuaron con las fluctuaciones climáticas para provocar el declive del Imperio Romano.
Las primeras formas de salud pública institucionalizada, es decir, las cuarentenas, se implementaron como respuestas a la peste negra
La historia la escriben no solo hombres y mujeres sino también virus, bacterias, parásitos. ?Los microbios son agentes de cambio”, asegura el microbiólogo Joshua S. Loomis, autor deEpi demics: The Impact of Germs and Their Power Over Humanity
?La expansión de la peste en Europa en 1347 produjo una reducción tan profunda y rápida del tamaño de la población que la economía de la mayor parte del continente cambió drásticamente en unos pocos años. Significó el fin del feudalismo?.
Las transformaciones, sin embargo, no han sido solo políticas o económicas. Además de instalar silenciosamente nuevos hábitos y prácticas, los virus y las miles de epidemias que han ocurrido a lo largo de la historia humana han impulsado innovaciones científicas y médicas cuyos orígenes hemos olvidado.
Las primeras formas de salud pública institucionalizada, es decir, las cuarentenas, se implementaron como respuestas a la peste negra. Durante uno de estos brotes, en el siglo XV, los venecianos erigieron lazarettos, o salas de aislamiento, en las islas periféricas, donde obligaron a los barcos que llegaban a atracar.
Con los años, estas medidas se desplegaron de una manera más sistemática por el continente. En 1666, Carlos II de Inglaterra estableció una orden según la cual ?si una persona se infecta se trasladará inmediatamente a una ‘casa de plagas’ durante 40 días: se pintará una cruz roja y en mayúsculas la frase: Señor, ten piedad de nosotros en la puerta”.
Mejora del conocimiento médico y planes urbanísticos
?Ni los médicos ni los remedios eran efectivos. Ya sea porque estas enfermedades eran desconocidas o porque los médicos no las habían estudiado previamente?, registró el cronista florentino Baldassarre Bonaiut en Cronaca fiorentina di Marchionne di Coppo Stefani. (1348). ?No parecía haber cura. Había tanto miedo que nadie parecía saber qué hacer?.
El fracaso de los médicos medievales para detener la propagación de la peste negra provocó cambios drásticos en la profesión: incitó la necesidad de una mejor capacitación y de una regulación más estricta.
La medicina en los años anteriores a la peste negra era más filosófica que práctica, recuerda Loomis, investigador de la East Stroudsburg University of Pennsylvania. ?En lugar de obtener un conocimiento detallado de la anatomía y fisiología humana a través de disecciones o exámenes de datos clínicos, la mayoría de los médicos se basaban en ideas de hacía mil años sobre la enfermedad que no estaban respaldadas por ningún tipo de evidencia experimental?.
Después de la segunda pandemia de peste, las escuelas de medicina comenzaron a integrar más disecciones en sus planes de estudio
Después de la segunda pandemia de peste de 1347, las escuelas de medicina comenzaron a integrar más disecciones en sus planes de estudio. Publicaron libros nuevos y actualizados. La plaga llevó también a que los médicos compartieran lo que aprendían durante el tratamiento de sus pacientes en tratados, predecesores de los actuales papers.
Los efectos de las pandemias se detectan también en el cuerpo urbano: enfermedades como la fiebre amarilla en el siglo XVIII y el cólera y la viruela en el siglo XIX condujeron a la limpieza de las grandes ciudades, la eliminación regular de basura, trajeron amplios bulevares a París y mejoraron los sistemas de agua en Londres, después de que médicos como el inglés John Snow descubriera en 1855 que el cólera no se transmitía a través del aire como se pensaba sino del agua contaminada.
Desde entonces, los médicos, en concreto, o los higienistas, fueron claves en la reorganización de las ciudades. En Alemania, el patólogo Rudolf Virchow, por ejemplo, fue el encargado de diseñar un nuevo sistema de alcantarillado para Berlín.
En 1816, el médico francés René Laennec inventó el estetoscopio para diagnosticar a personas con tuberculosis.
Lavado de manos y nuevos instrumentos médicos
Las epidemias cambian la forma en que pensamos acerca de la enfermedad, así como reconfiguran hábitos instalados. Por ejemplo, durante y después del brote de fiebre amarilla en Filadelfia en agosto 1793, las personas cambiaron la forma de saludarse.
La gente desconocía que los mosquitos transmiten la enfermedad y por prudencia mantuvieran distancia de conocidos y desconocidos. ?La vieja costumbre de dar la mano cayó en desuso tan general, que muchos se ofendían incluso con la oferta de la mano?, señaló por entonces el editor Mathew Carey, autor de Un breve relato de la fiebre maligna.
En otros casos, los brotes propiciaron el desarrollo de nuevas herramientas de diagnóstico. Como el estetoscopio que fue inventado por el médico Rene Laënnec en el Hospital Necker de París en 1816 para auscultar los pulmones y el corazón de personas con tuberculosis, en lugar de colocar la oreja en el pecho del paciente como se habituaba. Irónicamente, Laënnec murió de tuberculosis solo 10 años después de inventar el instrumento que se utilizó para diagnosticar la enfermedad.
Tan recomendada en nuestra época de la COVID-19, la costumbre de lavarse las manos para evitar la propagación de una enfermedad no tiene más de 130 años, recuerda la bióloga Miryam Z. Wahrman en The Hand Book: Surviving in a Germ-Filled World.
Tan recomendada en nuestra época de la COVID-19, la costumbre de lavarse las manos para evitar la propagación de una enfermedad no tiene más de 130 años
En 1840, los médicos pasaban de diseccionar cadáveres en la morgue a ayudar a dar a luz a un bebé en la sala de maternidad sin higienizarse o cambiarse la ropa. En una época en la que los gérmenes aún no se habían descubierto y se creía que la enfermedad era causada por miasmas u olores pútridos, el obstetra Ignaz Semmelweis planteó en el Hospital General de Viena la hipótesis de que las partículas cadavéricas eran las causantes de tantas muertes durante el parto.
Según este médico húngaro, las mujeres que daban a luz con parteras o hasta en la calle tenían más posibilidades de sobrevivir que las que parían en hospitales llenos de gente, donde los médicos trabajaban sin guantes y vestían los mismos delantales ensangrentados durante todo el día.
El consejo de lavarse las manos, sin embargo, no fue aceptado de inmediato por sus colegas: significaba aceptar que ellos estaban causando las infecciones. Semmelweis perdió su trabajo y luego de un colapso murió en una institución psiquiátrica a los 47 años.
Los cirujanos comenzaron a lavarse las manos en serio a parir de 1876, décadas después de que Louis Pasteur descubriera que las enfermedades eran causadas por microorganismos o microbios. En esto, ayudó bastante el cirujano británico Joseph Lister, quien a mediados del siglo XIX impulsó el uso de sustancias antisépticas para evitar infecciones, así como la esterilización de instrumentos quirúrgicos.
Para entonces, otra costumbre arraigada comenzó también a ser mal vista: escupir. En 1890, el Departamento de Salud de Nueva York lanzó una campaña masiva para educar al público y reducir la transmisión de la tuberculosis. Se desalentó el uso compartido de tazas y botellas y llevó a los estados a prohibir escupir tanto dentro de edificios públicos como en las aceras.
La campaña de salud pública Guerra contra la Tuberculosis en Estados Unidos, contó con la ayuda de Thomas Edison quien en 1910 produjo los primeros cortometrajes educativos. Estos cortos de 15 minutos se proyectaron en áreas rurales y fueron también las primeras películas, de cualquier tipo, que algunos espectadores hubieran visto y se piensa que ayudó a fomentar el por entonces nuevo tipo de entretenimiento, el cine.
Antibióticos, vacunas y UCIS
Menos recordada que la ?muerte negra?, la llamada tercera pandemia de peste (1894-1959) , que provocó 12 millones de muertes, fue la primera capturada por la fotografía. ?Cambió la ciencia y nuestro entendimiento de las enfermedades zoonóticas”, indica el antropólogo médico Christos Lynteris, coautor de Sulphuric Utopias: A History of Maritime Fumigation.
?Se impulsaron fumigaciones basadas en una competencia científica por ver cuál era el gas más efectivo para matar ratas. Esto derivó en la invención del Zyklon B, un pesticida a base de cianuro desarrollado en Alemania en la década de 1920 que terminaría siendo usado en los campos de exterminio nazi?.
Las muertes masivas no son el único producto de las pandemias. Los hallazgos más importantes en la historia de la medicina están íntimamente conectados con ellas. La primera vacuna exitosa,la de la viruela, fue desarrollada por el médico rural inglés Edward Jenner en 1796, en medio de los continuos brotes y apariciones de esta enfermedad también conocida por entonces como el ?monstruo moteado?, que afectaba a todos los niveles de la sociedad.
Uno de los descubrimientos más importantes del siglo XX, la penicilina, derivó de la pandemia de influenza de 1918. Hasta que se aisló el virus de la gripe en 1933, muchos científicos, como el biólogo alemán Richard Pfeiffer, pensaban que esta enfermedad era causada por una bacteria. En 1928, el bacteriólogo escocés Alexander Fleming del Hospital St. Mary de Londres era uno de los tantos que intentaba aislar esa bacteria, conocida como el bacilo de Pfeiffer (hoy denominado Haemophilus influenzae). Fue entonces cuando descubrió accidentalmente el primer antibiótico, una sustancia que podía matar las bacterias patógenas y que empezaría a usarse diez años después. Según el hematólogo y biógrafo británico Gwyn Macfarlane, el descubrimiento de la penicilina fue el resultado ?una serie de eventos fortuitos de improbabilidad casi increíble?. Desde entonces, salvó la vida de millones de personas.
La epidemia de poliomielitis de 1952 en Dinamarca llevó a que el anestesiólogo Bjørn Ibsen estableciera la primera unidad de cuidados intensivos en el Hospital Blegdams en Copenhague y el uso de ventilación mecánica fuera del quirófano.
Al día ingresaban 50 personas infectadas y cada día, entre 6 y 12 personas desarrollaban insuficiencia respiratoria. Para tratarlas, Ibsen propuso usar ventilación con presión positiva para salvar vidas. Encargó a estudiantes de medicina que durante horas ventilasen manualmente a los niños con parálisis debido a la polio. Así lo hicieron durante meses, en turnos de seis horas, apretaban una bolsa conectada al tubo de traqueotomía, forzando el aire hacia los pulmones. En los meses siguientes, la mortalidad disminuyó notablemente a aproximadamente el 25 %. Se estima que este enfoque salvó a 120 personas.
La epidemia de poliomielitis de 1952 en Dinamarca llevó a que el anestesiólogo Bjørn Ibsen estableciera la primera UCI y el uso de ventilación mecánica fuera del quirófano
Pronto se hizo evidente que no era práctico tratar a pacientes con insuficiencia respiratoria en todas las salas del hospital. Así nació el concepto de unidad de cuidados intensivos (UCI): cuando los pacientes se concentraron en tres salas especialmente designadas, cada una de 35 camas, la calidad y la eficiencia del tratamiento de la insuficiencia respiratoria y la inestabilidad circulatoria mejoraron.
Cambios sociales, culturales y en la investigación
La COVID-19 dejará lecciones, innovaciones, descubrimientos. ¿Nacerá una nueva ciencia, más rápida, más abierta y más alineada con las necesidades públicas?
?Las enfermedades necesariamente reflejan y dejan al descubierto cada aspecto de la cultura en la que ocurren?, comenta el historiador Charles Rosenberg. Sucede con la COVID-19 y también con la pandemia del VIH. Declarada como tal en 1981, en las próximas décadas reestructuró actitudes culturales y comportamientos sociales, así como prácticas de investigación.
?En particular, la epidemia del SIDA ha proporcionado la base para una revolución que cambió los enfoques tradicionales de la salud internacional, reemplazándolos por enfoques globales innovadores para la enfermedad?, señala Allan M. Brandt, historiador de la ciencia de la Universidad de Harvard. ?De hecho, la epidemia del VIH y las respuestas que generó han sido fuerzas cruciales para inventar la nueva salud global?, destaca.
La pandemia de VIH/SIDA forjó nuevas formas de activismo que aceleró procesos regulatorios de tratamientos. Campaña Juventud Socialista de Andalucía.
Esta enfermedad infecciosa, además, forjó nuevas formas de activismo, que aceleró procesos regulatorios de tratamientos antiretrovirales. El VIH estimuló aumentos sustanciales en la financiación de fuentes como el Banco Mundial, así como el establecimiento del Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y el Paludismp de las Naciones Unidas. Y, en especial, propulsó nuevas alianzas público-privadas que se han convertido en un modelo para la financiación de la investigación científica actual.
Con seguridad, la pandemia de la COVID-19 dejará lecciones, innovaciones, descubrimientos. ¿Nacerá una nueva ciencia, más rápida, más abierta y más alineada con las necesidades públicas? ¿El acceso abierto a la investigación y los datos creará una ciencia más equitativa y efectiva? Los historiadores de la ciencia nos lo dirán en las próximas décadas.
septiembre 13/2020 (SINC)
»
Científicos brasileños describieron un método que permite diagnosticar el COVID-19 en alrededor de 20 minutos, con bajo costo y sin necesidad de aplicar reactivos importados, en un artículo dado a conocer en la plataforma medRxiv, aún sin revisión por pares. Es un sistema que se vale de algoritmos de inteligencia artificial capaces de reconocer un […] ... más...
Científicos brasileños describieron un método que permite diagnosticar el COVID-19 en alrededor de 20 minutos, con bajo costo y sin necesidad de aplicar reactivos importados, en un artículo dado a conocer en la plataforma medRxiv, aún sin revisión por pares.
Es un sistema que se vale de algoritmos de inteligencia artificial capaces de reconocer un patrón de moléculas característico de la enfermedad en muestras de plasma sanguíneo de pacientes. Según los autores, también es posible detectar a los individuos que están sujetos a un mayor riesgo de desarrollar manifestaciones graves como la insuficiencia respiratoria entre los casos confirmados.
Este proyecto cuenta con apoyo de la FAPESP – Fundación de Apoyo a la Investigación Científica del Estado de São Paulo y en él participan investigadores de la Universidad de Campinas (Unicamp) y de la Universidad de São Paulo (USP), aparte de colaboradores del estado de Amazonas.
?En las pruebas realizadas para validar esta metodología, logramos diferenciar las muestras positivas y negativas con un índice de acierto de más del 90 %. También efectuamos la diferenciación entre casos graves y leves con un grado de acierto de alrededor del 82 %. Ahora estamos iniciando el trámite de certificación ante Anvisa [la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil]?, le comenta el profesor de la Unicamp Rodrigo Ramos Catharino, coordinador de la investigación.
Según Ramos Catharino, cuando se encuentre en operación, este test podría costar alrededor 40 reales por muestra, aproximadamente la mitad del precio de costo del RT-PCR, el método considerado el patrón oro en diagnósticos de COVID-19.
Este trabajo se viene desarrollando en el Laboratorio Innovare de Biomarcadores de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas (FCF) de la Unicamp, durante el doctorado de Jeany Delafiori, e integra una línea de investigación en la cual se combinan técnicas de metabolómica y aprendizaje de máquinas en la búsqueda de marcadores que puedan ayudar en el diagnóstico de enfermedades tales como el zika, el dengue hemorrágico, la fibrosis quística y la diabetes y otros trastornos metabólicos.
El grupo trabaja en asociación con el Laboratorio de Inferencia en Datos Complejos (Recod) del Instituto de Computación (IC) de la Unicamp, coordinado por el profesor Anderson Rocha, y cuenta con la participación de su colaborador Luiz Claudio Navarro.
?El proyecto contó con la participación de 728 pacientes, de los cuales 369 tenían diagnóstico de COVID-19 confirmado clínicamente y mediante RT-PCR. Las muestras de individuos no infectados se emplearon a efectos de comparación, como una especie de grupo de control. En el caso de algunos pacientes que desarrollaron complicaciones y debieron ser internados, se recolectó una segunda muestra de sangre. En general, entre los casos confirmados, había individuos con síntomas leves y graves?, comenta Delafiori.
Todas las muestras se analizaron mediante el empleo de un espectrómetro de masas, un aparato que posee la capacidad de discriminar las sustancias presentes en fluidos corporales. Tal como lo explican los investigadores, este conjunto de moléculas presente en el plasma sanguíneo retrata los diversos procesos metabólicos activos en el organismo.
?Nos concentramos en las moléculas de bajo peso molecular, tales como los aminoácidos, los pequeños péptidos y los lípidos. Estas surgen en la parte final de los procesos metabólicos y, por ende, están relacionadas más directamente con los síntomas que los pacientes estaban manifestando al momento de la extracción?, explica Delafiori.
El equipo del IC-Unicamp utilizó entonces una parte de las muestras para hacer que un método de inteligencia artificial aprenda a reconocer patrones de metabolitos presentes en los casos positivos y en los negativos, como así también a diferenciar los patrones de los casos leves y graves. La otra parte se utilizó en un test ciego, cuyo objetivo consistió en evaluar el acierto final del análisis a cargo del sistema.
Según los datos del artículo, el método llegó a un 97,6% de especificidad y a un 83,8% de sensibilidad para el diagnóstico de la enfermedad en el test ciego. En tanto, con relación al análisis de riesgo para manifestaciones graves, la especificidad fue del 76,2% y la sensibilidad fue del 87,2%.
?La sensibilidad [también conocida como sensitividad] es el parámetro que indica cuán sensible es el método para detectar la presencia o la ausencia de COVID-19. En tanto, la especificidad se relaciona con la capacidad de diferenciar el COVID-19 de otras condiciones de salud. Cuando se los analiza conjuntamente, estos dos parámetros determinan el índice de acierto?, explica Delafiori. ?Aún estamos trabajando para mejorar el índice de acierto de esta prueba, a medida que nuestros colaboradores van extrayendo nuevas muestras de pacientes.?
De acuerdo con Rocha, el algoritmo desarrollado es capaz de incorporar conocimiento a medida que va analizando nuevas muestras, lo que tiende reflejarse en una mejora de desempeño con el paso del tiempo. ?Si actualmente tiene un índice de acierto de alrededor del 90%, es probable que acierte aún más cuando llegue a miles de pacientes analizados?, afirma el investigador.
El equipo del IC-Unicamp también creó un software con el objetivo de automatizar todo el proceso de análisis y generar al final un informe para el médico, que le indica si el paciente tiene COVID-19 y se presenta riesgo de padecer complicaciones.
?Estos biomarcadores predictores de la evolución de la enfermedad pueden ayudarle al médico de la atención primaria a decidir si el paciente que testea positivo puede mantenerse en aislamiento domiciliario o si debe trasladárselo a un centro de mayor complejidad, por ejemplo?, comenta Rinaldo Focaccia Siciliano, otro de los coautores del artículo. Focaccia Siciliano es médico asistente de la División de Afecciones Infecciosas y Parasitarias del Hospital de Clínicas (HC), el hospital general y escuela de la Facultad de Medicina (FM) de la USP, y también de la Unidad de Control de Infecciones Hospitalarias del Instituto del Corazón de la FMUSP.
A juicio de Focaccia Siciliano, este método ha mostrado un buen desempeño para la detección tanto de casos leves, durante los primeros días de síntomas, como también de los más avanzados, de pacientes que ya exhiben falta de aire al ingresar al hospital. ?La ventaja de contar con varios centros que participan en el proyecto, con diferentes perfiles, reside en la variabilidad de las muestras. Esto permite que sea posible aplicar la metodología en diversos escenarios, tanto ambulatorios como de internación hospitalaria?, dice.
Otro avance que el investigador consigna es la posibilidad de diagnosticar precozmente la enfermedad con una muestra de sangre, más fácil de extraerse que la secreción nasal que se emplea en la prueba de RT-PCR. ?La extracción con swabs o hisopado [realizada con hisopos largos que se insertan hasta el fondo de la nariz] requiere la presencia de un equipo capacitado y una sala apropiada, pues existe un riesgo de dispersión de aerosoles contaminados con el virus. Y la prueba sanguínea disponible actualmente solo detecta anticuerpos algunos días después del surgimiento de los síntomas.?
Un modelo optimizado
Mientras que la mayoría de los análisis de laboratorio apuntan a examinar los niveles de unas pocas sustancias presentes en la sangre, con el sistema computacional que desarrolló el equipo de la Unicamp se pueden observar al mismo tiempo miles de variables y extraer interconexiones directas y cruzadas entre ellas: qué sustancias aparecen en aumento y cuáles han mermado en individuos con una determinada enfermedad, por ejemplo.
?Para que esto fuera posible, trabajamos durante los últimos tres años en el desarrollo de un modelo matemático que sea explicable, es decir, que nos permita no solamente efectuar una predicción correcta sino también saber qué variables está observando el sistema para efectuar esa predicción. Tras la identificación de un primer conjunto de biomarcadores, esto permite seleccionar a aquellos que son más significativos y optimizar el proceso de análisis. Asimismo, los datos generados pueden emplearse en el área de la metabolómica para develar el mecanismo de la enfermedad?, explica Navarro.
En el caso de la COVID-19, el grupo llegó a un conjunto de aproximadamente 30 metabolitos que funcionan como una firma de la enfermedad. De acuerdo con Delafiori, el diagnóstico positivo se asoció a una merma en el nivel de lisofosfatidilcolinas, fosfolípidos derivados de glicerol que contienen fosfato en su estructura, por ejemplo. ?Estas moléculas son precursoras de surfactantes pulmonares [compuestos que reducen la tensión superficial dentro de los alvéolos pulmonares y así previenen el colapso al exhalar] y protegen a estos órganos contra infecciones oportunistas. La disminución de estas especies fue reportada previamente en pacientes con síndrome respiratorio agudo grave?, comenta.
También se observó en los casos positivos una disminución de los derivados de colesterol, que fue aún más pronunciada en los pacientes que evolucionaron hacia la forma grave. ?Algunos estudios reportan una reducción de los niveles de colesterol a medida que los pacientes con COVID-19 evolucionan hacia un desenlace negativo?, dice la investigadora.
En tanto, los niveles de glicerolípidos , reportados previamente desregulados en el síndrome respiratorio agudo grave, se encontraban aumentados en las muestras de pacientes con la enfermedad.
?Después de esa etapa de validación bioquímica de los biomarcadores, que permitió entre otras cosas descartar moléculas asociadas al uso de un medicamento antiinflamatorio que no tenían relación con la enfermedad, combinamos las variables restantes en pares. Esta nueva técnica que estamos introduciendo en el modelo aumenta la precisión del análisis y hace que sea pasible de aplicarse con distintos aparatos de espectrometría de masas?, comenta Navarro.
A juicio de Ramos Catharino, está metodología podría aplicarse en cualquier laboratorio público o privado equipado con un espectrómetro de masas. Mientras tramitan el registro ante Anvisa, los investigadores pretenden aumentar aún más la diversidad de las muestras analizadas en el marco de la investigación a los efectos de mejorar el desempeño del sistema.
El grupo cuenta con la colaboración de investigadores de la Universidad del Estado de Amazonas (UEA), de la Fundación de Medicina Tropical Doctor Heitor Vieira Dourado, de la Fundación de Vigilancia en Salud de Amazonas, del Instituto Leônidas & Maria Deane (ILMD/Fiocruz Amazonia) y de diversos hospitales asociados al proyecto.
Aparte de la nueva metodología de diagnóstico, el proyecto prevé la investigación de los mecanismos implicados en los trastornos de la coagulación sanguínea, entre ellos la alteración en la capacidad de agregación de las plaquetas? que han sido asociados con la COVID-19. Esta parte de la investigación está coordinada por el profesor de la USP José Carlos Nicolau. El trabajo descrito en el artículo también cuenta con el apoyo de la FAPESP mediante ayudas concedidas a la profesora de la USP Ester Sabino y a los profesores de la Unicamp Wagner José Fávaro y Fabio Trindade Maranhão Costa.
septiembre 13/2020 (Dicyt)
actualizado: 04/10/2023 22:28:37 (6/15)
|
|
Abrir Chat
|
|
|
|