|
|
|
|
|
|
Noticias Archivadasnoticias miércoles, 31 mayonoticias lunes, 29 mayonoticias domingo, 28 mayonoticias viernes, 26 mayonoticias jueves, 25 mayonoticias miércoles, 24 mayonoticias martes, 23 mayonoticias lunes, 22 mayonoticias viernes, 19 mayonoticias jueves, 18 mayonoticias martes, 16 mayonoticias lunes, 15 mayonoticias viernes, 12 mayonoticias jueves, 11 mayonoticias martes, 09 mayonoticias domingo, 07 mayonoticias jueves, 04 mayonoticias miércoles, 03 mayonoticias martes, 02 mayonoticias lunes, 01 mayo noticias domingo, 30 abrilnoticias sábado, 29 abrilnoticias jueves, 27 abrilnoticias miércoles, 26 abrilnoticias martes, 25 abrilnoticias lunes, 24 abrilnoticias domingo, 23 abrilnoticias sábado, 22 abrilnoticias viernes, 21 abrilnoticias jueves, 20 abrilnoticias miércoles, 19 abrilnoticias martes, 18 abrilnoticias lunes, 17 abrilnoticias domingo, 16 abrilnoticias viernes, 14 abrilnoticias jueves, 13 abrilnoticias miércoles, 12 abrilnoticias martes, 11 abrilnoticias domingo, 09 abrilnoticias viernes, 07 abrilnoticias jueves, 06 abrilnoticias lunes, 03 abrilnoticias sábado, 01 abril noticias jueves, 30 septiembrenoticias miércoles, 29 septiembrenoticias martes, 28 septiembrenoticias lunes, 27 septiembrenoticias domingo, 26 septiembrenoticias sábado, 25 septiembrenoticias viernes, 24 septiembrenoticias jueves, 23 septiembrenoticias miércoles, 22 septiembrenoticias martes, 21 septiembrenoticias lunes, 20 septiembrenoticias domingo, 19 septiembrenoticias sábado, 18 septiembrenoticias viernes, 17 septiembrenoticias jueves, 16 septiembrenoticias miércoles, 15 septiembrenoticias martes, 14 septiembrenoticias lunes, 13 septiembrenoticias domingo, 12 septiembrenoticias sábado, 11 septiembrenoticias viernes, 10 septiembrenoticias jueves, 09 septiembrenoticias miércoles, 08 septiembrenoticias martes, 07 septiembrenoticias lunes, 06 septiembrenoticias domingo, 05 septiembrenoticias sábado, 04 septiembrenoticias viernes, 03 septiembrenoticias jueves, 02 septiembrenoticias miércoles, 01 septiembre noticias martes, 31 agostonoticias lunes, 30 agostonoticias domingo, 29 agostonoticias sábado, 28 agostonoticias viernes, 27 agostonoticias jueves, 26 agostonoticias miércoles, 25 agostonoticias martes, 24 agostonoticias lunes, 23 agostonoticias domingo, 22 agostonoticias sábado, 21 agostonoticias viernes, 20 agostonoticias jueves, 19 agostonoticias miércoles, 18 agostonoticias martes, 17 agostonoticias lunes, 16 agostonoticias domingo, 15 agostonoticias sábado, 14 agostonoticias viernes, 13 agostonoticias jueves, 12 agostonoticias miércoles, 11 agostonoticias martes, 10 agostonoticias lunes, 09 agostonoticias domingo, 08 agostonoticias sábado, 07 agostonoticias viernes, 06 agostonoticias jueves, 05 agostonoticias miércoles, 04 agostonoticias martes, 03 agostonoticias lunes, 02 agostonoticias domingo, 01 agosto noticias sábado, 31 julionoticias viernes, 30 julionoticias jueves, 29 julionoticias miércoles, 28 julionoticias martes, 27 julionoticias lunes, 26 julionoticias domingo, 25 julionoticias sábado, 24 julionoticias viernes, 23 julionoticias jueves, 22 julionoticias miércoles, 21 julionoticias martes, 20 julionoticias lunes, 19 julionoticias domingo, 18 julionoticias sábado, 17 julionoticias viernes, 16 julionoticias jueves, 15 julionoticias miércoles, 14 julionoticias martes, 13 julionoticias lunes, 12 julionoticias domingo, 11 julionoticias sábado, 10 julionoticias viernes, 09 julionoticias jueves, 08 julionoticias miércoles, 07 julionoticias martes, 06 julionoticias lunes, 05 julionoticias domingo, 04 julionoticias sábado, 03 julionoticias viernes, 02 julionoticias jueves, 01 julio noticias miércoles, 30 junionoticias martes, 29 junionoticias lunes, 28 junionoticias domingo, 27 junionoticias sábado, 26 junionoticias viernes, 25 junionoticias jueves, 24 junionoticias miércoles, 23 junionoticias martes, 22 junionoticias lunes, 21 junionoticias domingo, 20 junionoticias sábado, 19 junionoticias viernes, 18 junionoticias jueves, 17 junionoticias miércoles, 16 junionoticias martes, 15 junionoticias lunes, 14 junionoticias domingo, 13 junionoticias sábado, 12 junionoticias viernes, 11 junionoticias jueves, 10 junionoticias miércoles, 09 junionoticias martes, 08 junionoticias lunes, 07 junionoticias domingo, 06 junionoticias sábado, 05 junionoticias viernes, 04 junionoticias jueves, 03 junionoticias miércoles, 02 junionoticias martes, 01 junio noticias lunes, 31 mayonoticias domingo, 30 mayonoticias sábado, 29 mayonoticias viernes, 28 mayonoticias jueves, 27 mayonoticias miércoles, 26 mayonoticias martes, 25 mayonoticias lunes, 24 mayonoticias domingo, 23 mayonoticias sábado, 22 mayonoticias viernes, 21 mayonoticias miércoles, 19 mayonoticias martes, 18 mayonoticias lunes, 17 mayonoticias domingo, 16 mayonoticias sábado, 15 mayonoticias viernes, 14 mayonoticias jueves, 13 mayonoticias miércoles, 12 mayonoticias martes, 11 mayonoticias lunes, 10 mayonoticias domingo, 09 mayonoticias sábado, 08 mayonoticias viernes, 07 mayonoticias jueves, 06 mayonoticias miércoles, 05 mayonoticias martes, 04 mayonoticias lunes, 03 mayonoticias sábado, 01 mayo noticias viernes, 30 abrilnoticias miércoles, 28 abrilnoticias martes, 27 abrilnoticias lunes, 26 abrilnoticias domingo, 25 abrilnoticias sábado, 24 abrilnoticias viernes, 23 abrilnoticias jueves, 22 abrilnoticias martes, 20 abrilnoticias lunes, 19 abrilnoticias domingo, 18 abrilnoticias sábado, 17 abrilnoticias viernes, 16 abrilnoticias jueves, 15 abrilnoticias miércoles, 14 abrilnoticias martes, 13 abrilnoticias lunes, 12 abrilnoticias domingo, 11 abrilnoticias sábado, 10 abrilnoticias viernes, 09 abrilnoticias jueves, 08 abril noticias jueves, 31 diciembrenoticias miércoles, 30 diciembrenoticias martes, 29 diciembrenoticias lunes, 28 diciembrenoticias domingo, 27 diciembrenoticias sábado, 26 diciembrenoticias viernes, 25 diciembrenoticias jueves, 24 diciembrenoticias miércoles, 23 diciembrenoticias lunes, 21 diciembrenoticias domingo, 20 diciembrenoticias sábado, 19 diciembrenoticias viernes, 18 diciembrenoticias jueves, 17 diciembrenoticias miércoles, 16 diciembrenoticias martes, 15 diciembrenoticias lunes, 14 diciembrenoticias domingo, 13 diciembrenoticias sábado, 12 diciembrenoticias viernes, 11 diciembrenoticias jueves, 10 diciembrenoticias miércoles, 09 diciembrenoticias martes, 08 diciembrenoticias lunes, 07 diciembrenoticias domingo, 06 diciembrenoticias sábado, 05 diciembrenoticias viernes, 04 diciembrenoticias jueves, 03 diciembrenoticias miércoles, 02 diciembrenoticias martes, 01 diciembre noticias lunes, 30 noviembrenoticias domingo, 29 noviembrenoticias sábado, 28 noviembrenoticias viernes, 27 noviembrenoticias jueves, 26 noviembrenoticias miércoles, 25 noviembrenoticias lunes, 23 noviembrenoticias domingo, 22 noviembrenoticias sábado, 21 noviembrenoticias viernes, 20 noviembrenoticias jueves, 19 noviembrenoticias miércoles, 18 noviembrenoticias martes, 17 noviembrenoticias lunes, 16 noviembrenoticias domingo, 15 noviembrenoticias sábado, 14 noviembrenoticias viernes, 13 noviembrenoticias jueves, 12 noviembrenoticias martes, 10 noviembrenoticias lunes, 09 noviembrenoticias domingo, 08 noviembrenoticias sábado, 07 noviembrenoticias viernes, 06 noviembrenoticias jueves, 05 noviembrenoticias miércoles, 04 noviembrenoticias martes, 03 noviembrenoticias lunes, 02 noviembrenoticias domingo, 01 noviembre noticias sábado, 31 octubrenoticias viernes, 30 octubrenoticias jueves, 29 octubrenoticias miércoles, 28 octubrenoticias martes, 27 octubrenoticias lunes, 26 octubrenoticias domingo, 25 octubrenoticias sábado, 24 octubrenoticias jueves, 22 octubrenoticias miércoles, 21 octubrenoticias martes, 20 octubrenoticias lunes, 19 octubrenoticias domingo, 18 octubrenoticias sábado, 17 octubrenoticias viernes, 16 octubrenoticias jueves, 15 octubrenoticias miércoles, 14 octubrenoticias martes, 13 octubrenoticias lunes, 12 octubrenoticias domingo, 11 octubrenoticias sábado, 10 octubrenoticias viernes, 09 octubrenoticias jueves, 08 octubrenoticias miércoles, 07 octubrenoticias martes, 06 octubrenoticias lunes, 05 octubrenoticias domingo, 04 octubrenoticias sábado, 03 octubrenoticias viernes, 02 octubrenoticias jueves, 01 octubre noticias miércoles, 30 septiembrenoticias martes, 29 septiembrenoticias lunes, 28 septiembrenoticias domingo, 27 septiembrenoticias sábado, 26 septiembrenoticias viernes, 25 septiembrenoticias jueves, 24 septiembrenoticias miércoles, 23 septiembrenoticias martes, 22 septiembrenoticias lunes, 21 septiembrenoticias domingo, 20 septiembrenoticias sábado, 19 septiembrenoticias jueves, 17 septiembrenoticias miércoles, 16 septiembrenoticias martes, 15 septiembrenoticias lunes, 14 septiembrenoticias domingo, 13 septiembrenoticias sábado, 12 septiembrenoticias viernes, 11 septiembrenoticias jueves, 10 septiembrenoticias miércoles, 09 septiembrenoticias martes, 08 septiembrenoticias lunes, 07 septiembrenoticias domingo, 06 septiembrenoticias sábado, 05 septiembrenoticias jueves, 03 septiembrenoticias miércoles, 02 septiembrenoticias martes, 01 septiembre noticias lunes, 31 agostonoticias domingo, 30 agostonoticias sábado, 29 agostonoticias viernes, 28 agostonoticias jueves, 27 agostonoticias miércoles, 26 agostonoticias martes, 25 agostonoticias lunes, 24 agostonoticias domingo, 23 agostonoticias sábado, 22 agostonoticias viernes, 21 agostonoticias jueves, 20 agostonoticias miércoles, 19 agostonoticias martes, 18 agostonoticias lunes, 17 agostonoticias domingo, 16 agostonoticias sábado, 15 agostonoticias viernes, 14 agostonoticias jueves, 13 agostonoticias miércoles, 12 agostonoticias martes, 11 agostonoticias lunes, 10 agostonoticias domingo, 09 agostonoticias sábado, 08 agostonoticias viernes, 07 agostonoticias jueves, 06 agostonoticias miércoles, 05 agostonoticias martes, 04 agostonoticias lunes, 03 agostonoticias domingo, 02 agostonoticias sábado, 01 agosto noticias viernes, 31 julionoticias jueves, 30 julionoticias miércoles, 29 julionoticias martes, 28 julionoticias lunes, 27 julionoticias domingo, 26 julionoticias sábado, 25 julionoticias viernes, 24 julionoticias jueves, 23 julionoticias miércoles, 22 julionoticias martes, 21 julionoticias lunes, 20 julionoticias domingo, 19 julionoticias sábado, 18 julionoticias viernes, 17 julionoticias jueves, 16 julionoticias miércoles, 15 julionoticias martes, 14 julionoticias lunes, 13 julionoticias domingo, 12 julionoticias sábado, 11 julionoticias viernes, 10 julionoticias jueves, 09 julionoticias miércoles, 08 julionoticias martes, 07 julionoticias lunes, 06 julionoticias domingo, 05 julionoticias sábado, 04 julionoticias viernes, 03 julionoticias jueves, 02 julionoticias miércoles, 01 julio noticias martes, 30 junionoticias lunes, 29 junionoticias domingo, 28 junionoticias sábado, 27 junionoticias viernes, 26 junionoticias jueves, 25 junionoticias miércoles, 24 junionoticias martes, 23 junionoticias lunes, 22 junionoticias domingo, 21 junionoticias sábado, 20 junionoticias viernes, 19 junionoticias jueves, 18 junionoticias miércoles, 17 junionoticias martes, 16 junionoticias lunes, 15 junionoticias domingo, 14 junionoticias sábado, 13 junionoticias viernes, 12 junionoticias jueves, 11 junionoticias miércoles, 10 junionoticias martes, 09 junionoticias lunes, 08 junionoticias domingo, 07 junionoticias sábado, 06 junionoticias viernes, 05 junionoticias jueves, 04 junionoticias miércoles, 03 junionoticias martes, 02 junionoticias lunes, 01 junio noticias domingo, 31 mayonoticias sábado, 30 mayonoticias viernes, 29 mayonoticias jueves, 28 mayonoticias miércoles, 27 mayonoticias martes, 26 mayonoticias lunes, 25 mayonoticias domingo, 24 mayonoticias sábado, 23 mayonoticias viernes, 22 mayonoticias jueves, 21 mayonoticias miércoles, 20 mayonoticias martes, 19 mayonoticias lunes, 18 mayonoticias domingo, 17 mayonoticias sábado, 16 mayonoticias viernes, 15 mayonoticias jueves, 14 mayonoticias miércoles, 13 mayonoticias martes, 12 mayonoticias lunes, 11 mayonoticias domingo, 10 mayonoticias sábado, 09 mayonoticias viernes, 08 mayonoticias jueves, 07 mayonoticias miércoles, 06 mayonoticias martes, 05 mayonoticias lunes, 04 mayonoticias domingo, 03 mayonoticias sábado, 02 mayonoticias viernes, 01 mayo noticias jueves, 30 abrilnoticias miércoles, 29 abrilnoticias martes, 28 abrilnoticias lunes, 27 abrilnoticias domingo, 26 abrilnoticias sábado, 25 abrilnoticias viernes, 24 abrilnoticias jueves, 23 abrilnoticias miércoles, 22 abrilnoticias martes, 21 abrilnoticias lunes, 20 abrilnoticias domingo, 19 abrilnoticias sábado, 18 abrilnoticias viernes, 17 abrilnoticias jueves, 16 abrilnoticias miércoles, 15 abrilnoticias martes, 14 abrilnoticias lunes, 13 abrilnoticias domingo, 12 abrilnoticias sábado, 11 abrilnoticias viernes, 10 abrilnoticias jueves, 09 abrilnoticias miércoles, 08 abrilnoticias martes, 07 abrilnoticias lunes, 06 abrilnoticias domingo, 05 abrilnoticias sábado, 04 abrilnoticias viernes, 03 abrilnoticias jueves, 02 abrilnoticias miércoles, 01 abril noticias martes, 31 marzonoticias lunes, 30 marzonoticias domingo, 29 marzonoticias sábado, 28 marzonoticias viernes, 27 marzonoticias jueves, 26 marzonoticias miércoles, 25 marzonoticias martes, 24 marzonoticias lunes, 23 marzonoticias domingo, 22 marzonoticias sábado, 21 marzonoticias viernes, 20 marzonoticias jueves, 19 marzonoticias martes, 17 marzonoticias lunes, 16 marzonoticias domingo, 15 marzonoticias sábado, 14 marzonoticias viernes, 13 marzonoticias jueves, 12 marzonoticias miércoles, 11 marzonoticias martes, 10 marzonoticias lunes, 09 marzonoticias domingo, 08 marzonoticias sábado, 07 marzonoticias viernes, 06 marzonoticias jueves, 05 marzonoticias miércoles, 04 marzonoticias martes, 03 marzonoticias lunes, 02 marzo noticias sábado, 29 febreronoticias viernes, 28 febreronoticias jueves, 27 febreronoticias miércoles, 26 febreronoticias martes, 25 febreronoticias lunes, 24 febreronoticias domingo, 23 febreronoticias sábado, 22 febreronoticias viernes, 21 febreronoticias jueves, 20 febreronoticias miércoles, 19 febreronoticias martes, 18 febreronoticias lunes, 17 febreronoticias domingo, 16 febreronoticias sábado, 15 febreronoticias viernes, 14 febreronoticias jueves, 13 febreronoticias miércoles, 12 febreronoticias martes, 11 febreronoticias lunes, 10 febreronoticias domingo, 09 febreronoticias sábado, 08 febreronoticias viernes, 07 febreronoticias jueves, 06 febreronoticias miércoles, 05 febreronoticias martes, 04 febreronoticias lunes, 03 febreronoticias domingo, 02 febreronoticias sábado, 01 febrero noticias viernes, 31 eneronoticias jueves, 30 eneronoticias miércoles, 29 eneronoticias martes, 28 eneronoticias lunes, 27 eneronoticias domingo, 26 eneronoticias sábado, 25 eneronoticias viernes, 24 eneronoticias jueves, 23 eneronoticias miércoles, 22 eneronoticias martes, 21 eneronoticias lunes, 20 eneronoticias domingo, 19 eneronoticias sábado, 18 eneronoticias viernes, 17 eneronoticias jueves, 16 eneronoticias miércoles, 15 eneronoticias martes, 14 eneronoticias lunes, 13 eneronoticias domingo, 12 eneronoticias sábado, 11 eneronoticias viernes, 10 eneronoticias jueves, 09 eneronoticias miércoles, 08 eneronoticias martes, 07 eneronoticias lunes, 06 eneronoticias domingo, 05 eneronoticias sábado, 04 eneronoticias viernes, 03 eneronoticias jueves, 02 eneronoticias miércoles, 01 enero noticias martes, 31 diciembrenoticias lunes, 30 diciembrenoticias domingo, 29 diciembrenoticias sábado, 28 diciembrenoticias viernes, 27 diciembrenoticias jueves, 26 diciembrenoticias miércoles, 25 diciembrenoticias lunes, 23 diciembrenoticias domingo, 22 diciembrenoticias sábado, 21 diciembrenoticias viernes, 20 diciembrenoticias jueves, 19 diciembrenoticias miércoles, 18 diciembrenoticias martes, 17 diciembrenoticias lunes, 16 diciembrenoticias domingo, 15 diciembrenoticias sábado, 14 diciembrenoticias viernes, 13 diciembrenoticias jueves, 12 diciembrenoticias miércoles, 11 diciembrenoticias martes, 10 diciembrenoticias lunes, 09 diciembrenoticias domingo, 08 diciembrenoticias sábado, 07 diciembrenoticias viernes, 06 diciembrenoticias jueves, 05 diciembrenoticias miércoles, 04 diciembrenoticias martes, 03 diciembrenoticias lunes, 02 diciembrenoticias domingo, 01 diciembre noticias sábado, 30 noviembrenoticias viernes, 29 noviembrenoticias jueves, 28 noviembrenoticias miércoles, 27 noviembrenoticias martes, 26 noviembrenoticias lunes, 25 noviembrenoticias domingo, 24 noviembrenoticias sábado, 23 noviembrenoticias viernes, 22 noviembrenoticias jueves, 21 noviembrenoticias miércoles, 20 noviembrenoticias martes, 19 noviembrenoticias lunes, 18 noviembrenoticias domingo, 17 noviembrenoticias sábado, 16 noviembrenoticias viernes, 15 noviembrenoticias jueves, 14 noviembrenoticias miércoles, 13 noviembrenoticias martes, 12 noviembrenoticias lunes, 11 noviembrenoticias domingo, 10 noviembrenoticias sábado, 09 noviembrenoticias viernes, 08 noviembrenoticias jueves, 07 noviembrenoticias miércoles, 06 noviembrenoticias martes, 05 noviembrenoticias lunes, 04 noviembrenoticias domingo, 03 noviembrenoticias sábado, 02 noviembrenoticias viernes, 01 noviembre noticias jueves, 31 octubrenoticias miércoles, 30 octubrenoticias martes, 29 octubrenoticias lunes, 28 octubrenoticias domingo, 27 octubrenoticias sábado, 26 octubrenoticias viernes, 25 octubrenoticias jueves, 24 octubrenoticias miércoles, 23 octubrenoticias martes, 22 octubrenoticias lunes, 21 octubrenoticias domingo, 20 octubrenoticias sábado, 19 octubrenoticias viernes, 18 octubrenoticias jueves, 17 octubrenoticias miércoles, 16 octubrenoticias martes, 15 octubrenoticias lunes, 14 octubrenoticias domingo, 13 octubrenoticias sábado, 12 octubrenoticias viernes, 11 octubrenoticias jueves, 10 octubrenoticias martes, 08 octubrenoticias lunes, 07 octubrenoticias domingo, 06 octubrenoticias sábado, 05 octubrenoticias viernes, 04 octubrenoticias jueves, 03 octubrenoticias miércoles, 02 octubrenoticias martes, 01 octubre noticias lunes, 30 septiembrenoticias domingo, 29 septiembrenoticias sábado, 28 septiembrenoticias viernes, 27 septiembrenoticias jueves, 26 septiembrenoticias miércoles, 25 septiembrenoticias martes, 24 septiembrenoticias lunes, 23 septiembrenoticias domingo, 22 septiembrenoticias sábado, 21 septiembrenoticias viernes, 20 septiembrenoticias jueves, 19 septiembrenoticias miércoles, 18 septiembrenoticias martes, 17 septiembrenoticias lunes, 16 septiembrenoticias sábado, 14 septiembrenoticias viernes, 13 septiembrenoticias jueves, 12 septiembrenoticias miércoles, 11 septiembrenoticias martes, 10 septiembrenoticias lunes, 09 septiembrenoticias sábado, 07 septiembrenoticias viernes, 06 septiembrenoticias jueves, 05 septiembrenoticias miércoles, 04 septiembrenoticias martes, 03 septiembrenoticias lunes, 02 septiembre noticias sábado, 31 agostonoticias viernes, 30 agostonoticias jueves, 29 agostonoticias miércoles, 28 agostonoticias martes, 27 agostonoticias lunes, 26 agostonoticias sábado, 24 agostonoticias viernes, 23 agostonoticias jueves, 22 agostonoticias miércoles, 21 agostonoticias martes, 20 agostonoticias lunes, 19 agostonoticias sábado, 17 agostonoticias viernes, 16 agostonoticias jueves, 15 agostonoticias miércoles, 14 agostonoticias martes, 13 agostonoticias lunes, 12 agostonoticias sábado, 10 agostonoticias viernes, 09 agostonoticias jueves, 08 agostonoticias miércoles, 07 agostonoticias martes, 06 agostonoticias lunes, 05 agostonoticias sábado, 03 agostonoticias viernes, 02 agostonoticias jueves, 01 agosto noticias miércoles, 31 julionoticias martes, 30 julionoticias lunes, 29 julionoticias sábado, 27 julionoticias viernes, 26 julionoticias jueves, 25 julionoticias miércoles, 24 julionoticias martes, 23 julionoticias lunes, 22 julionoticias sábado, 20 julionoticias viernes, 19 julionoticias jueves, 18 julionoticias miércoles, 17 julionoticias martes, 16 julionoticias lunes, 15 julionoticias sábado, 13 julionoticias viernes, 12 julionoticias jueves, 11 julionoticias miércoles, 10 julionoticias martes, 09 julionoticias lunes, 08 julionoticias sábado, 06 julionoticias viernes, 05 julionoticias jueves, 04 julionoticias miércoles, 03 julionoticias martes, 02 julio noticias domingo, 30 junionoticias sábado, 29 junionoticias viernes, 28 junionoticias jueves, 27 junionoticias miércoles, 26 junionoticias martes, 25 junionoticias lunes, 24 junionoticias sábado, 22 junionoticias viernes, 21 junionoticias jueves, 20 junionoticias miércoles, 19 junionoticias martes, 18 junionoticias lunes, 17 junionoticias sábado, 15 junionoticias viernes, 14 junionoticias jueves, 13 junionoticias miércoles, 12 junionoticias martes, 11 junionoticias lunes, 10 junionoticias sábado, 08 junionoticias viernes, 07 junionoticias jueves, 06 junionoticias miércoles, 05 junionoticias martes, 04 junionoticias lunes, 03 junionoticias sábado, 01 junio noticias viernes, 31 mayonoticias jueves, 30 mayonoticias miércoles, 29 mayonoticias martes, 28 mayonoticias lunes, 27 mayonoticias sábado, 25 mayonoticias viernes, 24 mayonoticias jueves, 23 mayonoticias miércoles, 22 mayonoticias martes, 21 mayonoticias lunes, 20 mayonoticias sábado, 18 mayonoticias viernes, 17 mayonoticias jueves, 16 mayonoticias miércoles, 15 mayonoticias martes, 14 mayonoticias lunes, 13 mayonoticias sábado, 11 mayonoticias viernes, 10 mayonoticias jueves, 09 mayonoticias miércoles, 08 mayonoticias martes, 07 mayonoticias lunes, 06 mayonoticias sábado, 04 mayonoticias viernes, 03 mayonoticias jueves, 02 mayonoticias miércoles, 01 mayo noticias martes, 30 abrilnoticias lunes, 29 abrilnoticias sábado, 27 abrilnoticias viernes, 26 abrilnoticias jueves, 25 abrilnoticias miércoles, 24 abrilnoticias martes, 23 abrilnoticias lunes, 22 abrilnoticias sábado, 20 abrilnoticias viernes, 19 abrilnoticias jueves, 18 abrilnoticias miércoles, 17 abrilnoticias martes, 16 abrilnoticias lunes, 15 abrilnoticias sábado, 13 abrilnoticias viernes, 12 abrilnoticias jueves, 11 abrilnoticias miércoles, 10 abrilnoticias martes, 09 abrilnoticias lunes, 08 abrilnoticias sábado, 06 abrilnoticias viernes, 05 abrilnoticias jueves, 04 abrilnoticias miércoles, 03 abrilnoticias martes, 02 abrilnoticias lunes, 01 abril noticias viernes, 29 marzonoticias jueves, 28 marzonoticias miércoles, 27 marzonoticias martes, 26 marzonoticias lunes, 25 marzonoticias sábado, 23 marzonoticias viernes, 22 marzonoticias jueves, 21 marzonoticias miércoles, 20 marzonoticias martes, 19 marzonoticias lunes, 18 marzonoticias sábado, 16 marzonoticias viernes, 15 marzonoticias jueves, 14 marzonoticias miércoles, 13 marzonoticias martes, 12 marzonoticias lunes, 11 marzonoticias sábado, 09 marzonoticias viernes, 08 marzonoticias jueves, 07 marzonoticias miércoles, 06 marzonoticias martes, 05 marzonoticias lunes, 04 marzonoticias sábado, 02 marzonoticias viernes, 01 marzo noticias jueves, 28 febreronoticias miércoles, 27 febreronoticias martes, 26 febreronoticias lunes, 25 febreronoticias sábado, 23 febreronoticias viernes, 22 febreronoticias jueves, 21 febreronoticias miércoles, 20 febreronoticias martes, 19 febreronoticias lunes, 18 febreronoticias sábado, 16 febreronoticias viernes, 15 febreronoticias jueves, 14 febreronoticias miércoles, 13 febreronoticias martes, 12 febreronoticias lunes, 11 febreronoticias sábado, 09 febreronoticias viernes, 08 febreronoticias jueves, 07 febreronoticias miércoles, 06 febreronoticias martes, 05 febreronoticias lunes, 04 febreronoticias sábado, 02 febreronoticias viernes, 01 febrero noticias jueves, 31 eneronoticias miércoles, 30 eneronoticias martes, 29 eneronoticias lunes, 28 eneronoticias viernes, 25 eneronoticias jueves, 24 eneronoticias miércoles, 23 eneronoticias miércoles, 16 eneronoticias martes, 15 eneronoticias sábado, 12 eneronoticias viernes, 11 eneronoticias jueves, 10 eneronoticias miércoles, 09 eneronoticias martes, 08 eneronoticias lunes, 07 eneronoticias sábado, 05 eneronoticias viernes, 04 eneronoticias jueves, 03 eneronoticias miércoles, 02 eneronoticias martes, 01 enero noticias lunes, 31 diciembrenoticias sábado, 29 diciembrenoticias viernes, 28 diciembrenoticias jueves, 27 diciembrenoticias miércoles, 26 diciembrenoticias martes, 25 diciembrenoticias lunes, 24 diciembrenoticias sábado, 22 diciembrenoticias viernes, 21 diciembrenoticias jueves, 20 diciembrenoticias martes, 18 diciembrenoticias lunes, 17 diciembrenoticias sábado, 15 diciembrenoticias viernes, 14 diciembrenoticias jueves, 13 diciembrenoticias miércoles, 12 diciembrenoticias martes, 11 diciembrenoticias lunes, 10 diciembrenoticias sábado, 08 diciembrenoticias viernes, 07 diciembrenoticias jueves, 06 diciembrenoticias miércoles, 05 diciembrenoticias lunes, 03 diciembrenoticias sábado, 01 diciembre noticias jueves, 29 noviembrenoticias miércoles, 28 noviembrenoticias martes, 27 noviembrenoticias lunes, 26 noviembrenoticias viernes, 23 noviembrenoticias miércoles, 21 noviembrenoticias martes, 20 noviembrenoticias lunes, 19 noviembrenoticias sábado, 17 noviembrenoticias viernes, 16 noviembrenoticias jueves, 15 noviembrenoticias miércoles, 14 noviembrenoticias martes, 13 noviembrenoticias lunes, 12 noviembrenoticias sábado, 10 noviembrenoticias viernes, 09 noviembrenoticias jueves, 08 noviembrenoticias miércoles, 07 noviembrenoticias martes, 06 noviembrenoticias lunes, 05 noviembrenoticias sábado, 03 noviembrenoticias viernes, 02 noviembrenoticias jueves, 01 noviembre noticias martes, 30 octubrenoticias sábado, 27 octubrenoticias jueves, 25 octubrenoticias martes, 23 octubrenoticias lunes, 22 octubrenoticias sábado, 20 octubrenoticias jueves, 18 octubrenoticias miércoles, 17 octubrenoticias martes, 16 octubrenoticias lunes, 15 octubrenoticias sábado, 13 octubrenoticias viernes, 12 octubrenoticias jueves, 11 octubrenoticias miércoles, 10 octubrenoticias martes, 09 octubrenoticias lunes, 08 octubrenoticias sábado, 06 octubrenoticias viernes, 05 octubrenoticias miércoles, 03 octubrenoticias martes, 02 octubrenoticias lunes, 01 octubre noticias sábado, 29 septiembrenoticias miércoles, 26 septiembrenoticias martes, 25 septiembrenoticias lunes, 24 septiembrenoticias viernes, 21 septiembrenoticias jueves, 20 septiembrenoticias martes, 18 septiembrenoticias lunes, 17 septiembrenoticias sábado, 15 septiembrenoticias jueves, 13 septiembrenoticias miércoles, 12 septiembrenoticias martes, 11 septiembrenoticias lunes, 10 septiembrenoticias sábado, 08 septiembrenoticias viernes, 07 septiembrenoticias jueves, 06 septiembrenoticias martes, 04 septiembrenoticias lunes, 03 septiembrenoticias sábado, 01 septiembre noticias viernes, 31 agostonoticias jueves, 30 agostonoticias martes, 28 agostonoticias lunes, 27 agostonoticias viernes, 24 agostonoticias jueves, 23 agostonoticias miércoles, 22 agostonoticias viernes, 17 agostonoticias jueves, 16 agostonoticias miércoles, 15 agostonoticias martes, 14 agostonoticias lunes, 13 agostonoticias viernes, 10 agostonoticias jueves, 09 agostonoticias miércoles, 08 agostonoticias martes, 07 agostonoticias sábado, 04 agostonoticias viernes, 03 agostonoticias jueves, 02 agostonoticias miércoles, 01 agosto noticias lunes, 30 julionoticias sábado, 28 julionoticias viernes, 27 julionoticias jueves, 26 julionoticias miércoles, 25 julionoticias martes, 24 julionoticias lunes, 23 julionoticias sábado, 21 julionoticias viernes, 20 julionoticias jueves, 19 julionoticias martes, 17 julionoticias lunes, 16 julionoticias sábado, 14 julionoticias viernes, 13 julionoticias jueves, 12 julionoticias martes, 10 julionoticias lunes, 09 julionoticias viernes, 06 julionoticias jueves, 05 julionoticias miércoles, 04 julionoticias martes, 03 julio noticias sábado, 30 junionoticias viernes, 29 junionoticias jueves, 28 junionoticias miércoles, 27 junionoticias martes, 26 junionoticias lunes, 25 junionoticias sábado, 23 junionoticias viernes, 22 junionoticias jueves, 21 junionoticias miércoles, 20 junionoticias martes, 19 junionoticias lunes, 18 junionoticias viernes, 15 junionoticias jueves, 14 junionoticias miércoles, 13 junionoticias martes, 12 junionoticias lunes, 11 junionoticias sábado, 09 junionoticias viernes, 08 junionoticias jueves, 07 junionoticias miércoles, 06 junionoticias martes, 05 junionoticias lunes, 04 junionoticias sábado, 02 junio noticias jueves, 31 mayonoticias miércoles, 30 mayonoticias martes, 29 mayonoticias lunes, 28 mayonoticias sábado, 26 mayonoticias viernes, 25 mayonoticias jueves, 24 mayonoticias miércoles, 23 mayonoticias martes, 22 mayonoticias lunes, 21 mayonoticias sábado, 19 mayonoticias viernes, 18 mayonoticias jueves, 17 mayonoticias miércoles, 16 mayonoticias martes, 15 mayonoticias lunes, 14 mayonoticias sábado, 12 mayonoticias viernes, 11 mayonoticias jueves, 10 mayonoticias miércoles, 09 mayonoticias martes, 08 mayonoticias lunes, 07 mayonoticias sábado, 05 mayonoticias viernes, 04 mayonoticias jueves, 03 mayonoticias miércoles, 02 mayonoticias martes, 01 mayo noticias lunes, 30 abrilnoticias sábado, 28 abrilnoticias viernes, 27 abrilnoticias jueves, 26 abrilnoticias miércoles, 25 abrilnoticias martes, 24 abrilnoticias lunes, 23 abrilnoticias sábado, 21 abrilnoticias viernes, 20 abrilnoticias jueves, 19 abrilnoticias martes, 17 abrilnoticias viernes, 13 abrilnoticias jueves, 12 abrilnoticias miércoles, 11 abrilnoticias martes, 10 abrilnoticias lunes, 09 abrilnoticias sábado, 07 abrilnoticias viernes, 06 abrilnoticias jueves, 05 abrilnoticias miércoles, 04 abrilnoticias martes, 03 abrilnoticias lunes, 02 abril noticias jueves, 29 marzonoticias martes, 27 marzonoticias lunes, 26 marzonoticias sábado, 24 marzonoticias viernes, 23 marzonoticias jueves, 22 marzonoticias miércoles, 21 marzonoticias martes, 20 marzonoticias lunes, 19 marzonoticias sábado, 17 marzonoticias viernes, 16 marzonoticias jueves, 15 marzonoticias miércoles, 14 marzonoticias martes, 13 marzonoticias lunes, 12 marzonoticias sábado, 10 marzonoticias viernes, 09 marzonoticias jueves, 08 marzonoticias miércoles, 07 marzonoticias martes, 06 marzonoticias lunes, 05 marzonoticias sábado, 03 marzonoticias viernes, 02 marzonoticias jueves, 01 marzo noticias miércoles, 28 febreronoticias martes, 27 febreronoticias lunes, 26 febreronoticias sábado, 24 febreronoticias viernes, 23 febreronoticias jueves, 22 febreronoticias martes, 20 febreronoticias lunes, 19 febreronoticias sábado, 17 febreronoticias viernes, 16 febreronoticias jueves, 15 febreronoticias miércoles, 14 febreronoticias lunes, 12 febreronoticias sábado, 10 febreronoticias viernes, 09 febreronoticias jueves, 08 febreronoticias miércoles, 07 febreronoticias martes, 06 febreronoticias lunes, 05 febreronoticias sábado, 03 febreronoticias viernes, 02 febreronoticias jueves, 01 febrero noticias miércoles, 31 eneronoticias martes, 30 eneronoticias lunes, 29 eneronoticias sábado, 27 eneronoticias jueves, 25 eneronoticias miércoles, 24 eneronoticias martes, 23 eneronoticias lunes, 22 eneronoticias sábado, 20 eneronoticias viernes, 19 eneronoticias jueves, 18 eneronoticias miércoles, 17 eneronoticias martes, 16 eneronoticias lunes, 15 eneronoticias sábado, 13 eneronoticias viernes, 12 eneronoticias jueves, 11 eneronoticias miércoles, 10 eneronoticias martes, 09 eneronoticias lunes, 08 eneronoticias sábado, 06 eneronoticias viernes, 05 eneronoticias jueves, 04 eneronoticias miércoles, 03 eneronoticias martes, 02 eneronoticias lunes, 01 enero noticias domingo, 31 diciembrenoticias sábado, 30 diciembrenoticias viernes, 29 diciembrenoticias jueves, 28 diciembrenoticias miércoles, 27 diciembrenoticias martes, 26 diciembrenoticias lunes, 25 diciembrenoticias sábado, 23 diciembrenoticias viernes, 22 diciembrenoticias jueves, 21 diciembrenoticias miércoles, 20 diciembrenoticias martes, 19 diciembrenoticias lunes, 18 diciembrenoticias sábado, 16 diciembrenoticias viernes, 15 diciembrenoticias jueves, 14 diciembrenoticias martes, 12 diciembrenoticias sábado, 09 diciembrenoticias viernes, 08 diciembrenoticias jueves, 07 diciembrenoticias miércoles, 06 diciembrenoticias martes, 05 diciembrenoticias lunes, 04 diciembrenoticias sábado, 02 diciembrenoticias viernes, 01 diciembre noticias jueves, 30 noviembrenoticias miércoles, 29 noviembrenoticias martes, 28 noviembrenoticias lunes, 27 noviembrenoticias sábado, 25 noviembrenoticias viernes, 24 noviembrenoticias jueves, 23 noviembrenoticias miércoles, 22 noviembrenoticias martes, 21 noviembrenoticias lunes, 20 noviembrenoticias sábado, 18 noviembrenoticias viernes, 17 noviembrenoticias jueves, 16 noviembrenoticias miércoles, 15 noviembrenoticias martes, 14 noviembrenoticias lunes, 13 noviembrenoticias sábado, 11 noviembrenoticias viernes, 10 noviembrenoticias jueves, 09 noviembrenoticias miércoles, 08 noviembrenoticias martes, 07 noviembrenoticias lunes, 06 noviembrenoticias sábado, 04 noviembrenoticias viernes, 03 noviembrenoticias jueves, 02 noviembrenoticias miércoles, 01 noviembre noticias martes, 31 octubrenoticias lunes, 30 octubrenoticias sábado, 28 octubrenoticias viernes, 27 octubrenoticias jueves, 26 octubrenoticias miércoles, 25 octubrenoticias martes, 24 octubrenoticias viernes, 20 octubrenoticias jueves, 19 octubrenoticias miércoles, 18 octubrenoticias martes, 17 octubrenoticias lunes, 16 octubrenoticias sábado, 14 octubrenoticias viernes, 13 octubrenoticias jueves, 12 octubrenoticias miércoles, 11 octubrenoticias martes, 10 octubrenoticias lunes, 09 octubrenoticias sábado, 07 octubrenoticias viernes, 06 octubrenoticias jueves, 05 octubrenoticias miércoles, 04 octubrenoticias martes, 03 octubrenoticias lunes, 02 octubre noticias sábado, 30 septiembrenoticias viernes, 29 septiembrenoticias jueves, 28 septiembrenoticias miércoles, 27 septiembrenoticias martes, 26 septiembrenoticias lunes, 25 septiembrenoticias sábado, 23 septiembrenoticias viernes, 22 septiembrenoticias jueves, 21 septiembrenoticias miércoles, 20 septiembrenoticias martes, 19 septiembrenoticias lunes, 18 septiembrenoticias sábado, 16 septiembrenoticias viernes, 15 septiembrenoticias jueves, 14 septiembrenoticias miércoles, 13 septiembrenoticias martes, 12 septiembrenoticias lunes, 11 septiembrenoticias sábado, 09 septiembrenoticias viernes, 08 septiembrenoticias jueves, 07 septiembrenoticias miércoles, 06 septiembrenoticias martes, 05 septiembrenoticias lunes, 04 septiembrenoticias sábado, 02 septiembrenoticias viernes, 01 septiembre noticias jueves, 31 agostonoticias miércoles, 30 agostonoticias martes, 29 agostonoticias lunes, 28 agostonoticias viernes, 25 agostonoticias miércoles, 23 agostonoticias martes, 22 agostonoticias lunes, 21 agostonoticias domingo, 20 agostonoticias sábado, 19 agostonoticias viernes, 18 agostonoticias jueves, 17 agostonoticias miércoles, 16 agostonoticias martes, 15 agostonoticias lunes, 14 agostonoticias sábado, 12 agostonoticias viernes, 11 agostonoticias jueves, 10 agostonoticias miércoles, 09 agostonoticias martes, 08 agostonoticias lunes, 07 agostonoticias sábado, 05 agostonoticias viernes, 04 agostonoticias jueves, 03 agostonoticias miércoles, 02 agostonoticias martes, 01 agosto noticias lunes, 31 julionoticias sábado, 29 julionoticias viernes, 28 julionoticias jueves, 27 julionoticias miércoles, 26 julionoticias martes, 25 julionoticias lunes, 24 julionoticias jueves, 20 julionoticias miércoles, 19 julionoticias martes, 18 julionoticias lunes, 17 julionoticias sábado, 15 julionoticias viernes, 14 julionoticias miércoles, 12 julionoticias martes, 11 julionoticias lunes, 10 julionoticias viernes, 07 julionoticias jueves, 06 julionoticias miércoles, 05 julionoticias martes, 04 julionoticias lunes, 03 julionoticias sábado, 01 julio noticias viernes, 30 junionoticias jueves, 29 junionoticias miércoles, 28 junionoticias martes, 27 junionoticias sábado, 24 junionoticias viernes, 23 junionoticias jueves, 22 junionoticias miércoles, 21 junionoticias martes, 20 junionoticias lunes, 19 junionoticias sábado, 17 junionoticias viernes, 16 junionoticias jueves, 15 junionoticias miércoles, 14 junionoticias martes, 13 junionoticias lunes, 12 junionoticias sábado, 10 junionoticias viernes, 09 junionoticias jueves, 08 junionoticias miércoles, 07 junionoticias martes, 06 junionoticias lunes, 05 junionoticias sábado, 03 junionoticias viernes, 02 junionoticias jueves, 01 junio noticias miércoles, 31 mayonoticias martes, 30 mayonoticias lunes, 29 mayonoticias sábado, 27 mayonoticias viernes, 26 mayonoticias jueves, 25 mayonoticias miércoles, 24 mayonoticias martes, 23 mayonoticias lunes, 22 mayonoticias sábado, 20 mayonoticias viernes, 19 mayonoticias jueves, 18 mayonoticias miércoles, 17 mayonoticias martes, 16 mayonoticias lunes, 15 mayonoticias sábado, 13 mayonoticias viernes, 12 mayonoticias jueves, 11 mayonoticias miércoles, 10 mayonoticias martes, 09 mayonoticias lunes, 08 mayonoticias sábado, 06 mayonoticias viernes, 05 mayonoticias jueves, 04 mayonoticias miércoles, 03 mayonoticias martes, 02 mayonoticias lunes, 01 mayo noticias sábado, 29 abrilnoticias viernes, 28 abrilnoticias jueves, 27 abrilnoticias miércoles, 26 abrilnoticias martes, 25 abrilnoticias lunes, 24 abrilnoticias sábado, 22 abrilnoticias viernes, 21 abrilnoticias jueves, 20 abrilnoticias miércoles, 19 abrilnoticias martes, 18 abrilnoticias lunes, 17 abrilnoticias sábado, 15 abrilnoticias viernes, 14 abrilnoticias jueves, 13 abrilnoticias miércoles, 12 abrilnoticias martes, 11 abrilnoticias lunes, 10 abrilnoticias sábado, 08 abrilnoticias viernes, 07 abrilnoticias jueves, 06 abrilnoticias miércoles, 05 abrilnoticias martes, 04 abrilnoticias lunes, 03 abrilnoticias sábado, 01 abril noticias viernes, 31 marzonoticias jueves, 30 marzonoticias miércoles, 29 marzonoticias martes, 28 marzonoticias lunes, 27 marzonoticias sábado, 25 marzonoticias viernes, 24 marzonoticias jueves, 23 marzonoticias miércoles, 22 marzonoticias martes, 21 marzonoticias lunes, 20 marzonoticias sábado, 18 marzonoticias viernes, 17 marzonoticias jueves, 16 marzonoticias miércoles, 15 marzonoticias martes, 14 marzonoticias lunes, 13 marzonoticias sábado, 11 marzonoticias viernes, 10 marzonoticias jueves, 09 marzonoticias miércoles, 08 marzonoticias martes, 07 marzonoticias lunes, 06 marzonoticias sábado, 04 marzonoticias viernes, 03 marzonoticias jueves, 02 marzonoticias miércoles, 01 marzo noticias martes, 28 febreronoticias lunes, 27 febreronoticias sábado, 25 febreronoticias viernes, 24 febreronoticias jueves, 23 febreronoticias miércoles, 22 febreronoticias martes, 21 febreronoticias lunes, 20 febreronoticias sábado, 18 febreronoticias viernes, 17 febreronoticias jueves, 16 febreronoticias miércoles, 15 febreronoticias martes, 14 febreronoticias lunes, 13 febreronoticias sábado, 11 febreronoticias viernes, 10 febreronoticias jueves, 09 febreronoticias miércoles, 08 febreronoticias martes, 07 febreronoticias lunes, 06 febreronoticias sábado, 04 febreronoticias viernes, 03 febreronoticias jueves, 02 febreronoticias miércoles, 01 febrero noticias martes, 31 eneronoticias lunes, 30 eneronoticias sábado, 28 eneronoticias viernes, 27 eneronoticias jueves, 26 eneronoticias miércoles, 25 eneronoticias martes, 24 eneronoticias lunes, 23 eneronoticias viernes, 20 eneronoticias jueves, 19 eneronoticias miércoles, 18 eneronoticias martes, 17 eneronoticias lunes, 16 eneronoticias viernes, 13 eneronoticias jueves, 12 eneronoticias martes, 10 eneronoticias lunes, 09 eneronoticias sábado, 07 eneronoticias viernes, 06 eneronoticias jueves, 05 eneronoticias miércoles, 04 eneronoticias martes, 03 eneronoticias lunes, 02 enero noticias sábado, 31 diciembrenoticias viernes, 30 diciembrenoticias jueves, 29 diciembrenoticias miércoles, 28 diciembrenoticias martes, 27 diciembrenoticias lunes, 26 diciembrenoticias sábado, 24 diciembrenoticias miércoles, 21 diciembrenoticias martes, 20 diciembrenoticias lunes, 19 diciembrenoticias sábado, 17 diciembrenoticias viernes, 16 diciembrenoticias jueves, 15 diciembrenoticias martes, 13 diciembrenoticias lunes, 12 diciembrenoticias sábado, 10 diciembrenoticias viernes, 09 diciembrenoticias jueves, 08 diciembrenoticias martes, 06 diciembrenoticias lunes, 05 diciembrenoticias domingo, 04 diciembrenoticias sábado, 03 diciembrenoticias viernes, 02 diciembrenoticias jueves, 01 diciembre noticias miércoles, 30 noviembrenoticias martes, 29 noviembrenoticias lunes, 28 noviembrenoticias sábado, 26 noviembrenoticias viernes, 25 noviembrenoticias jueves, 24 noviembrenoticias miércoles, 23 noviembrenoticias martes, 22 noviembrenoticias lunes, 21 noviembrenoticias sábado, 19 noviembrenoticias viernes, 18 noviembrenoticias jueves, 17 noviembrenoticias miércoles, 16 noviembrenoticias martes, 15 noviembrenoticias lunes, 14 noviembrenoticias sábado, 12 noviembrenoticias viernes, 11 noviembrenoticias jueves, 10 noviembrenoticias miércoles, 09 noviembrenoticias martes, 08 noviembrenoticias lunes, 07 noviembrenoticias sábado, 05 noviembrenoticias viernes, 04 noviembrenoticias miércoles, 02 noviembrenoticias martes, 01 noviembre noticias lunes, 31 octubrenoticias viernes, 28 octubrenoticias jueves, 27 octubrenoticias miércoles, 26 octubrenoticias martes, 25 octubrenoticias lunes, 24 octubrenoticias sábado, 22 octubrenoticias viernes, 21 octubrenoticias jueves, 20 octubrenoticias miércoles, 19 octubrenoticias martes, 18 octubrenoticias lunes, 17 octubrenoticias domingo, 16 octubrenoticias sábado, 15 octubrenoticias viernes, 14 octubrenoticias jueves, 13 octubrenoticias miércoles, 12 octubrenoticias martes, 11 octubrenoticias lunes, 10 octubrenoticias domingo, 09 octubrenoticias sábado, 08 octubrenoticias jueves, 06 octubrenoticias miércoles, 05 octubrenoticias martes, 04 octubrenoticias lunes, 03 octubrenoticias domingo, 02 octubrenoticias sábado, 01 octubre noticias viernes, 30 septiembrenoticias jueves, 29 septiembrenoticias miércoles, 28 septiembrenoticias martes, 27 septiembrenoticias lunes, 26 septiembrenoticias domingo, 25 septiembrenoticias sábado, 24 septiembrenoticias viernes, 23 septiembrenoticias jueves, 22 septiembrenoticias miércoles, 21 septiembrenoticias martes, 20 septiembrenoticias lunes, 19 septiembrenoticias domingo, 18 septiembrenoticias sábado, 17 septiembrenoticias viernes, 16 septiembrenoticias jueves, 15 septiembrenoticias miércoles, 14 septiembrenoticias martes, 13 septiembrenoticias lunes, 12 septiembrenoticias domingo, 11 septiembrenoticias sábado, 10 septiembrenoticias viernes, 09 septiembrenoticias jueves, 08 septiembrenoticias miércoles, 07 septiembrenoticias martes, 06 septiembrenoticias lunes, 05 septiembrenoticias domingo, 04 septiembrenoticias sábado, 03 septiembrenoticias viernes, 02 septiembrenoticias jueves, 01 septiembre noticias miércoles, 31 agostonoticias martes, 30 agostonoticias lunes, 29 agostonoticias domingo, 28 agostonoticias sábado, 27 agostonoticias viernes, 26 agostonoticias jueves, 25 agostonoticias miércoles, 24 agostonoticias martes, 23 agostonoticias lunes, 22 agostonoticias domingo, 21 agostonoticias sábado, 20 agostonoticias viernes, 19 agostonoticias jueves, 18 agostonoticias miércoles, 17 agostonoticias martes, 16 agostonoticias lunes, 15 agostonoticias sábado, 13 agostonoticias viernes, 12 agostonoticias jueves, 11 agostonoticias miércoles, 10 agostonoticias martes, 09 agostonoticias lunes, 08 agostonoticias sábado, 06 agostonoticias viernes, 05 agostonoticias jueves, 04 agostonoticias miércoles, 03 agostonoticias martes, 02 agostonoticias lunes, 01 agosto noticias domingo, 31 julionoticias sábado, 30 julionoticias viernes, 29 julionoticias jueves, 28 julionoticias miércoles, 27 julionoticias martes, 26 julionoticias lunes, 25 julionoticias domingo, 24 julionoticias sábado, 23 julionoticias viernes, 22 julionoticias jueves, 21 julionoticias miércoles, 20 julionoticias martes, 19 julionoticias lunes, 18 julionoticias domingo, 17 julionoticias sábado, 16 julionoticias viernes, 15 julionoticias jueves, 14 julionoticias miércoles, 13 julionoticias martes, 12 julionoticias lunes, 11 julionoticias domingo, 10 julionoticias sábado, 09 julionoticias viernes, 08 julionoticias jueves, 07 julionoticias miércoles, 06 julionoticias martes, 05 julionoticias lunes, 04 julionoticias sábado, 02 julionoticias viernes, 01 julio noticias jueves, 30 junionoticias miércoles, 29 junionoticias martes, 28 junionoticias lunes, 27 junionoticias sábado, 25 junionoticias viernes, 24 junionoticias jueves, 23 junionoticias miércoles, 22 junionoticias martes, 21 junionoticias lunes, 20 junionoticias domingo, 19 junionoticias sábado, 18 junionoticias viernes, 17 junionoticias jueves, 16 junionoticias miércoles, 15 junionoticias martes, 14 junionoticias lunes, 13 junionoticias sábado, 11 junionoticias viernes, 10 junionoticias jueves, 09 junionoticias miércoles, 08 junionoticias martes, 07 junionoticias lunes, 06 junionoticias sábado, 04 junionoticias viernes, 03 junionoticias jueves, 02 junionoticias miércoles, 01 junio noticias martes, 31 mayonoticias lunes, 30 mayonoticias sábado, 28 mayonoticias viernes, 27 mayonoticias jueves, 26 mayonoticias miércoles, 25 mayonoticias martes, 24 mayonoticias lunes, 23 mayonoticias sábado, 21 mayonoticias viernes, 20 mayonoticias jueves, 19 mayonoticias miércoles, 18 mayonoticias martes, 17 mayonoticias lunes, 16 mayonoticias sábado, 14 mayonoticias viernes, 13 mayonoticias jueves, 12 mayonoticias miércoles, 11 mayonoticias martes, 10 mayonoticias lunes, 09 mayonoticias sábado, 07 mayonoticias viernes, 06 mayonoticias jueves, 05 mayonoticias miércoles, 04 mayonoticias martes, 03 mayonoticias lunes, 02 mayo noticias sábado, 30 abrilnoticias viernes, 29 abrilnoticias jueves, 28 abrilnoticias miércoles, 27 abrilnoticias martes, 26 abrilnoticias lunes, 25 abrilnoticias sábado, 23 abrilnoticias viernes, 22 abrilnoticias jueves, 21 abrilnoticias miércoles, 20 abrilnoticias martes, 19 abrilnoticias lunes, 18 abrilnoticias domingo, 17 abrilnoticias sábado, 16 abrilnoticias viernes, 15 abrilnoticias jueves, 14 abrilnoticias miércoles, 13 abrilnoticias martes, 12 abrilnoticias lunes, 11 abrilnoticias sábado, 09 abrilnoticias viernes, 08 abrilnoticias jueves, 07 abrilnoticias miércoles, 06 abrilnoticias martes, 05 abrilnoticias lunes, 04 abrilnoticias sábado, 02 abrilnoticias viernes, 01 abril noticias jueves, 31 marzonoticias miércoles, 30 marzonoticias martes, 29 marzonoticias lunes, 28 marzonoticias sábado, 26 marzonoticias viernes, 25 marzonoticias jueves, 24 marzonoticias miércoles, 23 marzonoticias martes, 22 marzonoticias lunes, 21 marzonoticias sábado, 19 marzonoticias viernes, 18 marzonoticias jueves, 17 marzonoticias miércoles, 16 marzonoticias martes, 15 marzonoticias lunes, 14 marzonoticias sábado, 12 marzonoticias viernes, 11 marzonoticias jueves, 10 marzonoticias miércoles, 09 marzonoticias martes, 08 marzonoticias lunes, 07 marzonoticias sábado, 05 marzonoticias viernes, 04 marzonoticias jueves, 03 marzonoticias miércoles, 02 marzonoticias martes, 01 marzo noticias lunes, 29 febreronoticias sábado, 27 febreronoticias viernes, 26 febreronoticias jueves, 25 febreronoticias miércoles, 24 febreronoticias martes, 23 febreronoticias lunes, 22 febreronoticias sábado, 20 febreronoticias viernes, 19 febreronoticias jueves, 18 febreronoticias miércoles, 17 febreronoticias martes, 16 febreronoticias lunes, 15 febreronoticias sábado, 13 febreronoticias viernes, 12 febreronoticias jueves, 11 febreronoticias miércoles, 10 febreronoticias martes, 09 febreronoticias lunes, 08 febreronoticias sábado, 06 febreronoticias viernes, 05 febreronoticias jueves, 04 febreronoticias miércoles, 03 febreronoticias martes, 02 febreronoticias lunes, 01 febrero noticias sábado, 30 eneronoticias viernes, 29 eneronoticias jueves, 28 eneronoticias miércoles, 27 eneronoticias martes, 26 eneronoticias lunes, 25 eneronoticias sábado, 23 eneronoticias viernes, 22 eneronoticias jueves, 21 eneronoticias miércoles, 20 eneronoticias martes, 19 eneronoticias lunes, 18 eneronoticias sábado, 16 eneronoticias viernes, 15 eneronoticias jueves, 14 eneronoticias miércoles, 13 eneronoticias martes, 12 eneronoticias lunes, 11 eneronoticias sábado, 09 eneronoticias viernes, 08 eneronoticias jueves, 07 eneronoticias miércoles, 06 eneronoticias martes, 05 eneronoticias lunes, 04 eneronoticias domingo, 03 eneronoticias sábado, 02 eneronoticias viernes, 01 enero noticias jueves, 31 diciembrenoticias miércoles, 30 diciembrenoticias martes, 29 diciembrenoticias lunes, 28 diciembrenoticias sábado, 26 diciembrenoticias viernes, 25 diciembrenoticias jueves, 24 diciembrenoticias miércoles, 23 diciembrenoticias martes, 22 diciembrenoticias lunes, 21 diciembrenoticias sábado, 19 diciembrenoticias viernes, 18 diciembrenoticias jueves, 17 diciembrenoticias miércoles, 16 diciembre
ver noticias medicas actuales
»
Una nota divulgada este viernes por el Ministerio de Salud informó, sin embargo, que la muertes descendieron entre ambos períodos, pues mientras del 31 de marzo al 6 de abril ocurrieron 173, en los últimos siete días fallecieron 129 personas. Se realizaron en la pasada semana 316 mil 436 pruebas para detectar la presencia del […] ... más...
Una nota divulgada este viernes por el Ministerio de Salud informó, sin embargo, que la muertes descendieron entre ambos períodos, pues mientras del 31 de marzo al 6 de abril ocurrieron 173, en los últimos siete días fallecieron 129 personas.
Se realizaron en la pasada semana 316 mil 436 pruebas para detectar la presencia del coronavirus SARS-CoV-2 y la tasa de positividad fue del 6,9 por ciento, también superior a la de 5,2 puntos porcentuales notificada en el reporte anterior.
En el informe de esa máxima instancia sanitaria del país se señaló que se administraron 144 millones 349 mil 127 dosis de las vacunas contra la Covid-19 y 48 millones 723 mil 188 personas ya completaron el ciclo de inmunización con esos fármacos.
Abril 14/2023 (Prensa Latina) ? Tomado de la Selección de Noticias. Copyright 2016-2021 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
»
Una nueva prueba, creada por investigadores daneses, permite detectar ácido nucleico de los tres virus con una simple gota de sangre seca. Hasta ahora, el método habitual para detectar el virus del VIH y la hepatitis B y C consistía en extraer una muestra de sangre con una aguja. Pero, este método, supone algunas dificultades […] ... más...
Una nueva prueba, creada por investigadores daneses, permite detectar ácido nucleico de los tres virus con una simple gota de sangre seca.
Hasta ahora, el método habitual para detectar el virus del VIH y la hepatitis B y C consistía en extraer una muestra de sangre con una aguja. Pero, este método, supone algunas dificultades en lugares donde tomar muestras de sangre no siempre es fácil o en lugares donde es difícil mantener el proceso de conservación de estas.
Investigadores del Hospital Universitario de Copenhague (Dinamarca) han desarrollado una prueba que permite detectar el VIH, la hepatitis B y la hepatitis C a partir de una sola gota de sangre. Esta prueba ha sido presentada en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ECCMID), que se celebra del 15 al 18 de abril en Copenhague. Este nuevo método es capaz de analizar una sola mancha de sangre y detectar ácido nucleico de los tres virus.
Stephen Nilsson-Moller y sus colegas del Departamento de Microbiología Clínica del Hospital Universitario de Copenhague han evaluado una de estas pruebas que, para realizarla, simplemente hay que pinchar el dedo de la persona, recoger algunas muestras de sangre en papel de filtro y dejarlas secar.
Los investigadores analizaron 20 muestras con cantidades conocidas de VIH, hepatitis B y hepatitis C mediante el método de la mancha de sangre seca y se detectaron los virus en todas ellas. También se diluyó el plasma para determinar el límite inferior de detección. Esto demostró que era posible detectar los virus a niveles muy inferiores a los que se encuentran normalmente en pacientes no tratados.
Ventajas
«La prueba de la mancha de sangre seca es ideal para lugares donde no se quiere utilizar una aguja por razones de seguridad o donde es menos práctico. Por ejemplo, en prisiones, centros de rehabilitación de drogodependientes y albergues para personas sin hogar. También es adecuado para países en desarrollo o lugares donde se corre el riesgo de que la muestra de sangre se estropee antes de ser trasladada a un laboratorio que pueda analizarla», ha explicado Nilsson.
Otra de las ventajas de este tipo de análisis es que, «generalmente, las muestras de sangre deben analizarse en seis horas si se conservan a temperatura ambiente, mientras que las manchas de sangre seca pueden durar nueve meses sin refrigeración».
Según el doctor Pedro Gargantilla, director médico de Medicina Responsable, podría decirse que este método tiene cinco ventajas, que podrían resumirse en cinco palabras: gota, aguja, laboratorio, sencillo y sensible. ?La muestra no requiere su traslado a un laboratorio por lo que sería ideal para países con pocos recursos, como países africanos. Además, no requiere agujas, puede detectar tres virus, es muy sensible, porque detecta cargas virales bajas y es sencillo porque no necesita de una enfermera adiestrada?, concluye.
Abril 14/2023 (Medicina Responsable) ? Tomado de la Selección Investigación. Copyright MEDICINA RESPONSABLE (Grupo Londra de Comunicación).
»
Esta enfermedad afecta a más de seis millones de personas en el mundo, la gran mayoría en América Latina, pero sigue desatendida y estigmatizada. Los expertos trabajan para detectarla desde la atención primaria y favorecer su prevención y tratamiento. Esta enfermedad afecta a más de seis millones de personas en el mundo, la gran mayoría […] ... más...
Esta enfermedad afecta a más de seis millones de personas en el mundo, la gran mayoría en América Latina, pero sigue desatendida y estigmatizada. Los expertos trabajan para detectarla desde la atención primaria y favorecer su prevención y tratamiento.
Esta enfermedad afecta a más de seis millones de personas en el mundo, la gran mayoría en América Latina, pero sigue desatendida y estigmatizada. Los expertos trabajan para detectarla desde la atención primaria y favorecer su prevención y tratamiento
Silvia Gold, presidenta de la Fundación Mundo Sano, recuerda que unos educadores fueron a una escuela de América Latina a explicar cómo se transmite el Chagas y un alumno dijo: ?Yo nací con esa enfermedad, pero me curaron?. Al día siguiente, los otros padres pidieron que el pequeño dejara de asistir a clase por miedo a que contagiara a sus hijos. Para esta bioquímica especializada en las patologías olvidadas por los sistemas sanitarios, la triste anécdota refleja los prejuicios y el desconocimiento que rodean esta dolencia en los 21 países en los que es endémica. También en zonas como España, donde está presente debido a los movimientos migratorios.
La realidad es que aquel niño latinoamericano difícilmente habría podido contagiar a sus compañeros de clase. El mal de Chagas infecta al ser humano mediante insectos, concretamente las vinchucas (una especie de chinche), que defecan en la piel de la persona y, cuando esta se rasca, el parásito que está en las heces, llamado Tripanosoma cruzi, entra en su organismo. La persona afectada puede transmitir la enfermedad si dona sangre u órganos, si está embarazada, cuando puede pasar al feto, y raramente por vía oral.
?Es una enfermedad ligada a la pobreza y muy estigmatizada y eso tiene repercusiones negativas en el diagnóstico. Solo una parte muy pequeña de los enfermos son identificados y tratados?, explica Quim Gascón, responsable del Programa Chagas en el Instituto de Salud Global (ISGlobal) de Barcelona.
Cada 14 de abril, fecha en que el investigador brasileño Carlos Ribeiro Justiniano Chagas diagnosticó el primer caso humano de la enfermedad en 1909, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recuerda que esta patología es un desafío global, ya que hay entre seis y siete millones de personas infectadas en todo el mundo. Pero subraya que se puede tratar y, si se llega al paciente en la etapa inicial y en una edad temprana, la curación total es posible.
?En Argentina, entre un 3 y un 4% de la población tiene Chagas. Cualquier médico de familia, pediatra, matrona o ginecólogo debería poder atender la enfermedad, porque no es rara cuando la sufre tanta gente. Pero si se encapsula y se extrae del sistema de salud ordinario, el médico de atención primaria no piensa en ella, no la tiene en el radar. Por eso, nuestra prioridad es situar el Chagas como problema de salud pública en zonas endémicas y en las que no lo son?, afirma Gold.
?Cualquier médico de familia, pediatra, matrona o ginecólogo debería poder atender la enfermedad, porque no es rara cuando la sufre tanta gente?
Silvia Gold, presidenta de Mundo Sano
Hace 20 años, cuando María Guilda Romero llegó a España desde Bolivia, sentía un gran cansancio y que el corazón ?se aceleraba mucho?. Tenía 37 años y para ganarse la vida cuidaba a una señora en Valencia. ?Necesitaba trabajar y decidí no hacer caso al malestar?, explica a este diario. El diagnóstico de Chagas llegó cuando participó en una campaña de donación de sangre. ?Entonces no había medicamento. Me curaron la anemia y me hicieron controles para todo lo demás. El fármaco llegó a España en 2008, lo tomé dos meses y mejoré rápidamente. Afortunadamente, ninguno de mis siete hijos nació con la enfermedad?, explica Romero, que hoy preside la Asociación de Chagas de la Comunidad Valenciana (Achacova), que suministra información a migrantes, instándoles a hacerse una prueba diagnóstica, y trabaja para que todos los médicos de cabecera de la región tengan presente la patología cuando reciben a un paciente de zonas endémicas.
?Hay una fase inicial aguda de la enfermedad, que dura entre dos y cuatro meses, pero luego se cronifica y puede permanecer silenciosa durante 20 o 25 años?, explica Gascón, de ISGlobal. Aproximadamente, un 30% de las personas afectadas desarrollará complicaciones graves, principalmente de corazón, digestivas o neurológicas, y el resto puede vivir sin síntomas toda su vida. Por ello, salvo en el caso de los bebés infectados por sus madres, al resto de enfermos se llega cuando el Chagas ya se ha cronificado o cuando sus efectos son graves. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) calcula que, en el mejor de los escenarios, solo se identifica un 10% de los casos en el mundo.
?En las zonas endémicas, la gente infectada puede morir porque no tiene acceso a un marcapasos o a una cirugía intestinal. En pleno siglo XXI, la gente fallece por estas razones. Es claramente una enfermedad desatendida que torna muy vulnerables a las personas con pocos recursos y que no interesa a las comunidades farmacéuticas?, lamenta Miriam Navarro, doctora en Medicina y epidemióloga del Centro de Salud Pública en Elche, en Alicante.
El Chagas forma parte del grupo de 20 enfermedades que la OMS califica de desatendidas y que espera a eliminar a medio plazo, ya que afectan a más de 1.000 millones de personas en áreas tropicales y fundamentalmente empobrecidas. Pero la realidad es que la dolencia está presente en muchos países. En España hay unas 55.000 personas afectadas, prácticamente todas procedentes de alguno de los 21 países de América Latina donde el Chagas es endémico, según un estudio de 2022 realizado por Navarro y otros expertos. Un 70% de los casos en España no están diagnosticados y un porcentaje aún mayor no recibe el tratamiento adecuado, señala la experta. Debido a los movimientos de población, hoy también hay casos de Chagas en Estados Unidos, Italia o Suiza. En todo el mundo, se registran cada año 30.000 nuevas infecciones, mueren 10.000 personas y alrededor de 9.000 niños nacen con el parásito, según la OPS. La entidad de la ONU calcula además que unos 70 millones de personas en las Américas viven expuestas a esta dolencia.
De madres a hijos
La presidenta de Mundo Sano admite que en los últimos años ha habido ?muchos progresos? y en América Latina, la transmisión vectorial, es decir, del insecto al hombre, se ha reducido. Ahora, las campañas de prevención de Chagas se centran en la transmisión vertical, es decir, de la madre al bebé. En un mundo ideal, sería necesario realizar la prueba diagnóstica a todas las mujeres jóvenes de zonas endémicas para poder tratarlas antes de un posible embarazo, ya que está demostrado que en ese caso no podrán transmitirlo al feto. En el mundo real, el objetivo es realizar esta prueba, simple y barata, al menos a todas las mujeres embarazadas de zonas endémicas. De esta forma, si dan positivo, se puede hacer el análisis al bebé al nacer y aplicar el tratamiento, tanto a la madre como al hijo.
En América Latina esta prueba prenatal es obligatoria en varios países, aunque según los expertos, no siempre se realiza. En España se practica en algunas comunidades autónomas y es inminente que el Ministerio de Sanidad la incluya en los cribados que se hacen a las embarazadas procedentes de zonas endémicas. En Murcia, por ejemplo, estas pruebas prenatales han logrado cortar totalmente la transmisión congénita de la enfermedad, algo inédito en el mundo. ?Podemos adelantarnos a la enfermedad. Gracias a estas pruebas de detección han aumentado de forma considerable el número de bebés diagnosticados y tratados?, celebra la doctora Navarro.
?Creemos que es posible eliminar totalmente la enfermedad de Chagas. ¿Por qué nos centramos en transmisión materno-infantil? Porque de todas es la más injusta y la que más sentimientos despierta. ¿Qué futura madre a la que le dicen que tiene un parásito que puede hacer daño a su bebé no va a hacer lo necesario para evitarlo? Pero esto es el inicio del ovillo. Lo que pretendemos es tirar de ese hilo y que la patología pase a ser un problema de salud pública?, insiste Gold, presidenta de la Fundación Mundo Sano.
Navarro subraya que ?la forma de abordar una enfermedad desatendida debe ser multidisciplinar y desde diferentes ángulos?. Esa visión global incluye, entre otros, formar al personal sanitario, desde enfermeras hasta especialistas, para que sepan identificar rápidamente a un posible afectado, educar al paciente para que deje atrás la vergüenza y el silencio en medio de los que vive su enfermedad, y mejorar la seguridad en las casas, por ejemplo, fumigando o mejorando el aislamiento.
Tratamiento
El Chagas se trata con dos fármacos que se toman por un corto periodo de tiempo. En bebés y jóvenes la curación es total, generalmente. En personas de edad avanzada y con síntomas muy claros, los medicamentos pueden ayudar a frenar el avance del parásito, pero la prioridad es tratarlas de los problemas cardiacos o intestinales que les ha generado la infección. Para Gascón, del Instituto de Salud Global, entre las asignaturas pendientes frente a la enfermedad está la investigación para ofrecer nuevos fármacos, ya que, aunque los actuales salvan vidas todos los días, entre un 15 y un 20% de los pacientes deja de tomarlos por los efectos adversos que producen. También es necesario mejorar los biomarcadores para saber de una manera más rápida si el paciente ha eliminado el parásito. ?En este momento, el único marcador es la serología, que puede tardar hasta 20 años en dar negativo. Es decir, solo al cabo de muchos años podemos decir que hemos curado a una persona?, explica.
Pero el experto del ISGlobal también celebra que en los últimos años ha habido avances importantes. ?Por ejemplo, recientemente se descubrieron unas formas latentes del parásito en animales que podrían explicar por qué a veces los tratamientos fallan, porque estas formas durmientes resisten?, explica.
Para Gold, de Fundación Mundo Sano, los pequeños triunfos contra la enfermedad se resumen en la imagen de un niño de siete años, infectado y tratado después de que su madre diera positivo al quedarse embarazada de nuevo y someterse a un cribado. ?Un día te envían la serología negativa de ese pequeño, que tenía un 30% de posibilidades de desarrollar una enfermedad cardiaca en su vida adulta, y ese es el mejor momento del mundo?.
Abril 14/2023 (El País) ? Tomado de la selección de noticias de Salud. Copyright 2021 Ediciones EL PAÍS.
»
Algunas personas con autismo tienen dificultades para procesar los sentidos. Otros tienen inconvenientes para comunicarse. A otros les cuesta socializar, pensar, moverse físicamente o simplemente llevar una vida cotidiana. Según el Dr. Daniel Geschwind, catedrático distinguido Gordon y Virginia Macdonald de Genética Humana, Neurología y Psiquiatría de la UCLA, las personas con autismo tienen sus […] ... más...
Algunas personas con autismo tienen dificultades para procesar los sentidos. Otros tienen inconvenientes para comunicarse. A otros les cuesta socializar, pensar, moverse físicamente o simplemente llevar una vida cotidiana.
Según el Dr. Daniel Geschwind, catedrático distinguido Gordon y Virginia Macdonald de Genética Humana, Neurología y Psiquiatría de la UCLA, las personas con autismo tienen sus propias formas de interactuar con el mundo, porque el autismo es una discapacidad del desarrollo que afecta a todos los que la padecen de forma un poco diferente. Geschwind lleva 25 años estudiando el autismo y sus causas. Con motivo del Mes de Concienciación sobre el Autismo, CNN habló con él sobre qué es el autismo y cuáles son sus causas.
Esta conversación fue ligeramente editada y condensada para una mayor claridad por el equipo de CNN.
CNN: ¿Qué es el autismo?
Dr. Daniel Geschwind: El autismo se refiere a una amplia gama de condiciones caracterizadas por desafíos con las habilidades sociales y de comunicación y comportamientos repetitivos, resistencia a los cambios en la rutina o intereses restringidos. Yo prefiero llamarlo «los autismos», porque no es una sola cosa y no hay dos niños o adultos autistas exactamente iguales, aunque puedan compartir rasgos básicos. Las personas con autismo también pueden tener algunos problemas de integración sensoriomotora, especialmente hipersensibilidad sensorial.
CNN: ¿Cuál es la prevalencia del autismo en la actualidad?
Geschwind: No es raro. Las estadísticas más recientes (de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) que se publicaron en marzo, recogían datos de 11 centros en Estados Unidos e informaban que 1 de cada 36 niños es autista. El estudio anterior estimaba que 1 de cada 40. Hace unos 10 años, la tasa de autismo era de 1 de cada 100 o incluso menor.
Sería fácil observar esta tendencia y decir que el autismo está aumentando, pero eso no es realmente lo que está ocurriendo. Los datos más recientes reflejan que nuestra capacidad para reconocer el autismo y diagnosticarlo precozmente ha mejorado espectacularmente. Ahora somos capaces de diagnosticar a personas con autismo que (anteriormente) podrían haber pasado desapercibidas.
Todo el mundo es neurodivergente en cierta medida. Por ejemplo, si nos fijamos en un simple test de coeficiente intelectual, una parte sustancial de las personas obtendrá muy malos resultados en un ítem específico. Eso no significa que tengan problemas, sino que todos tenemos puntos fuertes y débiles.
Si me evaluaran en capacidad artística, por ejemplo, o en capacidad de ingeniería, estaría muy por debajo de lo que se considera típico. Creo que tenemos que aceptar que la inteligencia no es una sola cosa, que la cognición no es una sola cosa, que no hay una sola manera de comportarse.
CNN: ¿Qué significa cuando la gente describe a algunos como «en el espectro»?
Geschwind: Hace aproximadamente una década, se adoptó el término «trastorno del espectro autista» para englobar todo lo que llamábamos autismo en una rúbrica. La intención era simplemente describir la variabilidad en la forma de actuar y comportarse biomédicamente de las personas con autismo. Hay algunos que solo necesitan adaptaciones y no tratamiento. Hay otros que necesitan mucho tratamiento. El espectro pretendía incluirlos a todos.
Con el tiempo, las personas no autistas empezaron a referirse al espectro de forma lineal: de alto a bajo. Eso significa que algunos individuos con autismo fueron categorizados como de «alto funcionamiento», mientras que otros fueron categorizados como de «bajo funcionamiento». Para muchos, la noción de espectro es ahora un término cargado.
Muchos creen que, en lugar de hablar del autismo de forma lineal, deberíamos hablar de él como una rueda o un pastel, en el que cada trozo representa un rasgo diferente y cada individuo tiene diferentes puntos fuertes y débiles.
CNN: ¿Existe una cura para el autismo?
Geschwind: No hay cura. Al mismo tiempo, hemos avanzado mucho en la comprensión de lo que es el autismo y estamos progresando en la forma de tratarlo. Cuando empecé a investigar sobre el autismo hace 25 años, la tasa de autismo era de 1 de cada 1.000 o 1 de cada 2.000 niños. Para ponerlo en una perspectiva histórica más profunda, creo que en aquella época solo se destinaban unos US$ 10 millones al año o menos a la investigación del autismo financiada (por los Institutos Nacionales de Salud). Por lo tanto, había una gran desconexión entre los fondos destinados a la investigación, la concienciación pública y las necesidades reales de los pacientes y sus familias.
La noción del término «curar» el autismo puede ser controvertida. Desde mi punto de vista, nuestro verdadero objetivo es establecer una especie de medicina personalizada, o salud de precisión en el autismo y otros trastornos neuropsiquiátricos, de modo que cada persona autista sea vista como el individuo que es. Imaginamos un mundo en el que las personas gravemente afectadas por el autismo tengan la oportunidad de recibir la terapia y los fármacos que puedan ayudarles, y en el que aquellas para las que la terapia no esté justificada o que no la deseen tengan también la oportunidad de vivir la vida como quieran. La autonomía del paciente y las adecuaciones y ajustes razonables de la sociedad son aspectos importantes a la hora de considerar estas cuestiones.
CNN: ¿Qué causa el autismo?
Geschwind: Casi todas las condiciones médicas tienen componentes genéticos y ambientales. En el autismo, parece que la heredabilidad es muy alta. El estudio a gran escala más reciente sugiere que los factores genéticos hereditarios, las cosas que recibes de tus padres y que tus padres tienen en su ADN, están probablemente en torno al 80% o ligeramente por encima.
Queda un 20% que no es heredable, y sabemos que al menos el 10% del autismo está causado por mutaciones raras que no se heredan. Parece una paradoja, pero no lo es. Si pensamos en el síndrome de Down, se trata de una mutación genética que los padres no tienen en su ADN. Eso se llama una mutación nueva, o de novo.
Se puede calcular una puntuación de riesgo de padecer autismo basándose en la genética, pero ahora mismo no es tan predictiva porque no se ha investigado lo suficiente. Para otras enfermedades, como las cardiovasculares o ciertos tipos de cáncer, las puntuaciones de riesgo son muy predictivas porque se ha estudiado a un gran número de personas.
Aun así, esta puntuación de riesgo de autismo está fuertemente correlacionada con un alto nivel educativo, o un alto coeficiente intelectual, lo que de nuevo habla de las fortalezas asociadas con ser autista y pone de relieve que tenemos que ser más conscientes de las fortalezas que los individuos autistas pueden tener también para optimizar sus oportunidades de alcanzar sus metas o contribuir a la sociedad.
También hay varios factores ambientales que han demostrado aumentar el riesgo de autismo. Uno de ellos es la exposición materna al valproato, que es un medicamento contra la epilepsia. Hay varias infecciones virales maternas que se han asociado con el autismo. Y otras dos cosas: el intervalo entre nacimientos, la rapidez con la que una madre tiene otro hijo después de un parto, y la edad del padre. La idea sobre este último punto es que a medida que un hombre envejece, sus mecanismos de reparación del ADN son quizá menos activos, y hay mutaciones más frecuentes en el esperma.
Un punto clave es que todos estos factores ambientales conocidos actúan prenatalmente, por lo que en la mayoría de los casos la tendencia a estar en el espectro es algo con lo que los individuos nacen.
CNN: ¿Hasta qué punto la investigación ha desacreditado la controvertida noción de que las vacunas pueden causar autismo?
Geschwind: La noción de que las vacunas causan autismo se ha refutado totalmente. Se han realizado docenas de estudios, con metodologías muy diferentes. No hay absolutamente ninguna prueba de que las vacunas causen autismo, y los defensores de esa ficción han hecho mucho más daño que bien.
CNN: ¿Cómo se trata el autismo?
Geschwind: Es imperativo tener un diagnóstico precoz, porque sabemos que la identificación y la intervención temprana con terapias conductuales pueden ser eficaces en hasta el 50% de los menores. Algunos niños responden tan bien que es muy difícil hacer un diagnóstico de autismo cuando tienen 9 años si la terapia se inicia lo bastante pronto.
El problema es que, para muchas personas con autismo, las terapias actuales no son tan eficaces. Se está trabajando mucho en el desarrollo de terapias cognitivo-conductuales más eficaces, en averiguar qué terapia es la mejor para cada niño. También se está trabajando en el desarrollo de medicamentos que puedan ser útiles para tratar determinados síntomas, como el comportamiento lesivo, el comportamiento repetitivo o la dificultad con los cambios de rutina.
Mis colegas y yo queremos utilizar el tratamiento para aumentar y mejorar los síntomas de las personas, no para cambiar su esencia. Creemos firmemente en la autonomía de cada individuo. También creemos en la medicina personalizada, que no da una única respuesta para todos. Habrá pacientes en los que tratemos de corregir una mutación genética grave que tenga consecuencias profundas, y habrá otros que solo necesiten un puñado de adaptaciones, igual que hacemos con la gente que necesita silla de ruedas.
CNN: ¿En qué se centrará tu investigación a continuación?
Geschwind: Hay dos fronteras básicas en mi investigación. Una reconoce que la mayor parte del trabajo en trastornos neuropsiquiátricos y autismo se ha realizado en poblaciones europeas principalmente blancas y se centra en la necesidad apremiante de estudiar poblaciones diversas. Hace unos siete u ocho años, empecé a trabajar con comunidades negras estadounidenses porque ciertos aspectos de la genética son específicos de cada población y nosotros, como investigadores, tenemos que entenderlo.
La frontera que atraviesa todo esto es que tenemos que ser capaces de pasar de la genética de una población a la genética de un individuo, de modo que observando la composición genética de alguien podamos entender el mecanismo de su autismo. Esto es medicina de precisión.
Mi trabajo trata de entender cómo determinadas variantes genéticas, mutaciones específicas, influyen en el desarrollo cerebral y acaban provocando los síntomas del autismo. Si mis colegas y yo somos capaces de entender ese mecanismo, al igual que entendemos el mecanismo genético del cáncer, podremos encontrar un fármaco que se dirija a él y mejore esos síntomas con el tiempo.
Abril 12/2023 (CNN) ? Tomado de la selección de noticias de Salud. Copyright 2023 Cable News Network. A Warner Bros. Discovery Company.
»
La pérdida de audición puede aumentar el riesgo de padecer demencia, pero el uso de prótesis auditivas reduce el riesgo de forma similar al de las personas sin pérdida de audición, según el estudio publicado este jueves en The Lancet. Los investigadores realizaron un seguimiento a más de 437.000 personas de una cohorte del Biobanco […] ... más...
La pérdida de audición puede aumentar el riesgo de padecer demencia, pero el uso de prótesis auditivas reduce el riesgo de forma similar al de las personas sin pérdida de audición, según el estudio publicado este jueves en The Lancet.
Los investigadores realizaron un seguimiento a más de 437.000 personas de una cohorte del Biobanco del Reino Unido, una gran base de datos biomédica y de investigación que realiza un seguimiento a largo plazo de los residentes. Analizaron el riesgo de demencia de cada persona, el uso autodeclarado de prótesis auditivas y los historiales médicos para ver si la persona desarrollaba demencia, según el estudio.
«Cada vez hay más pruebas de que la pérdida de audición puede ser el factor de riesgo modificable más importante de demencia en la mediana edad», afirma en un comunicado Dongshan Zhu, autor del estudio y profesor de la Universidad de Shandong (China). «Nuestro estudio proporciona las mejores pruebas hasta la fecha para sugerir que las prótesis auditivas podrían ser un tratamiento mínimamente invasivo y rentable para mitigar el impacto potencial de la pérdida de audición en la demencia».
En la investigación se tuvieron en cuenta otros factores, como la soledad, el aislamiento social y la depresión, pero se descubrió que la pérdida de audición no tratada seguía estando estrechamente relacionada con la demencia.
«El artículo también explora algunas de las posibles razones por las que las prótesis auditivas pueden funcionar, tendiendo a (favorecer) la idea de que son eficaces porque reducen el esfuerzo cognitivo que supone oír y/o reducen los efectos de la privación sensorial si no se puede oír», afirma en un comunicado Tom Dening, profesor de investigación sobre la demencia en la Universidad de Nottingham (Reino Unido). Dening no participó en la investigación.
Un proyecto de la revista Lancet de 2020 sobre prevención, intervención y atención de la demencia sugirió que la pérdida de audición podría estar asociada a alrededor del 8% de los casos de demencia, pero este estudio descubrió que el uso de prótesis auditivas reducía el riesgo a niveles similares a los de las personas sin pérdida de audición, según el estudio.
Los resultados respaldan los hallazgos de un metaanálisis publicado en diciembre en JAMA Neurology, según el cual las personas con pérdida de audición que utilizaban dispositivos de ayuda obtenían un 3% más de rendimiento en las puntuaciones cognitivas a corto plazo.
Bajo uso de los audífonos
Dening, quien dice haber empezado a utilizar dispositivos de ayuda auditiva recientemente, dice que espera que estos descubrimientos le ayuden a atender mejor a sus pacientes.
«Necesitamos utilizar estudios como éste para animar al público a no avergonzarse de los problemas de audición», dice, «y a buscar una evaluación y un tratamiento cuanto antes».
Tanto con la pérdida de audición como con la demencia, actuar antes es mejor, dice Lise Hamlin, directora de política pública de la Asociación Americana de la Pérdida de Audición.
«La adopción temprana de dispositivos de ayuda auditiva podría ayudar a las personas a conservar sus puestos de trabajo, comunicarse mejor en casa con familiares y amigos y… permanecer (en) sus comunidades activas», afirma.
Muchos adultos necesitan prótesis auditivas, pero no son suficientes los que los utilizan, dice la Dra. Karina De Sousa, investigadora postdoctoral del departamento de patología del habla y el lenguaje y audiología de la Universidad de Pretoria en Sudáfrica. Es la autora principal de un nuevo estudio sobre disposotivos de ayuda auditiva.
«Un estudio reciente demuestra que sólo el 15% de los adultos estadounidenses con pérdida de audición utilizan prótesis auditivas», explica De Sousa. «Hay muchas razones posibles por las que la gente opta por no ponerse audífonos, pero uno de los problemas ha sido la accesibilidad y asequibilidad de los dispositivos».
Más opciones accesibles
Pero el estudio de De Sousa ofrece la esperanza de una mayor accesibilidad.
Este pequeño estudio preliminar, publicado este jueves en la revista JAMA, «Otolaryngology – Head & Neck Surgery», descubrió que los audífonos de autoajuste sin receta médica podrían ser una opción tan buena para algunas personas como los adaptados por un audiólogo.
Los resultados siguen a la decisión de agosto de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) de permitir a las personas con pérdida de audición de leve a moderada comprar prótesis auditivas por Internet o sin receta médica.
¿Cómo puedes reducir el riesgo de padecer demencia? 0:45
«El establecimiento de una categoría de audífonos OTC (de venta libre) por parte de la FDA abre un nuevo abanico de opciones para las personas con pérdida de audición», añadió De Sousa en un correo electrónico.
La Asociación Americana de la Pérdida de Audición (Hearing Loss Association of America) sigue apoyando las múltiples vías para tratar la pérdida de audición, afirma Hamlin.
Algunas personas pueden encontrar un dispositivo de ayuda auditiva de venta libre que les funcione, pero otras pueden necesitar la ayuda de un profesional sanitario, añadió.
«Estos dispositivos son muy nuevos», afirma Hamlin. «Es estupendo oír que al menos este dispositivo probado (en el estudio) proporciona tal beneficio».
Aun así, aconseja a la gente que primero haga los deberes y tenga en cuenta sus necesidades específicas, y les anima a utilizar los recursos en línea de su organización ?que pueden ayudar a determinar si se necesita una prótesis auditiva, qué buscar en uno y qué preguntas hacer al médico? antes de hacer una compra.
«Hay que recordar que las prótesis auditivas de venta libre no son una opción válida para todos», añade De Sousa. «Si no cumple los criterios especificados para llevar un audífono OTC, le recomiendo que busque la ayuda de un audioprotesista cualificado».
Abril 14/2023 (CNN) ? Tomado de la selección de noticias de Salud Mental. Copyright 2023 Cable News Network. A Warner Bros. Discovery Company.
»
Investigadores de la Universidad de Finlandia Oriental, la Universidad de Turku y la Universidad de Tampere han desarrollado un método basado en inteligencia artificial para la tinción virtual de muestras de tejido histopatológico como parte del consorcio nórdico ABCAP. La tinción química ha sido la piedra angular del estudio de la histopatología durante más de […] ... más...
Investigadores de la Universidad de Finlandia Oriental, la Universidad de Turku y la Universidad de Tampere han desarrollado un método basado en inteligencia artificial para la tinción virtual de muestras de tejido histopatológico como parte del consorcio nórdico ABCAP. La tinción química ha sido la piedra angular del estudio de la histopatología durante más de un siglo y se aplica ampliamente, por ejemplo, en el diagnóstico del cáncer.
«La tinción química hace visible la morfología de las secciones de tejido casi transparentes y de bajo contraste. Sin ella, analizar la morfología de los tejidos es casi imposible para la visión humana. La tinción química es irreversible y, en la mayoría de los casos, impide utilizar la misma muestra para otros experimentos o mediciones», explica la investigadora universitaria y vicedirectora del Instituto de Biomedicina de la Universidad de Finlandia Oriental Leena Latonen, que dirigió la parte experimental del estudio.
El método de inteligencia artificial desarrollado en este estudio produce imágenes computacionales que se asemejan mucho a las producidas por el proceso real de tinción química. Esta imagen teñida virtualmente puede utilizarse para inspeccionar la morfología de los tejidos. La tinción virtual reduce tanto la carga química como el trabajo manual necesario para el procesamiento de las muestras, al tiempo que permite utilizar el tejido para otros fines distintos de la propia tinción.
El punto fuerte del método de tinción virtual propuesto es que no requiere ningún hardware o infraestructura especial más allá de un microscopio óptico normal y un ordenador adecuado.
«Los resultados son muy aplicables. Quedan muchos temas por investigar y los métodos computacionales aún pueden mejorarse. Sin embargo, ya podemos vislumbrar varias áreas de aplicación en las que la tinción virtual puede tener un gran impacto en la histopatología», afirma el profesor asociado Pekka Ruusuvuori, de la Universidad de Turku, que dirigió la parte computacional del estudio.
Investigación pionera con financiación internacional
Uno de los factores clave que hicieron posible el estudio fue la financiación del consorcio obtenida de la convocatoria transnacional conjunta ERAPerMed. El consorcio ABCAP está formado por grupos de investigación nórdicos que desarrollan diagnósticos del cáncer de mama basados en inteligencia artificial con vistas a la medicina personalizada, y está financiado por ERAPerMed, la Unión Nórdica del Cáncer y la Academia de Finlandia. Tanto Latonen como Ruusuvuori dirigen sus propios subproyectos.
«Esta investigación es verdaderamente interdisciplinar. Sin la financiación del consorcio, sería muy difícil encontrar recursos suficientes tanto para el trabajo experimental de laboratorio como para el esfuerzo computacional que permiten estudios como éste», reconocen Ruusuvuori y Latonen.
Esta investigación interdisciplinar se basa en conocimientos de biología tisular, procesos histológicos, informática de bioimágenes e inteligencia artificial. La primera parte del estudio en dos fases se centró en la optimización de los pasos de procesamiento de muestras de tejidos y obtención de imágenes, y corrió a cargo de la investigadora doctoral Sonja Koivukoski, de la Universidad de Finlandia Oriental. La evaluación sistemática de la viabilidad histológica fue un componente único del estudio.
«El desarrollo de métodos computacionales mediante inteligencia artificial carece a menudo de una evaluación adecuada de la viabilidad desde la perspectiva del usuario final. Esto puede llevar a que se desarrollen y publiquen métodos que finalmente no se utilizan realmente en la práctica. Por tanto, es especialmente importante combinar los conocimientos computacionales y los basados en el dominio ya en la fase de desarrollo, como se hizo en nuestro estudio», afirman Latonen y Koivukoski.
Gran potencial de los métodos computacionales
Las redes neuronales profundas que aprenden a partir de grandes volúmenes de datos han transformado rápidamente el campo del análisis biomédico de imágenes. Además de las tareas tradicionales de análisis de imágenes, como su interpretación, estos métodos también son muy adecuados para las transformaciones de imagen a imagen. La tinción virtual es un ejemplo de este tipo de tareas, como se demostró con éxito en las dos partes publicadas del trabajo. La segunda parte se centró en la optimización de la tinción virtual basada en redes neuronales generativas adversariales, con el investigador doctoral Umair Khan, de la Universidad de Turku, como desarrollador principal.
«Las redes neuronales profundas son capaces de rendir a un nivel que no éramos capaces de imaginar hace un tiempo. La tinción virtual basada en inteligencia artificial puede tener un gran impacto hacia un procesamiento de muestras más eficiente en histopatología», afirma Khan.
Además de los algoritmos de inteligencia artificial, la clave del éxito fue la disponibilidad de servicios informáticos de alto rendimiento a través del CSC.
«En Finlandia tenemos una infraestructura excelente para la computación paralela de alto rendimiento. Una investigación de alta carga computacional como ésta no sería posible sin la capacidad que ofrece el CSC», afirma Ruusuvuori.
Los resultados del estudio se publicaron en dos revistas internacionales revisadas por pares, Laboratory Investigation y Patterns.
Abril 14/2023 (EurekAlert!) ? Tomado de la Selección de Medicine and Health. Copyright 2023 by the American Association for the Advancement of Science (AAAS). Traducido al español por DeepL Traductor. Copyright 2023 DeepL.
»
Lanzamiento de un libro de Bentham Science Publishers La nanobiotecnología es la aplicación de la nanotecnología al campo de la biología y la biotecnología. Implica el diseño, la caracterización, la producción y la aplicación de materiales, dispositivos y sistemas que funcionan a nanoescala con fines biológicos y médicos. La nanobiotecnología es un campo multidisciplinar en […] ... más...
Lanzamiento de un libro de Bentham Science Publishers
La nanobiotecnología es la aplicación de la nanotecnología al campo de la biología y la biotecnología. Implica el diseño, la caracterización, la producción y la aplicación de materiales, dispositivos y sistemas que funcionan a nanoescala con fines biológicos y médicos.
La nanobiotecnología es un campo multidisciplinar en el que actualmente participan investigadores de las ramas convencionales y avanzadas de la ingeniería y las ciencias naturales. Los recientes avances en nanobiotecnología han repercutido en diversos sectores socioeconómicos, como la medicina, la agricultura, la alimentación, el textil y otras industrias. Aunque la integración de los nanomateriales con la biología ha llevado al desarrollo de dispositivos de diagnóstico, agentes de contraste, herramientas analíticas, terapias y vehículos de administración de fármacos, la investigación en bionanotecnología está aún en pañales. Aún no se ha aprovechado todo el potencial de los avances en este campo. Este libro analiza diversos materiales de nanoingeniería o nanotransportadores que se utilizan en distintas situaciones. Presenta 8 capítulos que abarcan la aplicación de nanomateriales en la remediación ambiental, los nanofertilizantes, los nanobióticos contra la resistencia antimicrobiana, los nanobiosensores en la detección de patógenos y las evaluaciones de no toxicidad. Cada capítulo está estructurado en secciones de fácil lectura que explican conceptos fundamentales y aplicados de los nanomateriales.
Por ejemplo,
Administración de fármacos: Las nanopartículas pueden utilizarse como portadores para administrar fármacos a células o tejidos específicos del organismo. Por ejemplo, los liposomas, que son vesículas a nanoescala compuestas de lípidos, pueden cargarse con fármacos y dirigirse a las células cancerosas, lo que permite una administración más eficaz y selectiva de la quimioterapia.
Biosensores: Las nanopartículas pueden utilizarse para crear biosensores de alta sensibilidad para la detección de biomoléculas como proteínas, ácidos nucleicos y patógenos. Por ejemplo, las nanopartículas de oro pueden funcionalizarse con anticuerpos específicos para detectar la presencia de marcadores de enfermedades en la sangre.
Formación de imágenes: Las nanopartículas pueden utilizarse como agentes de contraste para la obtención de imágenes médicas, lo que permite visualizar tejidos o células específicos. Por ejemplo, las nanopartículas de óxido de hierro pueden utilizarse como agentes de contraste para la resonancia magnética (RM).
Los lectores obtendrán una visión actual de la aplicación biotecnológica de los nanomateriales y nanopartículas modernos. El libro está pensado para que sirva de referencia a estudiantes e investigadores en cursos de agricultura, biotecnología e ingeniería biomédica. Para más información, pulse aquí para descargar el libro: http://bit.ly/419kPfG
Abril 14/2023 (EurekAlert!) ? Tomado de la Selección de Medicine and Health en español. Copyright 2023 by the American Association for the Advancement of Science (AAAS).
»
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un virus que ataca el sistema inmunitario del organismo. Si no se trata, puede provocar el síndrome de deficiencia autoinmune (SIDA). Como ocurre con otros virus, cuando una sustancia extraña entra en nuestro cuerpo, el sistema inmunitario la reconoce como «no propia» y lanza una respuesta inmunitaria, […] ... más...
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un virus que ataca el sistema inmunitario del organismo. Si no se trata, puede provocar el síndrome de deficiencia autoinmune (SIDA). Como ocurre con otros virus, cuando una sustancia extraña entra en nuestro cuerpo, el sistema inmunitario la reconoce como «no propia» y lanza una respuesta inmunitaria, que consiste en que varias células, tejidos y órganos trabajan juntos para identificar, atacar y eliminar esa sustancia extraña. En el caso del virus del VIH, primero ingresa al cuerpo a través de las células dendríticas, las células inmunitarias que están en contacto con el ambiente externo, patrullando nuestro cuerpo en busca de patógenos y protegiéndonos de infecciones.
La captura y transmisión del virus
Las células dendríticas son aquellas encargadas de procesar proteínas, moléculas o partículas extrañas y presentarlas a las células T del sistema inmunitario, actuando como mensajeros e iniciando la respuesta inmunitaria.
Un elemento clave que ayuda a que las células dendríticas reconozcan y se unan al virus es un grupo de proteínas de membrana encargadas de distinguir entre lo propio y lo ajeno. Una de esas proteínas, denominada Siglec-1, desempeña un papel clave en las primeras etapas de la infección por VIH, específicamente en la captura y transmisión del virus.
Cuando el VIH entra en el organismo lo primero que encuentra son las superficies mucosas, y allí se une a diversas moléculas. A continuación, las células dendríticas que expresan Siglec-1 pueden capturar y transmitir el virus a otras células, iniciando una respuesta inmunitaria. Pero en este trayecto, las partículas de VIH también pueden utilizar a las células dendríticas como vehículos para infectar a las células T auxiliares, también conocidas como células CD4+, propagando aún más la infección en un proceso conocido como trans-infección. Esto significa que, aunque puede ayudar a iniciar la respuesta inmunitaria, también puede facilitar la infección.
Aunque estudios previos, incluyendo aquellos de IrsiCaixa, ya habían identificado previamente a Siglec-1 como el principal receptor que se une a las partículas del VIH en las células dendríticas activas, aún se desconocen los mecanismos concretos de cómo esto ocurre. Entender el papel de Siglec-1 en la respuesta inmunitaria al VIH es fundamental para desarrollar tratamientos y terapias eficaces para las personas que viven con el VIH/SIDA.
Estudiando la formación de nanoclusters y compartimentos
Un equipo de investigadores describe en un nuevo artículo los mecanismos que subyacen a la captura de los virus del VIH en las células dendríticas, y el papel que desempeña Siglec-1 en la captura y el tráfico de estas partículas virales. El estudio, publicado en la revista eLife, ha sido desarrollado por los investigadores del ICFO Enric Gutiérrez, Nicolás Mateos, Kyra Borgman y Fèlix Campelo, liderados por la Prof. ICREA María García-Parajo, en colaboración con Susana Benet del Hospital Germans Trias i Pujol y de su Instituto de Investigación (IGTP), Itziar Ekizia, Núria Izquierdo-Useros y Javier Martínez-Picado de IrsiCaixa, Jon Nieto-Garai y Maier Lorizate de la Universidad del País Vasco (UPV) (UPV) y Carlo Manzo de la Universidad de Vic (UVic).
Mediante el uso de técnicas avanzadas como la microscopía de superresolución y el rastreo de partículas individuales, el equipo estudió la organización espacial de Siglec-1 en las membranas de las células dendríticas y su rol en las primeras fases de la infección. Curiosamente, han visto que cuando las células dendríticas se activan, se forman unos nanoclusters de Siglec-1, un agregado de estas moléculas, que son decisivos para potenciar la captura de partículas similares al VIH. Y lo que es más importante, la unión del virus a través de estos nanoclusters de Siglec-1 desencadena una transformación, masiva y global, del citoesqueleto de actina de las células dendríticas, que conduce a la formación de un único compartimento en forma de saco que acumula los virus. Ya se sabía previamente que estos compartimentos víricos están relacionados con la propagación e infección de las células T por el virus que conduce al sida, pero el mecanismo que causaba su formación era un misterio hasta ahora.
Además, los investigadores han descubierto que la organización y movilidad de estos nanoclusters están reguladas por la polimerización de actina, un proceso celular clave que tiene un papel destacado en varias funciones biológicas. También han visto que tanto la formación de estos nanoclusters como el confinamiento de los virus se producen en unas regiones específicas de la membrana celular caracterizadas por la actividad de RhoA, una proteína que también participa en la polimerización de la actina.
El potencial de la microscopía de superresolución
Las técnicas de microscopía de superresolución y de rastreo de una sola partícula han permitido a los investigadores comprender mejor los mecanismos que regulan la interacción entre los virus y las células, especialmente la distribución y función de los receptores. «Ver para creer», señala la profesora ICREA en ICFO María García-Parajo, «La mayoría de los virus son muy pequeños, con tamaños en torno a los 100 nm, y por tanto no se pueden resolver mediante microscopía óptica estándar. Aún más pequeños son los receptores a los que se unen en la membrana celular. Por ello, el uso de microscopía de superresolución y de métodos de obtención de imágenes de moléculas individuales son cruciales para visualizar directamente cómo los virus son captados por las células, y permiten a los investigadores seguir su destino hasta la infección final de las células inmunitarias».
Tal y como explica Javier Martínez-Picado, investigador en IrsiCaixa, ?En 2012 IrsiCaixa descubrió que Siglec-1 era una proteína clave que funciona como receptor de unión del VIH en la superficie de determinadas células inmunitarias, facilitando la diseminación del virus en el organismo. Sin embargo, la manera en que Siglec-1 captura el virus en estas células específicas sigue siendo un misterio. Los resultados actuales nos ayudan a dibujar una imagen más precisa de la captura del VIH por parte de estas células y a desarrollar nuevas herramientas para bloquear este mecanismo?.
Aunque el papel exacto de Siglec-1 en el contexto de la infección por VIH-1 sigue siendo un área de investigación activa, y se requieren más estudios para evaluar completamente las interacciones complejas y su potencial como objetivo terapéutico, estos hallazgos ofrecen información valiosa sobre las interacciones complejas entre el virus y el sistema inmunitario.
(Fuente Revista eLife)
Abril 13/2023 (EurekAlert!) ? Tomado de la Selección de Medicine and Health en español. Copyright 2023 by the American Association for the Advancement of Science (AAAS).
»
Ya sea al mover los dedos de los pies o al levantar las bolsas de supermercado, los músculos del cuerpo se expanden y contraen con suavidad. Algunos polímeros pueden hacer lo mismo ?actuar como músculos artificiales? pero solo cuando se estimulan con voltajes peligrosamente altos. Ahora, investigadores de ACS Applied Materials & Interfaces informan de […] ... más...
Ya sea al mover los dedos de los pies o al levantar las bolsas de supermercado, los músculos del cuerpo se expanden y contraen con suavidad. Algunos polímeros pueden hacer lo mismo ?actuar como músculos artificiales? pero solo cuando se estimulan con voltajes peligrosamente altos. Ahora, investigadores de ACS Applied Materials & Interfaces informan de una serie de películas finas y elásticas que responden a cargas eléctricas mucho más bajas. Estos materiales representan un paso hacia músculos artificiales que algún día podrían funcionar de forma segura en dispositivos médicos.
Los músculos artificiales podrían convertirse en componentes clave de implantes robóticos blandos móviles y órganos artificiales funcionales. Los elastómeros electroactivos, como los polímeros bottlebrush, son materiales interesantes para este fin porque son blandos al principio, pero se endurecen al estirarlos. Además, pueden cambiar de forma cuando se cargan eléctricamente. Sin embargo, las películas de polímero bottlebrush disponibles actualmente solo se mueven a tensiones superiores a 4000 V, lo que supera el máximo de 50 V que la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de EE.UU. considera seguro. Reducir el espesor de estas películas a menos de 100 µm podría disminuir las tensiones que se requieren, pero esto aún no se ha hecho con éxito en el caso de los polímeros bottlebrush. Por eso, Dorina Opris y sus colegas querían encontrar una forma sencilla de producir películas más finas.
Los investigadores sintetizaron un conjunto de polímeros bottlebrush haciendo reaccionar macromonómeros de polidimetilsiloxano injertados con norborneno y reticulando los productos mediante luz ultravioleta. Un material de 60 µm de grosor fue el más electroactivo, con una expansión superior a la de los elastómeros anteriores y una tensión de funcionamiento de 1000 V. Y un actuador circular fabricado con ese material se expandió y contrajo más de 10 000 veces antes de degradarse. En otra serie de experimentos, los investigadores introdujeron cadenas laterales polares en los polímeros y produjeron materiales que respondían a tensiones tan bajas como 800 V. Sin embargo, no se expandían tanto como la película más electroactiva del equipo. A partir de los resultados, los investigadores afirman que, con algunos retoques, el material podría utilizarse algún día para desarrollar implantes duraderos y otros dispositivos médicos que funcionen a voltajes más seguros.
Los autores agradecen la financiación del Consejo Europeo de Investigación en el marco del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea, la Fundación Nacional Suiza para la Ciencia, los Laboratorios Federales Suizos de Ciencia y Tecnología de Materiales y el Consejo de Becas de China.
American Chemical Society (ACS, por sus siglas en inglés) es una organización sin ánimo de lucro creada por el Congreso de los Estados Unidos. La misión de ACS es promover la química en general y a sus profesionales en beneficio tanto de nuestro planeta como de todos sus habitantes. La Sociedad es líder mundial en la promoción de la excelencia para la enseñanza de las ciencias, y el acceso a la información y la investigación relacionadas con la química a través de sus múltiples soluciones de investigación, publicaciones revisadas por expertos, conferencias científicas, libros electrónicos y el periódico semanal de noticias Chemical & Engineering News. Las revistas de ACS se encuentran entre las más citadas, fiables y leídas de la literatura científica; sin embargo, la propia ACS no realiza ninguna investigación química. Como líder en soluciones de información científica, su división de CAS colabora con innovadores de todo el mundo para acelerar los avances mediante la organización, la conexión y el análisis del conocimiento científico mundial. Las oficinas principales de ACS están en Washington D. C. y en Columbus, Ohio.
(American Chemical Society)
Abril 12/2023 (EurekAlert!) ? Tomado de la Selección de Medicine and Health en español. Copyright 2023 by the American Association for the Advancement of Science (AAAS).
»
A medida que ha aumentado la esperanza de vida humana, también lo ha hecho el número de personas que viven 100 años o más. Los investigadores han descubierto que los centenarios tienen una composición y una actividad celular inmunitaria únicas, lo que les confiere un sistema inmunitario que les ayuda a vivir más tiempo. Los […] ... más...
- A medida que ha aumentado la esperanza de vida humana, también lo ha hecho el número de personas que viven 100 años o más.
- Los investigadores han descubierto que los centenarios tienen una composición y una actividad celular inmunitaria únicas, lo que les confiere un sistema inmunitario que les ayuda a vivir más tiempo.
- Los científicos creen que estos hallazgos pueden servir para desarrollar terapias contra el envejecimiento saludable.
La esperanza de vida de los seres humanos en nuestro planeta se ha más que duplicado desde 1900. La esperanza de vida mundial ha pasado de 31 años en 1900 a 73,2 años en 2023, y se espera que siga aumentando hasta los 77,1 años en 2050.
También aumenta el número de personas que alcanzan los 100 años o más. Conocidos como centenarios, los investigadores estiman que había alrededor de 450.000 centenarios en todo el mundo en 2015, y se prevé que ese número aumente a 3,7 millones en 2050.
Investigaciones anteriores a principios de la década de 2000 estimaban que, a escala mundial, el número de personas que vivirían 100 años o más se quintuplicaría con creces entre 2005 y 2030.
Algo que aún se desconoce es qué permite a algunas personas vivir hasta los 100 años, mientras que otras no.
Dirigido por investigadores del Centro Médico Tufts y de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston, un nuevo estudio ayuda a responder a esta pregunta al descubrir que los centenarios poseen una composición y una actividad celular inmunitaria únicas, lo que les confiere un sistema inmunitario altamente funcional y les permite vivir más tiempo.
Los científicos creen que estos hallazgos podrían servir para desarrollar terapias contra el envejecimiento saludable. El estudio se ha publicado recientemente en la revista Lancet eBioMedicineFuente fidedigna.
¿Qué le ocurre a nuestro sistema inmunitario a medida que envejecemos?
A medida que envejecemos, todas las partes del cuerpo experimentan cambios, incluido el sistema inmunitario.
Según el Dr. Scott Kaiser, geriatra y director de Salud Cognitiva Geriátrica del Pacific Neuroscience Institute de Santa Mónica (California), hay dos conceptos principales en lo que se refiere a cómo cambia el sistema inmunitario a medida que envejecemos.
«Uno es la inmunosenescencia, que es el proceso de disfunción inmunitaria relacionado con la edad», explicó a Medical News Today.
«Así que los cambios en la composición y la función de nuestro sistema inmunológico con el tiempo pueden conducir a una mala función inmune en las personas mayores. Y eso está estrechamente relacionado con la vulnerabilidad de las personas a las infecciones, enfermedades autoinmunes, e incluso varios tipos de cáncer», dijo.
«Y luego está el tema del inflammaging (inflamatorio), que es un término que se ha utilizado para describir el aumento de la inflamación relacionada con la edad debido a los altos niveles de marcadores proinflamatorios en la sangre y en diferentes tejidos del cuerpo. Se trata de un importante factor de riesgo para todo tipo de enfermedades, incluidos los procesos neurodegenerativos como la enfermedad de Alzheimer, por ejemplo», continuó el Dr. Kaiser.
«Así que hay mucho que estudiar en cuanto a la función inmunitaria a lo largo del tiempo y cómo los cambios de nuestro sistema inmunitario con la edad pueden hacernos más vulnerables o protegernos», añadió.
Examinar una inmunidad de ?élite?
Según la Dra. Tanya Karagiannis, bioinformática sénior del Centro de Métodos Cuantitativos y Ciencia de Datos del Instituto de Investigación Clínica y Estudios de Política Sanitaria del Centro Médico Tufts y autora principal de este estudio, ella y su equipo decidieron estudiar el sistema inmunitario de los centenarios porque con la edad se producen cambios en nuestro sistema inmunitario, incluso en su función y composición celular, y estos cambios pueden provocar enfermedades relacionadas con el envejecimiento.
«Muchos centenarios experimentan retrasos en la aparición de enfermedades relacionadas con el envejecimiento, lo que sugiere la presencia de una inmunidad de élite que sigue siendo altamente funcional incluso en la vejez extrema», declaró a Medical News Today.
Para este estudio, los investigadores realizaron secuenciación unicelular en una categoría de células inmunitarias denominadas células mononucleares de sangre periférica (PBMC) a partir de muestras de sangre tomadas de siete centenarios inscritos en el New England Centenarian Study.
«Utilizamos datos unicelulares y aplicamos nuevos métodos computacionales para analizar las células inmunitarias que circulan por el sistema inmunitario a lo largo de la vida humana. Observamos las diferencias en la presencia de tipos específicos de células inmunitarias en edades más tempranas y en la vejez extrema, y descubrimos cambios específicos de los tipos celulares en el envejecimiento y la vejez extrema», explicó el Dr. Karagiannis.
«También tomamos los mismos tipos celulares y exploramos las diferencias en la expresión génica a través de las edades para descubrir diferentes patrones de expresión génica de la longevidad extrema que cambian con la edad, pero que también son exclusivos de la vejez extrema», añadió.
Tipos celulares únicos en centenarios
Tras el análisis, los investigadores confirmaron las observaciones realizadas en estudios anteriores sobre el envejecimiento, que identificaban cambios transcripcionales y de composición específicos de cada tipo celular que sólo se daban en los centenarios y que reflejaban una respuesta inmunitaria normal.
También descubrieron que los centenarios tenían firmas de tipo celular específicas de una longevidad excepcional, tanto en genes con cambios relacionados con la edad como en genes expresados de forma única en centenarios.
«No nos sorprendió tanto encontrar genes que cambian con la edad en los centenarios, ya que se trata de una población que envejece. Lo que nos sorprendió fueron los distintos patrones de envejecimiento que identificamos, incluidos genes específicos del envejecimiento en los que los niveles de expresión cambiaban con la edad, pero no en la longevidad extrema en diversas poblaciones celulares», afirmó el Dr. Karagiannis.
«Nuestros hallazgos pueden sentar las bases para explorar posibles impulsores de la vejez extrema que podrían conducir al descubrimiento de terapias para un envejecimiento saludable. Nos gustaría explorar los cambios longitudinales en las células inmunitarias de los centenarios y los individuos más jóvenes para ayudar a definir mejor los impulsores protectores de la longevidad extrema que proporcionan los resultados beneficiosos para la salud observados en estos individuos», continuó.
Nuevas terapias para enfermedades relacionadas con el envejecimiento
Después de revisar este estudio, el Dr. Kaiser dijo a Medical News Today que encontró este estudio interesante, ya que en realidad miró a las personas que han envejecido muy bien, que han desafiado la edad, por así decirlo, y luego miró lo que está pasando en ellos para ver si podemos aprender algo.
«Las posibles lecciones están en lo que nos hace más resistentes», explicó.
«Observar a estas personas que han tenido una longevidad extrema, viviendo hasta los 100 años e incluso más, y averiguar cuál es la naturaleza, cuál es la característica de su sistema inmunitario para que podamos entender mejor lo que podría estar pasando, y luego averiguar cómo eso podría traducirse en terapias potenciales para otras personas, para que más gente pueda disfrutar de eso».
– Dr. Kaiser
MNT también habló conKathleen Cameron, directora sénior del Centro para el Envejecimiento Saludable del Consejo Nacional sobre el Envejecimiento, acerca de este estudio. Ella dijo que la comprensión de los cambios inmunológicos que vienen con el envejecimiento es importante para ayudar a las personas a vivir más tiempo. Y mucha gente quiere vivir más si también puede estar sana.
«Si podemos determinar qué es lo que crea esta resistencia inmunológica en las personas que viven más de 100 años, eso puede conducir a tratamientos que ayuden a las personas a vivir más tiempo. O, si hay ciertos comportamientos saludables que conducen a esta resistencia, eso también nos ayudaría», continuó Cameron.
Sin embargo, dijo que se trata de una investigación muy preliminar, ya que este estudio fue pequeño, y debería conducir a otros estudios para ayudar a los profesionales de la salud a comprender mejor esta resistencia inmunológica.
«Se necesita más investigación para comprender el efecto que tienen estos patrones inmunitarios en la longevidad. ¿Hay algo en la historia familiar de los centenarios u otras cosas que hayan sucedido en su vida, la exposición a ciertas cosas que podrían haber cambiado su sistema inmunológico? No lo sabemos gracias a este estudio. Saber más sobre esto podría conducir a nuevas terapias o nuevas formas de mejorar el sistema inmunitario.»
– Kathleen Cameron
Abril 11/2023 (Medical News Today) ? Tomado de la Selección de Feature Stories. Copyright 2023 Healthline Media UK Ltd, Brighton, UK. Traducido al español por DeepL Traductor. Copyright 2023 DeepL.
actualizado: 05/06/2023 22:01:44 (10/15)
|
|
Abrir Chat
|
|
|
|